“La aplicación antichilena: Jesuitas la crearon para ayudar a los ilegales a impedir la expulsión”: #Engañoso

Un post de Instagram afirma que los jesuitas crearon una aplicación que ayudaría a las personas que han ingresado al país de manera irregular a evadir la expulsión y obligar al Gobierno de Chile a que los legalice. Tras indagar sobre el tema Fast Check CL catalogó el contenido de engañoso, puesto que, si bien es cierto que MigrApp otorga orientación a migrantes, esta es conforme a la legislación vigente.

Política de corrección (15/02/2021): Tras ser publicada la verificación, Juan José Soto, director comercial de Let’s Talk nos señaló que los costos de la aplicación MigrApp son asumidos en su totalidad por la empresa. Desde la unidad de prensa del Servicio Jesuita también se corroboró que la información entregada a Fast Check CL al momento de realizar la investigación fue equivocada. Y se agregó que la aplicación es donada al SJM por la empresa Let’s Talk, brindando el desarrollo tecnológico y soporte técnico, mientras que ACNUR financia la labor de profesionales y voluntarios que brindan la atención social a personas migrantes y refugiadas en Chile.

Por este motivo se decidió retirar de la nota el siguiente párrafo sobre el financiamiento de MigrApp: “Actualmente, los costos de la aplicación son financiados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), mientras que la plataforma Let’s Talk entrega el soporte técnico y tecnológico”. Y fue reemplazado con la información señalada anteriormente.

Un post de Instagram afirma que los jesuitas crearon una aplicación que ayudaría a las personas que han ingresado de manera irregular al país a evadir la expulsión y obligar al Gobierno de Chile a que los legalice. Tras indagar sobre el tema Fast Check CL catalogó el contenido de engañoso, puesto que, si bien es cierto que MigrApp otorga orientación a migrantes, esta es conforme a la legislación vigente.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta @gringofantasias publicó en Instagram una imagen en donde se afirma que los jesuitas crearon una aplicación, financiada por el Gobierno de Chile, para ayudar a las personas que han ingresado al país de manera irregular a impedir la expulsión.
  • MigrApp es una plataforma del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) que conecta a personas migrantes y refugiadas con voluntarios/as en Chile. 
  • Actualmente, los costos de la aplicación son financiados en su totalidad por la empresa Let’s Talk, mientras que ACNUR financia la labor de profesionales y voluntarios que brindan la atención social a personas migrantes y refugiadas en Chile.
  • Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo del Movimiento Acción Migrante, señaló que MigrApp se preocupa de la realidad de la migración respetando la legislación vigente. Agregando que nadie puede obligar jurídicamente a nada que no sea legal, como se quiere posicionar en la acusación.

Por Isabel León S.

El pasado 31 de enero, la cuenta de Instagram @gringofantasias publicó un post en donde se afirma que los jesuitas crearon una aplicación, financiada por el Gobierno de Chile, para ayudar a las personas que han ingresado al país de manera irregular a impedir la expulsión y obligar al Gobierno de Chile a que los legalice.

Publicación que verificamos

En la descripción del post se agrega que las autoridades y los medios de comunicación mienten, puesto que sería el gobierno mismo, en complicidad con el Sistema de Naciones Unidas (SNU) radicado en Chile, el que estaría dejando entrar a extranjeros para poder cumplir con la cuota de 6 millones de inmigrantes para Chile que exigiría el internacionalismo.

En el post se presenta, además, el link de un video de youtube titulado “La prueba final del profundo odio de los jesuitas a los chilenos. Volumen 2”, que fue publicado el 29 de diciembre de 2020.

Fast Check CL intentó comunicarse con los autores de la publicación a través de Instagram, pero no se obtuvo respuesta.

¿Qué es MigrApp?

MigrApp es una plataforma del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) que conecta a personas migrantes y refugiadas con voluntarios/as en Chile. 

Su objetivo es facilitar y ampliar el acceso de la población migrante y refugiada a información relevante y personalizada sobre temáticas claves para el ejercicio de sus derechos, inclusión e integración social, fomentando su vinculación con la población chilena a través de espacios de encuentro virtual.

¿Cómo se financia? 

Actualmente, los costos de la aplicación son financiados en su totalidad por la empresa Let’s Talk, que brinda el desarrollo tecnológico y soporte técnico. Mientras que la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) financia la labor de profesionales y voluntarios que brindan la atención social a personas migrantes y refugiadas en Chile.

Respecto a la acusación

Desde el SJM se enfatizó que el contenido de la publicación difundida por @gringofantasias es falso.

Y se agregó que, a través de la aplicación MigrApp, se busca brindar orientación apegada al debido proceso establecido en el actual reglamento del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) a aquellas personas que se encuentran en situación migratoria regular e irregular. Por lo tanto, no se está actuando en contra de la ley.

“Con respecto a las personas que ingresan por pasos no habilitados, nuestra labor es indicar que es necesario llevar a cabo una auto-denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI), ya que es la institución en Chile encargada del resguardo y la administración de las fronteras”

Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)

Legalidad de la actuación

Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo del Movimiento Acción Migrante señaló a Fast Check CL que MigrApp se preocupa de la realidad de la migración respetando la legislación vigente y configura un aporte, en tanto existen insuficiencias abismales de información en la administración pública. 

En esa misma línea, se refirió a la acusación difundida en contra de la iniciativa y planteó que nadie puede obligar jurídicamente a nada que no sea legal, como se quiere posicionar.

“Es noticia falsa. Es una interpretación amañada de personas que quieren utilizar políticamente la migración y tienen una visión supremacista de la realidad” 

Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo del Movimiento Acción Migrante

Cabe mencionar que Fast Check CL consultó al DEM respecto a las acusaciones en contra de MigrApp, pero no quisieron referirse al tema.

Conclusión

Si bien la plataforma MigrApp del Servicio Jesuita a Migrantes busca entregar orientación a personas migrantes y refugiadas, esta se entrega respetando la legislación vigente establecida en el actual reglamento del Departamento de Extranjería y Migración.

En el caso de las personas en situación migratoria irregular, se les aconseja la necesaria auto-denuncia en PDI. Por lo tanto, luego de ello, el trámite sigue su curso legal en manos de las autoridades correspondientes.

Por otro lado, el Gobierno de Chile también debe actuar conforme a lo establecido en la ley, por lo que -como señaló Eduardo Cardoza- no puede ser obligado a nada que no sea legal.

Por ende, Fast Check CL catalogó de engañosa la información difundida por la cuenta @gringofantasias en Instagram, ya que utiliza información verdadera para manipular un mensaje, que resulta ser falso.

 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.