La diputada Erika Olivera asegur贸 que quienes tuvieron Covid-19 ya generaron una respuesta inmune contra el virus, por lo que no se tienen que vacunar. Fast Check CL catalog贸 como imprecisa la afirmaci贸n entregada, ya que la experta, que le entreg贸 esta informaci贸n, asegur贸 que es real que generaron una respuesta inmune, pero es falso que no requieren la vacuna.
Si no tienes tiempo:
- La diputada Erika Olivera en su cuenta de Twitter public贸 que las personas que tuvieron Covid-19 ya generaron una respuesta inmune contra el virus, por lo que no requieren vacunarse.
- Esta afirmaci贸n, seg煤n dijo, estar铆a sustentada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Sin embargo, se aclar贸 que no hab铆a sido la Facultad de Medicina, sino una acad茅mica de la Universidad.
- Fast Check CL se contact贸 con dicha acad茅mica, Vivian Luchsinger, quien explic贸 que las personas que tuvieron Covid-19 efectivamente generan una respuesta inmune, pero no se sabe durante cu谩nto tiempo, por lo que se sugiere la vacuna como un refuerzo inmunitario.
- La recomendaci贸n de los Centros para el Control y Prevenci贸n de Enfermedades y el Minsal es que se vacunen a pesar de haber tenido el virus.
Por Isidora Osorio
El pasado 30 de enero la diputada Erika Olivera asegur贸 en su cuenta de Twitter que las personas que ya hab铆an tenido Covid-19 no era necesario que se vacunaran, ya que su cuerpo hab铆a generado una respuesta inmune al virus.
En esta instancia, la diputada coment贸 que esa informaci贸n se la hab铆a entregado la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
“Dejo un material que, generosamente, la Facultad de Medicina de la U. de Chile nos ayud贸 a elaborar para entregar a nuestros vecinos respecto de la #vacunacioncovid19“, sostuvo en su cuenta de Twitter la diputada.
En la primera plantilla que expone se asegura que: “Quienes han tenido Covid ya generaron la respuesta inmune contra el virus por lo que no requieren vacunarse. Pueden hacerlo como un refuerzo de su inmunidad”.
Hoy el gobierno revel贸 que comenz贸 proceso de distribuci贸n de vacunas en el pa铆s. Dejo un material que, generosamente, la Facultad de Medicina de la U. de Chile nos ayud贸 a elaborar para entregar a nuestros vecinos respecto de la #vacunacioncovid19#segundafranjadeportivaahora pic.twitter.com/ZlNWl8auOA
— Erika Olivera Diputada (@erikaoliverad) January 30, 2021

Aclaraci贸n Universidad de Chile
La afirmaci贸n entregada por la diputada gener贸 gran pol茅mica, ya que muchas personas le respondieron en Twitter que era falsa la informaci贸n entregada.
Respecto a esto la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile desminti贸 p煤blicamente su participaci贸n en el material entregado por la diputada.
@MedicinaUChile @uchile desmiente p煤blicamente su participaci贸n en elaboraci贸n del material sobre vacunaci贸n difundido por la diputada @erikaoliverad. La informaci贸n sobre un proceso tan sensible para el pa铆s debe fundarse en informaci贸n veraz y contrastable.@MichelDeLHerbe
— Facultad de Medicina (@MedicinaUChile) January 30, 2021
Sin embargo, la Universidad de Chile realiz贸 una aclaraci贸n. Si bien la informaci贸n no hab铆a sido entregada por la Facultad de Medicina, s铆 se la hab铆a dado la vir贸loga y acad茅mica de la instituci贸n, Vivian Luchsinger.
ACLARACI脫N: La Dra. Vivian Luchsinger, vir贸loga y acad茅mica Uchile, respondi贸 (a nivel central, no v铆a facultad) a preguntas que hizo llegar el equipo de la diputada @erikaoliverad, que buscaba datos para generar infograf铆a para explicar dudas en torno al virus y su propagaci贸n. https://t.co/8Kyzmps94O
— Universidad de Chile (@uchile) January 31, 2021
Frente a esto Fast Check CL se comunic贸 con Vivian Luchsinger, quien asegur贸 que “lo que se ha publicado es que quienes se enfermaron generan respuesta inmune, por lo que habiendo escasez de vacunas no debieran ser prioritarios, en mi opini贸n”.
“Lo que no sabemos es cu谩nto tiempo dura esta respuesta inmune y si ser谩 efectiva para evitar reinfecciones. Se ha constatado que hay personas que se han reinfectado, por lo que es conveniente un refuerzo inmunitario que puede ser dado por las vacunas“, continu贸.
Recomendaciones
Varias instituciones, tanto nacionales como internacionales, se han referido a este tema y han recomendado que las personas que tuvieron Covid-19 se vacunen de todas formas.
Los Centros para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades (CDC) sostienen que se deben vacunar independiente si les dio coronavirus o no.
“Debido a los riesgos graves para la salud asociados el Covid-19 y al hecho de que existe la posibilidad de reinfectarse por Covid-19, se le debe ofrecer la vacuna m谩s all谩 de que haya tenido o no infecci贸n por Covid-19“, aseguran.
“Por el momento, los expertos no saben cu谩nto tiempo de protecci贸n tienen las personas que se enferman una vez que se recuperan del COVID-19. La inmunidad que una persona desarrolla despu茅s de una infecci贸n, conocida como inmunidad natural, var铆a seg煤n cada persona. Hay alguna evidencia inicial que sugiere que la inmunidad natural podr铆a no durar mucho tiempo“, agregan.
Concuerda con esto el Ministerio de Salud, quienes tambi茅n recomendaron que las personas que ya tuvieron Covid-19 se vacunaran.
Conclusi贸n
Fast Check CL catalog贸 como imprecisa la informaci贸n entregada por la diputada Erika Olivera, ya que efectivamente las personas que tuvieron Covid-19 generaron una respuesta inmune. Sin embargo, es falso que no requieren la vacuna, ya que no se sabe cu谩nto tiempo dura la respuesta inmune generada y ya se ha comprobado que personas se han reinfectado.