“Caza furtiva de rinocerontes disminuyó en 33% en Sudáfrica por pandemia de Covid-19”: #Real

BioBio Chile publicó un post en Instagram donde se afirma que la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica disminuyó un 33% en Sudáfrica por pandemia de Covid-19. Fast Check CL catalogó esta información como real. Pero, si bien es cierto que las medidas para evitar la propagación del virus contribuyeron, no son el único factor.

BioBio Chile publicó un post en Instagram donde se afirma que la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica disminuyó un 33% por la pandemia de Covid-19. Fast Check CL catalogó esta información como real. Sin embargo, el coronavirus no fue el único factor involucrado.


Si tienes poco tiempo:

  • BioBio Chile publicó una imagen en Instagram en donde se afirma que la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica disminuyó en un 33%. Lo que se debería, en gran medida, a las “circunstancias extraordinarias” impuestas por la pandemia de Covid-19.
  • Desde el Departamento de Medio Ambiente, Silvicultura y Pesca de Sudáfrica se planteó que, durante 2020, 394 rinocerontes fueron cazados furtivamente por sus cuernos en Sudáfrica. Esto representa una disminución de la caza en un 33,67% en comparación con 2019.
  • La ministra de Medio Ambiente, Barbara Creecy, señaló que, si bien las circunstancias extraordinarias impuestas por la pandemia contribuyeron, el papel de los guardabosques y del personal de seguridad, además de las medidas adicionales tomadas por el gobierno, también jugaron un papel importante.

Por Isabel León S.

El pasado 2 de febrero, BioBio Chile publicó una imagen en Instagram en donde se afirma que la caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica disminuyó en un 33%. En la publicación se agregó que la notable reducción de ejemplares durante 2020 se debería en gran medida a las “circunstancias extraordinarias” impuestas por la pandemia de Covid-19. 

Publicación que verificamos

Comunicado oficial

El Departamento de Medio Ambiente, Silvicultura y Pesca de Sudáfrica (DEFF, por sus siglas en inglés) publicó -el pasado 1 de febrero- un comunicado oficial sobre la caza furtiva de rinocerontes en el país. 

En este se señaló que, durante 2020, 394 rinocerontes fueron cazados furtivamente por sus cuernos en Sudáfrica. Lo que representa una disminución de la caza en un 33,67% en comparación con 2019; año en que se lamentó la pérdida de 594 ejemplares.

¿A qué se debe la disminución de la caza?

El 2020 se posicionó como el sexto año en que la caza furtiva de rinocerontes ha disminuido en Sudáfrica y la pandemia de Covid-19 contribuyó en ello, ya que las restricciones para frenar la propagación del virus redujeron la movilidad de presuntos cazadores y contrabandistas de cuernos de rinoceronte.

Sin embargo, esta no es la única razón. Según plantea el DEFF, también ayudó que los pasos para abordar la caza furtiva de rinocerontes y los delitos contra la vida silvestre en todo el país se alinearon; tanto con la Gestión Estratégica Integrada de Rinocerontes adoptada en 2014 como con los principios establecidos en el borrador de la Estrategia Nacional Integrada para Combatir el Tráfico de Vida Silvestre (NISCWT, por sus siglas en inglés).

“Si bien las circunstancias extraordinarias que rodearon la batalla para vencer la pandemia de Covid-19 contribuyeron en parte a la disminución de la caza furtiva de rinocerontes en 2020, el papel de los guardabosques y del personal de seguridad que permanecieron en sus puestos y las medidas adicionales tomadas por el gobierno para lidiar con estos y otros delitos relacionados, también jugaron un papel importante”

Barbara Creecy, Ministra de Asuntos Forestales, Pesqueros y Ambientales de la República de Sudáfrica

Por otro lado, el DEFF manifestó que, si bien es cierto que tras diez años de implementar varias estrategias para combatir la caza furtiva de rinocerontes se ha logrado detener la escalada de pérdidas en Sudáfrica, es necesario seguir combatiendo este crimen organizado que afecta tanto a los rinocerontes como a otras especies. 

“Este éxito debe celebrarse como una victoria moderada, no podemos volvernos complacientes, ya que la creciente demanda en los países consumidores asegura un lucrativo mercado negro y, por lo tanto, una presión incesante sobre todos los recursos para combatir este crimen organizado”

Comunicado Oficial – Departamento de Medio Ambiente, Silvicultura y Pesca de Sudáfrica (DEFF, por sus siglas en inglés)

Solamente en 2020, se registró el arresto de 66 presuntos cazadores furtivos dentro del Parque Nacional Kruger; reserva de animales salvajes más famosa del país. 

Además, 90 personas fueron arrestadas fuera por caza furtiva de rinocerontes y tráfico de cuernos de rinoceronte fuera del parque, y se llevaron a cabo más de 25 investigaciones en todo el país.

Fotografía: Pixabay

Disminución rinocerontes de Kruger en la última década

National Geographic publicó -el pasado 3 de febrero- un artículo donde se plantea que el número de rinocerontes del Parque Nacional Kruger ha disminuido un 70% durante la última década.

Cabe señalar que los ejemplares de esta reserva representan aproximadamente el 30% de los 18 mil rinocerontes salvajes del mundo. En 2010, vivían allí más de 10 mil. Actualmente, esta cifra está por debajo de los 4 mil.

Según una nueva evaluación de los Parques Nacionales de Sudáfrica (SANparks), esto se debe en gran parte a la caza furtiva y sus efectos en la reproducción y la supervivencia de las crías.

El objetivo principal de los cazadores furtivos y contrabandistas son los cuernos. En el mercado negro, un cuerno de 3,5 kilos puede llegar a costar hasta 270.000 euros, lo que equivale a más de 240 mil millones de pesos chilenos.

Ahora bien, a pesar de que la caza furtiva de rinocerontes en el Parque Nacional Kruger ha experimentado un descenso general desde que hubo un repunte en 2014, aún persiste la preocupación en torno a la disminución de la población.

Conclusión

Tras indagar en el tema, Fast Check CL catalogó como real la información publicada por BioBio Chile. Pero, si bien es cierto que las medidas restrictivas para reducir la movilidad y evitar la propagación del Covid-19 contribuyeron en parte a la disminución de la caza furtiva de rinocerontes durante 2020, no son el único factor.

Siguiendo lo señalado por la ministra de Medio Ambiente, Barbara Creecy, el trabajo de los guardabosques y del personal de seguridad, además de las iniciativas del Gobierno de Sudáfrica, también jugaron un papel relevante en este hecho.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.