“En Gibraltar las vacunas incrementan un 525% el número de muertos por coronavirus”: #Falso

El pasado 4 de febrero se compartió la información de que las vacunas habrían incrementado un 525% el número de muertos por Covid-19 en Gibraltar. Fast Check CL investigó el tema y pudo comprobar que la afirmación es falsa, ya que, según el Gobierno, se han vacunado más de 11 mil personas, de ellas solo seis han muerto y ninguna estuvo relacionada con la inyección.

El pasado 4 de febrero se compartió la información de que las vacunas habrían incrementado un 525% el número de muertos por Covid-19 en Gibraltar. Fast Check CL investigó el tema y pudo comprobar que la afirmación es falsa, ya que, según el Gobierno, se han vacunado más de 11 mil personas, de ellas solo seis han muerto y ninguna estuvo relacionada con la inyección.


Si no tienes tiempo:

  • El pasado 4 de febrero mpr21 publicó que en Gibraltar las vacunas habían incrementado en un 525% el número de muertos por coronavirus.
  • Las autoridades de Gibraltar desmintieron que hubiera una relación entre el aumento de fallecidos y la vacuna. Aseguraron que no había ninguna evidencia que probara esto.
  • Según un comunicado emitido por las autoridades, se han vacunado más de 11.000 personas en Gibraltar, de ellas seis han muertos y ninguno de esos fallecimientos ha estado relacionado con la vacunación.
  • Además, ninguna de las fuentes utilizadas por mpr21 cuenta con pruebas científicas que respalden la idea de que el aumento de fallecidos por COVID-19 en Gibraltar se deba a la vacuna.

Por Isidora Osorio

El pasado 4 de febrero mpr21, sitio web que publica información relacionada con el COVID-19, aseguró que en Gibraltar las vacunas aumentaron los muertos por el virus. El texto publicado se titula: “En Gibraltar las vacunas incrementan un 525 por ciento el número de ‘muertos por coronavirus’”.

  • “Gibraltar comenzó a desplegar la vacuna el 10 de enero y el 30 la mortalidad atribuida al coronavirus aumentó a 75, lo que supone un aumento del 525 por ciento en un período de 20 días, después de casi 10 meses de pandemia que sólo habían matado a un puñado de personas. El incremento es, pues, consecuencia de la vacunas“, detallan en el texto.
Post de MPR21 sobre Gibraltar

Aumento de casos en Gibraltar

Gibraltar es un territorio británico ubicado en la costa sur de España con una población de 33.701 personas. Hace pocos días este territorio causó polémica por el importante aumento que tuvo en las muertes por COVID-19.

Fast Check CL, a través de las redes sociales del Gobierno de Gibraltar y su sitio web, constató todas las muertes que se produjeron en el lugar.

  • La primera muerte por COVID-19 se dio el 11 de noviembre de 2020 y no se vio un aumento importante durante diciembre, sino que fue más bien en enero 2021, cuando comenzó a incrementarse.

El 10 de enero pasado, día en que comenzó la vacunación en Gibraltar, habían 16 fallecidos por COVID-19 y para el 30 de enero se contaban 75 fallecidos.

La cifra ha seguido en aumento. Según los últimos datos entregados por el gobierno, el 10 de febrero se registraron 83 fallecidos por el virus.

Datos de COVID-19 en Gibraltar.

¿Este aumento en fallecidos se debe a la vacuna?

Frente a toda la información que se difundió respecto a que había una relación entre el aumento de muertes y la vacunación, el Gobierno de Gibraltar emitió un comunicado el 27 de enero pasado, donde explicita que ninguna de las personas vacunadas fallecidas fue por la inyección.

“Las autoridades sanitarias confirman que no hay pruebas de que ninguna de las 11.073 personas que han sido vacunadas en Gibraltar haya muerto como consecuencia de la vacuna. Las informaciones sobre lo contrario, que circulan en redes sociales, son totalmente falsas. Dichas afirmaciones proceden de personas y organizaciones desacreditadas, aseguran.

  • “De los más de 11.000 que han sido vacunados, 6 personas han muerto desde entonces por motivos no relacionados con la vacunación y no hay evidencia que los relacione con la vacunación de ninguna manera“, sostienen.

“Estas 6 personas parecen haber contraído COVID-19 antes de ser vacunadas pero, a pesar de las pruebas de COVID-19 antes de la vacunación, no se les había detectado la infección en el momento en que fueron vacunadas, sino en los días inmediatamente posteriores”, agregan.

También te puede interesar esta nota.
Comunicado realizado por el Gobierno de Gibraltar obtenido en su sitio web.

Fuentes de mpr21

Las fuentes que utilizó el sitio web mpr21 para realizar su publicación y asegurar que las vacunas habían sido la causa del aumento de las muertes por COVID-19 en Gibraltar fueron dos:

  • En primer lugar, está el medio de comunicación Gibraltar Chronicle. En la nota en la que se basan, hablan principalmente del discurso entregado por el ministro Fabian Picardo, quien explica la situación de los fallecidos por COVID-19 en Gibraltar.
  • En segundo lugar, utilizan como fuente un texto de la organización UKColumn. En este caso se entregan cifras del aumento de fallecidos y se sostiene que lo planteado por el Gobierno (no existe relación entre el aumento de muertes y la vacuna) no es un hecho.

Sin embargo, en ninguno de las dos fuentes se entrega un respaldo científico que pruebe que el aumento de muertes se produjo por la vacuna contra el COVID-19.

Captura de pantalla del texto realizado por UKColumn.

Otras verificaciones

Fast Check CL no ha sido el único medio de comunicación que ha desmentido esta afirmación.

  • Newtral, medio que verifica noticias en España, calificó como falsa la afirmación que aseguraba que se habían registrado 53 muertes por la vacuna contra el COVID-19 en Gibraltar.
  • Ni el contenido cuenta con aval científico ni en el texto se recogen evidencias sobre la supuesta relación entre las muertes y la vacuna. Es más, el Gobierno de Gibraltar ha desmentido el contenido de la publicación, asegurando que “no se han registrado muertes por la vacuna COVID-19” en el Peñón”, explican en el chequeo.
  • De igual manera, la agencia de noticias Reuters realizó un fact checking en el que desmintió que la vacuna fuera la causa del aumento de muertes en Gibraltar.
  • Esto es falso. No hay evidencia de que el aumento de muertes por COVID-19 en Gibraltar esté relacionado de alguna manera con la vacuna“, aseguró.
  • Por último, Politifact, medio estadounidense que verifica noticias, consideró falsa la información que entregó un artículo de Facebook que aseguraba que las vacunas contra el coronavirus mataron a Hank Aaron, de 86 años, y a personas mayores en Gibraltar y Noruega.
  • No hay evidencia de que las vacunas hayan causado ninguna de las muertes. La muerte de Aaron se consideró natural, y las autoridades de Gibraltar y Noruega dijeron que ninguna de las muertes de personas mayores que investigaron fue causada por las vacunas“, sostuvo Politifact.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada por mpr21, ya que no existen antecedentes científicos que demuestren que la vacuna contra el COVID-19 fuera la causante del incremento en las defunciones. Además, según datos entregados por las autoridades, de las más de 11 mil personas vacunadas, solo seis han muerto y ninguno de estos fallecimientos estuvo relacionada con la inyección.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.