Chile es líder a nivel regional en el proceso de vacunación: #Real

Medios de comunicación y usuarios en redes sociales compartieron la afirmación de que Chile era líder regional en el proceso de vacunación. Fast Check CL investigó el tema y catalogó como real la afirmación, ya que, según datos de Our World in Data, Chile está por sobre todos sus vecinos en el número de dosis administradas por 100 personas.

Medios de comunicación y usuarios en redes sociales compartieron la afirmación de que Chile era líder regional en el proceso de vacunación. Fast Check CL investigó el tema y catalogó como real la afirmación, ya que, según datos de Our World in Data, Chile está por sobre todos sus vecinos en el número de dosis administradas por 100 personas.


Si no tienes tiempo:

  • Medios de comunicación como CNN y usuarios en Twitter aseguraron que un ranking había ubicado a Chile como líder regional en el proceso de vacunación.
  • Según los datos obtenidos por Our World in Data, Chile con 9,94 vacunados por cada 100 personas está mejor posicionado que Perú, Argentina, Bolivia, Brasil y Ecuador.
  • Lo mismo sucede cuando se compara el 9,66% de su población vacunada, ya que el más cercano de la región es Brasil con un porcentaje bastante alejado (2,37%).
  • Por último, se comparó con países de la OCDE. Chile superó en la proporción de su población vacunada a Dinamarca, Polonia, Francia, Italia y Grecia.

Por Isidora Osorio

El pasado 10 de febrero, tanto medios de comunicación, como usuarios en Twitter, aseguraron que Chile era el líder de la región en el proceso de vacunación contra el COVID-19.

“Un ranking de los países que más vacunas han aplicado en relación a su cantidad de población ubica a Chile como líder de la región“, afirma CNN Chile.

“Buena gestión de Chile en lo que llevamos del proceso de vacunación. Líder en Latinoamérica y entre los primeros 5 a nivel mundial”, publicó un usuario en Twitter.

Our World in Data

Our World in Data es una organización que publica datos relacionados con distintas temáticas. Según declaran, su objetivo principal es “hacer accesible y comprensible el conocimiento de los grandes problemas”.

Los que hacen posible este contenido son “investigadores de la Universidad de Oxford, quienes son los editores científicos del contenido del sitio web; y la organización sin fines de lucro Global Change Data Lab, que publica y mantiene el sitio web y las herramientas de datos que hacen posible nuestro trabajo”.

Esta misma organización, tras la aparición del COVID-19, comenzó a compartir datos relacionadas con la pandemia en distintos países. Por ejemplo, publica los casos confirmados de coronavirus, fallecidos por el virus, vacunados con la primera dosis y pacientes en hospitales.

Fue a través de ellos que Fast Check CL comprobó que Chile era líder a nivel regional en el proceso de vacunación.

Datos entregados

Fast Check CL analizó los datos entregados por dicha organización, específicamente las dosis de vacuna COVID-19 administradas por 100 personas y la proporción de personas que recibieron al menos una dosis de la inyección. En ambos casos Chile está mejor posicionado que sus vecinos.

Dosis administradas por 100 personas

Cuando se entregan datos relacionados con las dosis administradas por 100 personas lo que se obtiene es el número total de dosis de vacunación administradas por 100 individuos en la población total.

En este caso Chile con 9,94 vacunados por cada 100 personas está mejor posicionado que Perú, Argentina, Bolivia, Brasil y Ecuador . De ellos los más cercanos son Brasil (2,46) y Argentina (1,35).

Captura de pantalla de los datos entregados por Our World in Data

El día 14 de febrero, último dato disponible, Chile se posicionó en el lugar cinco, superando así a países como Dinamarca, Alemania, Italia, India y Turquía.

Proporción de personas que recibieron al menos una dosis

Esta es la proporción de la población total que recibió al menos una dosis de vacuna contra el COVID-19.

En esto Chile también es el mejor evaluado de la región con el 9,66% de la población vacunada, seguido por Brasil con el 2,37% y Argentina con el 0,82%.

Captura de pantalla de los datos entregados por Our World in Data del mapa de la proporción de la población total que recibió al menos una dosis de vacuna contra el COVID-19

Además, Chile, hasta el 13 de febrero, estaba dentro de los ocho países mejor evaluados superando a Malta, Dinamarca, Polonia, Francia, Italia, Grecia, Finlandia y Alemania.

Captura de pantalla de los datos entregados por Our World in Data de la proporción de la población total que recibió al menos una dosis de vacuna contra el COVID-19

¿Cómo estamos en comparación con países de la OCDE?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es una organización internacional cuya principal misión es diseñar mejores políticas “para una vida mejor”.

Dicha organización está compuesta por 36 países, la gran mayoría desarrollados, por esto Fast Check CL quiso comparar a Chile en el proceso de vacunación con otros de los países que pertenecen a la OCDE.

En este sentido, se pudo observar que Chile es superado por otros países como Israel y Estados Unidos. Sin embargo, está dentro de los que tienen las mejores cifras.

En este caso se utilizaron las cifras del 12 de febrero (fecha en que la mayoría de los países tenían sus datos disponibles) entregadas por Our World in Data. Específicamente se analizó el número total de dosis administradas y la proporción de la población total que recibió al menos una dosis de la vacuna.

Número total de dosis administradas

Primero se observó el número total de dosis administradas en los distintos países. Es importante mencionar en este sentido que esto puede no coincidir con la cifra total de personas vacunadas, ya que un individuo puede haber recibido más de una dosis.

Los países que superan a Chile en el número total de dosis administradas son: Estados Unidos con 48.41 millones de dosis, Reino Unido con 15.09 millones, Israel con 6.24 millones, Alemania con 3.98 millones, Turquía con 3.40 millones, Italia con 3.92 millones, Francia con 2.84 millones y Polonia con 2.07 millones, lo que deja a Chile en la novena posición con 1.87 millones de dosis.

Una cifra muy superior a la de Islandia, quien está en último lugar con 19.624 dosis, seguido por Letonia con 37.036, Estonia con 65.798, Eslovenia con 117.252 y Lituania con 151.968.

Proporción de la población total que recibió al menos una dosis

Chile aumenta de posición si es que se le compara con los demás países desde la proporción de la población total que recibió al menos una dosis de la vacuna.

En esta parte los países que están más avanzados que Chile son: Israel con 43.97% de su población vacunada con al menos una dosis, Reino Unido con el 21.44% y Estados Unidos con el 10.71%.

Chile está en el cuarto lugar con el 9.49% de su población vacunada hasta el 12 de febrero. Superando así a Dinamarca que tiene el 3.87%, Polonia el 3.82%, Francia el 3.28%, Grecia el 3.52%, Italia el 2.72% y al resto de países.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como real la afirmación entregada por medios de comunicación y usuarios en Twitter, ya que, según las cifras entregadas por Our World in Data, Chile es líder en el proceso de vacunación a nivel regional con 9,94 vacunados por cada 100 personas y 9,66% de su población vacunada con al menos una dosis.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.