Joven es encontrado muerto en calabozo de Comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda: #Real

Durante la tarde de ayer, Carabineros de Chile informó que fue encontrado muerto un joven en los calabozos de la Comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda tras ser detenido, notificando el deceso como un suicidio.

Durante la tarde de ayer, Carabineros de Chile informó que fue encontrado muerto un joven en los calabozos de la Comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda tras ser detenido, notificando el deceso como un suicidio.


Si no tienes tiempo:

  • Ayer, domingo 7 de febrero, fue detenido Camilo Miyaki Salina, junto a su polola, por no portar salvo conducto.
  • Al ser reincidente en la falta sanitaria, cuando su polola fue liberada, este debió quedarse más tiempo en la comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda.
  • En ese transcurso de tiempo Miyaki murió en circunstancias aún desconocidas, pero que ha sido notificado por Carabineros como un suicidio.

Por Paula Altamirano O.

Ayer, domingo 7 de febrero, el joven Camilo Miyaki Salinas fue detenido junto a su polola en la calle Blotario Blest, siendo llevados hasta la comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda (PAC), lugar donde Miyaki se habría suicidado según la información entregada por Carabineros.

El nombre del joven de 27 años y su caso comenzaron a circular rápidamente por redes sociales, las cuales estallaron frente a la poca claridad de la muerte de Miyaki.

Tuit sobre el caso.

Versión de Carabineros

Hablamos con Carabineros y estos confirmaron el deceso: “se suicidó en el calabozo, y a raíz de eso Carabineros dispuso de inmediato las cuentas al Ministerio Público, y se inició un sumario administrativo para establecer si existen responsabilidades”.

De esta forma, indicaron que la Fiscalía Sur se encargaría de aclarar el caso, apelando a que no darán, por ahora, más antecedentes del caso como la causa de la detención o forma en que se habría quitado la vida.

Indagación de Observatorio Nacional de Derechos Humanos

Pese a lo dicho por la institución de uniformados, el Observatorio Nacional de Derechos Humanos ANEXPPSA, se involucró en el caso y logró generar una suerte de cronología de hechos, lo cual ha sido autorizado por los familiares del fallecido.

El Observatorio se define en su cuenta de Facebook como: “Agrupación autónoma de derecho público. Su objeto es la promoción y protección de los derechos humanos de las personas que habiten en Chile, en concordancia con la Constitución y los tratados internacionales vigentes”.

Desde la agrupación indican que la joven polola de Camilo prefirió acudir a ellos porque conoce su trabajo y les tiene confianza.

Así, es que se abren nuevos antecedentes para considerar en la eventual investigación, los cuales quedan a la luz en un comunicado realizado por el Observatorio en conjunta colaboración con la pareja de Camilo.

Cronología de los hechos

  • En la mañana, a las 11.30 horas habrían sido detenidos ambos al no respetar el artículo 318 del Código Penal, el cual implica infringir reglas higiénicas y de salubridad, y fueron llevados a la comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda.
  • A las 14.20 horas, la pareja de Miyaki fue dada en libertad, pero éste continuó en la celda al ser un reincidente del artículo 318.
  • Su polola fue hasta su domicilio, en la comuna de Lo Espejo, para buscar comida para Miyaki.
  • Al volver, cerca de las 16 horas, Carabineros comentaban que había un detenido muerto. Sin aclarar nada, no dejaron que ella viera a Miyaki.
  • Horas después, la Policía de Investigaciones (PDI) llegó al lugar e hizo los peritajes necesarios concluyendo que no había intervención de terceros y que se trataba de un suicidio.

Asimismo, en la carta se asegura que según la pareja de Camilo este no tenía antecedentes de enfermedades de salud mental, pues “tenían planes y proyectos, que él era una persona amable, estable emocionalmente y que en ningún caso el mostró ideas suicidas o indicios de una incipiente depresión”, narra el comunicado.

Puedes leer el comunicado del Observatorio Nacional de Derechos Humanos ANEXPPSA completo acá:

Comunicado del Observatorio Nacional de Derechos Humanos ANEXPPSA

Comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda

De esta manera, la muerte de Camilo Miyaki debería esclarecerse luego de que terminen los procedimientos de la Fiscalía, y del camino que quieran llevar en términos de justicia, la familia y pareja del joven, y frente al historial de la comisaría 51º:

Esta comisaría ya ha dado de qué hablar, pues desde el estallido social se han presentado varios casos de abuso y violencia en tales dependencias de Carabineros en Pedro Aguirre Cerda, por ejemplo:

  • La detención de un estudiante de medicina residente en Pedro Aguirre Cerda el 21 de octubre, donde se le propinó una golpiza y se abusó sexualmente de él. Seis carabineros fueron formalizados por tortura y delito de abuso sexual agravado.
  • Una denuncia por violencia sexual se registró el 26 de octubre del 2019. El medio Interferencia dio a conocer otras dos denuncias por violación por parte de carabineros, cuyas víctimas serían menores de edad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.