“La aplicación antichilena: Jesuitas la crearon para ayudar a los ilegales a impedir la expulsión”: #Engañoso

Un post de Instagram afirma que los jesuitas crearon una aplicación que ayudaría a las personas que han ingresado al país de manera irregular a evadir la expulsión y obligar al Gobierno de Chile a que los legalice. Tras indagar sobre el tema Fast Check CL catalogó el contenido de engañoso, puesto que, si bien es cierto que MigrApp otorga orientación a migrantes, esta es conforme a la legislación vigente.

Política de corrección (15/02/2021): Tras ser publicada la verificación, Juan José Soto, director comercial de Let’s Talk nos señaló que los costos de la aplicación MigrApp son asumidos en su totalidad por la empresa. Desde la unidad de prensa del Servicio Jesuita también se corroboró que la información entregada a Fast Check CL al momento de realizar la investigación fue equivocada. Y se agregó que la aplicación es donada al SJM por la empresa Let’s Talk, brindando el desarrollo tecnológico y soporte técnico, mientras que ACNUR financia la labor de profesionales y voluntarios que brindan la atención social a personas migrantes y refugiadas en Chile.

Por este motivo se decidió retirar de la nota el siguiente párrafo sobre el financiamiento de MigrApp: “Actualmente, los costos de la aplicación son financiados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), mientras que la plataforma Let’s Talk entrega el soporte técnico y tecnológico”. Y fue reemplazado con la información señalada anteriormente.

Un post de Instagram afirma que los jesuitas crearon una aplicación que ayudaría a las personas que han ingresado de manera irregular al país a evadir la expulsión y obligar al Gobierno de Chile a que los legalice. Tras indagar sobre el tema Fast Check CL catalogó el contenido de engañoso, puesto que, si bien es cierto que MigrApp otorga orientación a migrantes, esta es conforme a la legislación vigente.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta @gringofantasias publicó en Instagram una imagen en donde se afirma que los jesuitas crearon una aplicación, financiada por el Gobierno de Chile, para ayudar a las personas que han ingresado al país de manera irregular a impedir la expulsión.
  • MigrApp es una plataforma del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) que conecta a personas migrantes y refugiadas con voluntarios/as en Chile. 
  • Actualmente, los costos de la aplicación son financiados en su totalidad por la empresa Let’s Talk, mientras que ACNUR financia la labor de profesionales y voluntarios que brindan la atención social a personas migrantes y refugiadas en Chile.
  • Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo del Movimiento Acción Migrante, señaló que MigrApp se preocupa de la realidad de la migración respetando la legislación vigente. Agregando que nadie puede obligar jurídicamente a nada que no sea legal, como se quiere posicionar en la acusación.

Por Isabel León S.

El pasado 31 de enero, la cuenta de Instagram @gringofantasias publicó un post en donde se afirma que los jesuitas crearon una aplicación, financiada por el Gobierno de Chile, para ayudar a las personas que han ingresado al país de manera irregular a impedir la expulsión y obligar al Gobierno de Chile a que los legalice.

Publicación que verificamos

En la descripción del post se agrega que las autoridades y los medios de comunicación mienten, puesto que sería el gobierno mismo, en complicidad con el Sistema de Naciones Unidas (SNU) radicado en Chile, el que estaría dejando entrar a extranjeros para poder cumplir con la cuota de 6 millones de inmigrantes para Chile que exigiría el internacionalismo.

En el post se presenta, además, el link de un video de youtube titulado “La prueba final del profundo odio de los jesuitas a los chilenos. Volumen 2”, que fue publicado el 29 de diciembre de 2020.

Fast Check CL intentó comunicarse con los autores de la publicación a través de Instagram, pero no se obtuvo respuesta.

¿Qué es MigrApp?

MigrApp es una plataforma del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) que conecta a personas migrantes y refugiadas con voluntarios/as en Chile. 

Su objetivo es facilitar y ampliar el acceso de la población migrante y refugiada a información relevante y personalizada sobre temáticas claves para el ejercicio de sus derechos, inclusión e integración social, fomentando su vinculación con la población chilena a través de espacios de encuentro virtual.

¿Cómo se financia? 

Actualmente, los costos de la aplicación son financiados en su totalidad por la empresa Let’s Talk, que brinda el desarrollo tecnológico y soporte técnico. Mientras que la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) financia la labor de profesionales y voluntarios que brindan la atención social a personas migrantes y refugiadas en Chile.

Respecto a la acusación

Desde el SJM se enfatizó que el contenido de la publicación difundida por @gringofantasias es falso.

Y se agregó que, a través de la aplicación MigrApp, se busca brindar orientación apegada al debido proceso establecido en el actual reglamento del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) a aquellas personas que se encuentran en situación migratoria regular e irregular. Por lo tanto, no se está actuando en contra de la ley.

“Con respecto a las personas que ingresan por pasos no habilitados, nuestra labor es indicar que es necesario llevar a cabo una auto-denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI), ya que es la institución en Chile encargada del resguardo y la administración de las fronteras”

Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)

Legalidad de la actuación

Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo del Movimiento Acción Migrante señaló a Fast Check CL que MigrApp se preocupa de la realidad de la migración respetando la legislación vigente y configura un aporte, en tanto existen insuficiencias abismales de información en la administración pública. 

En esa misma línea, se refirió a la acusación difundida en contra de la iniciativa y planteó que nadie puede obligar jurídicamente a nada que no sea legal, como se quiere posicionar.

“Es noticia falsa. Es una interpretación amañada de personas que quieren utilizar políticamente la migración y tienen una visión supremacista de la realidad” 

Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo del Movimiento Acción Migrante

Cabe mencionar que Fast Check CL consultó al DEM respecto a las acusaciones en contra de MigrApp, pero no quisieron referirse al tema.

Conclusión

Si bien la plataforma MigrApp del Servicio Jesuita a Migrantes busca entregar orientación a personas migrantes y refugiadas, esta se entrega respetando la legislación vigente establecida en el actual reglamento del Departamento de Extranjería y Migración.

En el caso de las personas en situación migratoria irregular, se les aconseja la necesaria auto-denuncia en PDI. Por lo tanto, luego de ello, el trámite sigue su curso legal en manos de las autoridades correspondientes.

Por otro lado, el Gobierno de Chile también debe actuar conforme a lo establecido en la ley, por lo que -como señaló Eduardo Cardoza- no puede ser obligado a nada que no sea legal.

Por ende, Fast Check CL catalogó de engañosa la información difundida por la cuenta @gringofantasias en Instagram, ya que utiliza información verdadera para manipular un mensaje, que resulta ser falso.

 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.