‘Muestra gratis’: 3 claves para entender el #Vacunagate del Perú

Fast Check CL explica las 3 claves para entender el #vacunagate del Perú, donde se ha descubierto que el expresidente Martín Vizcarra y altos funcionarios de gobierno, se vacunaron mucho antes que toda la población, a través de unas vacunas Sinopharm, tipo 'muestra gratis', que les entregó el gobierno chino en medio de la negociación.

Fast Check CL explica las 3 claves para entender el #vacunagate del Perú, donde se ha descubierto que el expresidente Martín Vizcarra y altos funcionarios de gobierno, se vacunaron mucho antes que toda la población, a través de unas vacunas Sinopharm, tipo ‘muestra gratis’, que les entregó el gobierno chino en medio de la negociación.


Si tienes poco tiempo:

  • Medios peruanos han develado que la empresa estatal china, Sinopharm regaló dos mil muestras gratis al gobierno peruano, aparte de las 12 mil para ensayos clínicos, que fueron usadas por altos funcionarios de gobierno, antes de que comenzara el plan de vacunación.
  • Uno de estos funcionarios fue el propio expresidente Martín Vizcarra y su esposa. El exviceministro de Salud, Luis Suárez Ognio, y la ahora excanciller, Elizabeth Astete.
  • Esto se ha transformado en una nueva crisis para el Perú, país que ha sufrido la crisis del COVID-19 no solo en cifra de fallecidos, sino en un colapso del sistema sanitario y un déficit en oxigeno vital para los pacientes.

Por Fabián Padilla

El día del amor, cuando muchas parejas celebran en el mundo entero la amistad y el amor romántico, Perú se enteraba de una infidelidad: un grupo importante de funcionarios de gobierno y el propio expresidente Martín Vizcarra, se habían vacunado, antes que cualquier peruano, para el COVID-19.

Altos funcionarios de los ministerios de Salud y de Relaciones Exteriores están involucrados en este hecho, que motivó un sumario de parte del propio presidente Francisco Sagasti.

1. Sinopharm

“Vacunagate” ha sido el nombre en redes sociales con que las personas han bautizado al caso de las vacunas en Perú, debido a la revelación de que altos funcionarios se habrían vacunado antes que cualquier peruano, con la vacuna del laboratorio estatal chino, Sinopharm y el Instituto de Productos Biológicos de Pekín.

  • Esta vacuna alcanzó en sus ensayos clínicos un 79% de eficacia y está compuesta de partículas virales muertas para exponer al sistema inmunológico al coronavirus sin riesgo de una enfermedad grave.

Perú fue parte de los ensayos clínicos de la vacuna de Sinopharm, con 12 mil voluntarios y voluntarias que llevo adelante la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Misma institución que el día 13 de febrero salió públicamente a desmentir que Martín Vizcarra y su esposa, Maribel Díaz Cabello, hayan sido parte de estas pruebas clínicas.

Esta aclaración se dio en el marco de la respuesta a los dichos del expresidente peruano, ante la pregunta de ¿por qué se vacunó antes que otros con Sinopharm?

Según informó el medio La República de Perú, aparte de las 12 mil vacunas entregadas para los ensayos médicos, la farmacéutica china entregó dos mil adicionales (muestra gratis).

“Entre las personas que fueron vacunadas con las 2.000 dosis extras, se encuentran alrededor de 600 que son parte del personal médico y técnico relacionado con el proyecto de inmunización de Sinopharm (1.200 dosis).

Con las 800 dosis restantes fueron vacunados 400 profesionales que no pertenecían al proyecto de la Universidad Cayetano Heredia, pero estaban vinculados con las pruebas clínicas.

En este grupo también se sumaron funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Salud del gobierno de Martín Vizcarra y sus respectivos familiares, entre otros, de acuerdo con fuentes consultadas por La República.”

Funcionarios del gobierno de Vizcarra se vacunaron con 2.000 dosis que donó Sinopharm

2. La crisis del oxigeno

El 9 de febrero pasado recién comenzó en Perú el proceso de inoculación contra el COVID-19. Antes de esto, las cifras de muertos y peor aún, la falta de oxigeno para tratar a los pacientes enfermos, ha provocado la muerte de miles de peruanos, lo que ha significado un desgaste importante para el país, que aún no ve salida de esta pandemia, incluso con la llegada de las primeras vacunas.

  • “De acuerdo al ministerio de Defensa, el país necesita 173 toneladas de oxígeno diarias para cubrir la actual demanda y, según datos revelados por el Colegio de Medicina de Perú a la prensa, el país apenas produce el 20% de ese volumen.” indica la BBC de Londres.

Desde mediados del año 2020, los y las peruanas han tenido que hacer fila para comprar oxigeno, balones con sobrepecio, producto de la alta demanda y el deficiente sistema de salud. De hecho, Chile, ha ofrecido 40 toneladas de oxigeno semanal al Perú, para poder combatir este déficit.

En febrero, el nuevo presidente peruano, del Partido Morado, Francisco Sagasti, iba al aeropuerto a recibir las primeras dosis de la vacuna para inocular a la primera línea de la salud. Sin embargo, a pocos días del inicio de este proceso, que muchos vieron con optimismo, Perú vuelve atrás con un escándalo donde las ‘muestras gratis’, tuvieron un altísimo costo político.

3. Renuncia la canciller

El día de ayer, 14 de febrero, la ahora excanciller, Elizabeth Astete, renunció a su cargo, tras conocerse que ella también fue vacunada con las ‘muestras gratis’ de la vacuna Sinopharm.

Mediante una declaración pública, informó que el día 22 de enero del 2021, se puso la primera dosis de la vacuna Sinopharm y que en su decisión influyó el contacto estrecho con otras personas infectadas de COVID-19, y tener que asumir la estrategia de negociación para la adquisición de las vacunas, desde finales de noviembre de 2020, donde “no podía darme el lujo de caer enferma”, indicó en su carta.

Además de la excanciller, el exviceministro de Salud, Luis Suárez Ognio, confirmó que también recibió la vacuna Sinopharm, junto con otros funcionarios de Salud y Relaciones Exteriores.

El presidente Sagasti declaró en un programa de televisión estar ‘enfurecido’ con esta situación y ordenó una investigación sumaria contra todos los que fueron vacunados fuera de los ensayos clínicos con las ‘muestras gratis’ que les entregó el gobierno chino.

En Chile, el presidente Piñera dio a conocer el calendario de vacunación el 28 de enero de 2021, donde se dividió a la población por riesgo y edad. Recién el 12 de febrero, el Presidente fue vacunado, según el calendario para toda la población civil a las personas entre 71 a 72 años. El mandatario chileno tiene 71 años.

Al 14 de febrero, más de 1,8 millones de personas en Chile han sido vacunadas, en un programa que el mundo ha destacado como muy exitoso. En el Perú, según la portada del diario El Comercio, se han vacunado 72.849 personas, en un proceso que ha sido criticado, pero que también recién esta comenzando.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.