Joven es encontrado muerto en calabozo de Comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda: #Real

Durante la tarde de ayer, Carabineros de Chile informó que fue encontrado muerto un joven en los calabozos de la Comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda tras ser detenido, notificando el deceso como un suicidio.

Durante la tarde de ayer, Carabineros de Chile informó que fue encontrado muerto un joven en los calabozos de la Comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda tras ser detenido, notificando el deceso como un suicidio.


Si no tienes tiempo:

  • Ayer, domingo 7 de febrero, fue detenido Camilo Miyaki Salina, junto a su polola, por no portar salvo conducto.
  • Al ser reincidente en la falta sanitaria, cuando su polola fue liberada, este debió quedarse más tiempo en la comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda.
  • En ese transcurso de tiempo Miyaki murió en circunstancias aún desconocidas, pero que ha sido notificado por Carabineros como un suicidio.

Por Paula Altamirano O.

Ayer, domingo 7 de febrero, el joven Camilo Miyaki Salinas fue detenido junto a su polola en la calle Blotario Blest, siendo llevados hasta la comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda (PAC), lugar donde Miyaki se habría suicidado según la información entregada por Carabineros.

El nombre del joven de 27 años y su caso comenzaron a circular rápidamente por redes sociales, las cuales estallaron frente a la poca claridad de la muerte de Miyaki.

Tuit sobre el caso.

Versión de Carabineros

Hablamos con Carabineros y estos confirmaron el deceso: “se suicidó en el calabozo, y a raíz de eso Carabineros dispuso de inmediato las cuentas al Ministerio Público, y se inició un sumario administrativo para establecer si existen responsabilidades”.

De esta forma, indicaron que la Fiscalía Sur se encargaría de aclarar el caso, apelando a que no darán, por ahora, más antecedentes del caso como la causa de la detención o forma en que se habría quitado la vida.

Indagación de Observatorio Nacional de Derechos Humanos

Pese a lo dicho por la institución de uniformados, el Observatorio Nacional de Derechos Humanos ANEXPPSA, se involucró en el caso y logró generar una suerte de cronología de hechos, lo cual ha sido autorizado por los familiares del fallecido.

El Observatorio se define en su cuenta de Facebook como: “Agrupación autónoma de derecho público. Su objeto es la promoción y protección de los derechos humanos de las personas que habiten en Chile, en concordancia con la Constitución y los tratados internacionales vigentes”.

Desde la agrupación indican que la joven polola de Camilo prefirió acudir a ellos porque conoce su trabajo y les tiene confianza.

Así, es que se abren nuevos antecedentes para considerar en la eventual investigación, los cuales quedan a la luz en un comunicado realizado por el Observatorio en conjunta colaboración con la pareja de Camilo.

Cronología de los hechos

  • En la mañana, a las 11.30 horas habrían sido detenidos ambos al no respetar el artículo 318 del Código Penal, el cual implica infringir reglas higiénicas y de salubridad, y fueron llevados a la comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda.
  • A las 14.20 horas, la pareja de Miyaki fue dada en libertad, pero éste continuó en la celda al ser un reincidente del artículo 318.
  • Su polola fue hasta su domicilio, en la comuna de Lo Espejo, para buscar comida para Miyaki.
  • Al volver, cerca de las 16 horas, Carabineros comentaban que había un detenido muerto. Sin aclarar nada, no dejaron que ella viera a Miyaki.
  • Horas después, la Policía de Investigaciones (PDI) llegó al lugar e hizo los peritajes necesarios concluyendo que no había intervención de terceros y que se trataba de un suicidio.

Asimismo, en la carta se asegura que según la pareja de Camilo este no tenía antecedentes de enfermedades de salud mental, pues “tenían planes y proyectos, que él era una persona amable, estable emocionalmente y que en ningún caso el mostró ideas suicidas o indicios de una incipiente depresión”, narra el comunicado.

Puedes leer el comunicado del Observatorio Nacional de Derechos Humanos ANEXPPSA completo acá:

Comunicado del Observatorio Nacional de Derechos Humanos ANEXPPSA

Comisaría 51º de Pedro Aguirre Cerda

De esta manera, la muerte de Camilo Miyaki debería esclarecerse luego de que terminen los procedimientos de la Fiscalía, y del camino que quieran llevar en términos de justicia, la familia y pareja del joven, y frente al historial de la comisaría 51º:

Esta comisaría ya ha dado de qué hablar, pues desde el estallido social se han presentado varios casos de abuso y violencia en tales dependencias de Carabineros en Pedro Aguirre Cerda, por ejemplo:

  • La detención de un estudiante de medicina residente en Pedro Aguirre Cerda el 21 de octubre, donde se le propinó una golpiza y se abusó sexualmente de él. Seis carabineros fueron formalizados por tortura y delito de abuso sexual agravado.
  • Una denuncia por violencia sexual se registró el 26 de octubre del 2019. El medio Interferencia dio a conocer otras dos denuncias por violación por parte de carabineros, cuyas víctimas serían menores de edad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.