(Carolina Torrealba) “Tienes más posibilidades de ganarte una beca afuera que acá”: #Real

En el marco de las Becas Chile la subsecretaria del Ministerio de Ciencia, Carolina Torrealba, aseguró que una persona tiene más posibilidades de ganarse una beca para estudiar en el extranjero que en Chile. Fast Check CL accedió a las cifras y pudo catalogar como real la información, ya que el porcentaje de personas que se ganan la beca para doctorados y magíster es mayor en el extranjero.

En el marco de las Becas Chile la subsecretaria del Ministerio de Ciencia, Carolina Torrealba, aseguró que una persona tiene más posibilidades de ganarse una beca para estudiar en el extranjero que en Chile. Fast Check CL accedió a las cifras y pudo catalogar como real la información, ya que el porcentaje de personas que se ganan la beca para doctorados y magíster es mayor en el extranjero.


Si no tienes tiempo:

  • El pasado 28 de enero The Clinic le hizo una entrevista a la subsecretaria del Ministerio de Ciencia, Carolina Torrealba.
  • En esta instancia se refirió a las Becas Chile y la razón por la cual se habían suspendido. Respecto a esto, aseguró que se necesitaba una reestructuración porque tenías más posibilidades de ganarte una beca en el extranjero que acá en Chile.
  • De acuerdo a las cifras entregadas, en el caso de los doctorados alrededor de un 60% a un 70% se le entrega la beca para estudiar en el extranjero. En cambio, en el caso nacional disminuye a un 30-40%, aproximadamente.
  • En los magíster también sucede algo similar, en los extranjeros el porcentaje está entre un 20% y un 30%. En cambio en los nacionales entre un 10% y un 20%.

Por Isidora Osorio

El pasado 28 de enero The Clinic le realizó una entrevista a la subsecretaria del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Torrealba.

En esta instancia se le preguntó por Becas Chile, las que causaron polémica por ser suspendidas el año 2020. Torrealba explicó que se había replanteado el funcionamiento de estos fondos, ya que, según aseguró, es más fácil ganarse una beca para estudiar en el extranjero que en Chile.

“Tenemos un programa de becas internacionales con una adjudicación cercana al 80 por ciento. Es decir, tienes más posibilidades de ganarte una beca afuera que acá

“Nuestro discurso dice que necesitamos apoyar a las universidades regionales que tienen que generar investigación y desarrollo, y resulta que les estábamos dando la espalda “, enfatizó Torrealba en la entrevista.

Captura de la entrevista realizada por The Clinic a Carolina Torrealba.

Contexto

Becas Chile es un programa que ofrece el Estado para financiar postgrados (magíster y doctorado principalmente) en Chile y en el extranjero.

“El Programa Formación de Capital Humano Avanzado (PFCHA) de CONICYT, fue creado en 1988 y corresponde a la principal iniciativa gubernamental dedicada a la administración de becas de postgrado“, aseguran en la página web de las becas.

El año 2020 este programa causó polémica luego de que se suspendieran las becas al extranjero frente a las urgencias e incertezas de la pandemia mundial.

Se suspenden las convocatorias 2020 de Becas de Magíster en el Extranjero; Becas de Magíster en el Extranjero Áreas Prioritarias; Becas de Magíster en el Extranjero para Personas en Situación de Discapacidad; Becas de Magíster en el Extranjero para Profesionales de la Educación; Beca de Subespecialidad Médica en el Extranjero; y Beca de Postdoctorado en el Extranjero; ya que este contexto extraordinario ha obligado a tomar medidas profundas”, informaron desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación el 27 de abril.

“Todo lo anterior, responde a medidas transitorias, considerando la situación mundial de inestabilidad y la necesidad local de disponer de fondos para enfrentar la catástrofe”, finalizaron.

Captura del comunicado realizado por el Ministerio de Ciencia obtenido en su sitio web.

Pero este anuncio no fue bien recibido en la comunidad científica, varios personajes de esta rama mostraron su preocupación y enojo frente a esta situación.

Por ejemplo, en una nota de El Mostrador, Natalia Muñoz, portavoz del movimiento Ciencia con contrato, expresó que “lo que no se entiende es que en medio de la mayor emergencia sanitaria de los últimos tiempos se hagan recortes presupuestarios en lo que destina el Estado para investigación y desarrollo”.

Incluso, algunos firmaron una carta de protesta, según aseguró el mismo medio anteriormente mencionado.

Chequeo

Fast Check CL ingresó a la página web del programa para acceder a los resultados de los concursos y así poder verificar si efectivamente existen más posibilidades de ganarse una beca en el extranjero que en Chile.

Doctorados

Fast Check CL revisó los últimos resultados disponibles de las postulaciones de los doctorados nacionales e internacionales.

Internacionales

En 2019 el concurso de doctorado en el extranjero tuvo 586 postulantes, de ellos 516 fueron admisibles (que cumplieron todos los requisitos) y finalmente, 360 fueron seleccionados para obtener la beca.

En este sentido, si comparamos solo los 516 que fueron admisibles con los 316 que finalmente se seleccionaron tendríamos que al 69,8% se les adjudicó la beca.

Sin embargo, si constatamos el total de los postulantes (586) con los que adquieren la beca (316) la cifra cambia, en este caso diríamos que al 61,4% se le entregó la beca.

Según lo que plantea Carolina Torrealba, que las becas internacionales tienen una adjudicación cercana al 80%, podríamos decir que sí, ya que solo considerando los que fueron admisibles el porcentaje de adjudicación (69,8%) estaría casi en un 70%.

Cifras de la convocatoria del concurso de doctorado en el extranjero el 2019 obtenida en la página de Conicyt.

Nacionales

En este caso también se analizaron las personas que postularon el año 2019. Aquí hay más postulantes que en las becas de doctorado extranjero, por lo tanto, la cantidad de personas que obtienen la beca es mayor, pero el porcentaje, en comparación con todos los que postulan, es bastante menor.

Para explicarlo de manera más clara, el año 2019 postularon 2.303 personas (más que las 586 que postularon a becas de doctorado en el extranjeros), de ellas 1.936 se consideraron admisibles y finalmente, 734 fueron seleccionadas.

Si consideramos solo a los admisibles se podría decir que al 37,9% de las personas se les entregó la beca. Pero, si analizamos a todas las personas que postulan (2.303) el porcentaje disminuye a 31,9%.

Además, Fast Check CL revisó las cifras de 2018 y 2017, las que son similares a las de 2019, por lo tanto, es real que, en el caso de los doctorados, el porcentaje que obtiene la beca es menor cuando son en Chile.

Cifras de la convocatoria del concurso de doctorados nacionales el 2019 obtenida en la página de Conicyt.

Magíster

Al igual que con los doctorados Fast Check CL revisó los últimos resultados disponibles de las postulaciones de los magíster nacionales e internacionales.

Internacionales

En el año 2019 postularon 1.275 personas a becas para un magíster extranjero, de ellas 1.041 se consideraron admisibles (que cumplían los requisitos) y de todos esos individuos solo 275 fueron seleccionados.

Tomando en cuenta solo a los admisibles (1.041) podríamos decir que la becas para realizar un magíster en el extranjero tienen una adjudicación del 26,4%, ya que solo 275 personas pudieron acceder a la beca.

Si consideramos a todas las personas que postularon (1.275) la cifra disminuye aún más llegando a una adjudicación del 21,6%.

A diferencia del caso de los doctorados, aquí no podríamos decir que la cifra de adjudicación de la beca es cercana al 80%, ya que considerando solo a los admisibles el porcentaje de adjudicación alcanza un 26,4%, cifra bastante alejada a la que plantea la subsecretaria del Ministerio de Ciencia.

Cifras de la convocatoria del concurso de magíster internacionales el 2019 obtenida en la página de Conicyt.

Nacionales

En cuanto a los magíster nacionales, el año 2019 se postularon 1.897 personas, de ellas se consideraron admisibles 1.510, de las que solo 251 pudieron acceder a la beca.

En este sentido, es muy pequeño el porcentaje de individuos que logra obtener la beca. Si consideramos solo a los admisibles (1.510) un 16,6% la consigue.

Este número disminuye aún más si es que se considera a todos los postulantes (1.897), en ese caso solo a un 13,2% se le adjudicaría la beca.

Al igual que en el caso de los doctorados, Fast Check CL también accedió a las cifras de 2017 y 2018, las que son similares a las de 2019. Con esto podemos decir, de acuerdo a los porcentajes, que efectivamente existen más posibilidades de ganarse una beca para realizar un magíster en el extranjero que acá en Chile.

Cifras de la convocatoria del concurso de magíster nacional el 2019 obtenida en la página de Conycit.

Ministerio de Ciencia

Fast Check CL además quiso comunicarse con el Ministerio de Ciencia para corroborar que ellos contaran con esta misma información.

“Efectivamente, la adjudicación de becas de posgrado a nivel internacional es mayor a las becas nacionales. Por ejemplo, la última convocatoria de Becas de Doctorado en el Extranjero (2020) tuvo un 68,6% de adjudicación mientras las Becas de Doctorado Nacional tuvieron 31,8%“, afirmaron al medio.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como real la información entregada por la subsecretaria del Ministerio de Ciencia, Carolina Torrealba, ya que efectivamente, según los porcentajes, es más fácil conseguir una beca para realizar un doctorado o magíster en el extranjero que en Chile. Sin embargo, ella también plantea que tienen un programa de becas internacionales con una adjudicación cercana al 80% cosa que no es real, ya que en el caso de los magíster es mucho más baja (20%-30%).

Te puede interesar:

Condenas por aborto

Aborto sin causal: En los últimos 10 años solo 24 personas han sido condenadas por “aborto consentido”

Números del Poder Judicial reportan que entre 2015 y 2024, un total de 11 mujeres y 11 hombres (más otras dos personas cuyo sexo no se identifica) han sido condenadas por “aborto consentido”. Respecto al “aborto sin consentimiento”, se reportan 10 casos causados por hombres y 3 por mujeres. Las penas alcanzan los 541 días de presidio efectivo, las que generalmente son conmutadas por 61 días de cárcel.

Últimos chequeos:

(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmué realizan cánticos en contra de Sebastián Piñera: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente se ve a personas entonando un cántico contra el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina imágenes de asistentes en las galerías del Festival de Viña del Mar con el audio de un cántico utilizado en hinchadas de fútbol contra Piñera. De esta forma, se crea una falsa impresión de que el cántico ocurrió en Olmué, cuando en realidad no tiene relación con ese evento.

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensión en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sepúlveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensión. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicación. Además, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

Streamer ‘IShowSpeed’ llega a Antofagasta: #Falso

Un video viralizado en TikTok asegura que el conocido streamer estadounidense, IShowSpeed, llegó a Antofagasta. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que si bien visitará Chile, aún no ha llegado y tampoco se sabe qué ciudad visitará. De hecho, al momento de viralizarse el video, el creador de contenido se encuentra en Argentina.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.

(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmué realizan cánticos en contra de Sebastián Piñera: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente se ve a personas entonando un cántico contra el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina imágenes de asistentes en las galerías del Festival de Viña del Mar con el audio de un cántico utilizado en hinchadas de fútbol contra Piñera. De esta forma, se crea una falsa impresión de que el cántico ocurrió en Olmué, cuando en realidad no tiene relación con ese evento.