Licitación de Bandera Bicentenario de Iquique costaría $958 millones: #Real

En redes sociales se difundió una imagen donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario de Iquique ha generado polémica; en tanto, el alcalde Mauricio Soria junto al Concejo Municipal ya han criticado el proyecto que tiene un presupuesto de $958 millones. Tras indagar en ello, Fast Check CL catalogó esta información como real.

En redes sociales se difundió una imagen donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario de Iquique ha generado polémica, ya que el alcalde Mauricio Soria junto al Concejo Municipal criticaron el proyecto que tiene un presupuesto de $958 millones. Tras indagar en ello, Fast Check CL catalogó esta información como real.


Si tienes poco tiempo:

  • @el.chipamogli publicó una imagen en Instagram donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario para la ciudad de Iquique habría generado polémica, luego de que se conociera que el presupuesto es de $958 millones.
  • Tras una búsqueda inversa, se logró determinar que el origen de la imagen es una publicación de 24 Horas y la información proviene de una nota publicada por La Estrella de Iquique
  • Desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas se confirmó que la licitación de la Bandera Bicentenario tiene un presupuesto estimado de $958 millones y que el lugar elegido para su emplazamiento es el sector de Parque Playa Brava, Iquique. 
  • Esta licitación se enmarca bajo el contexto del Programa Legado Bicentenario iniciado durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Por Isabel León S.

El pasado 9 de febrero, @el.chipamogli publicó una imagen en Instagram donde se plantea que la licitación de la Bandera Bicentenario para la ciudad de Iquique habría generado polémica luego de que se conociera que el presupuesto es de $958 millones.

Publicación que verificamos

Tras realizar una búsqueda inversa, se logró determinar que el origen de la imagen es una publicación de 24 Horas y la información proviene de una nota publicada por La Estrella de Iquique

¿Cuál es el contexto?

Tal como se plantea en la nota publicada el pasado 9 de febrero por el medio La Estrella de Iquique, esta licitación se enmarca bajo el contexto del “Programa Legado Bicentenario” iniciado durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera (2010-2014). 

Construcción Bandera Bicentenario

El 18 de septiembre de 2010, se inauguró la Gran Bandera Bicentenario ubicada frente al Palacio de La Moneda para conmemorar el Bicentenario de la Independencia

Fotografía: Archivo UPI

Desde el gobierno, se decidió construir un total de 14 banderas a lo largo del país para extender este proyecto a otras regiones.

“Ya está en marcha la construcción de una bandera en cada una de las regiones de nuestro país, de forma tal que esta ceremonia que celebramos el 2010 en la Plaza de la Ciudadanía, pueda celebrarse también en todas y cada una de las regiones de nuestro país”

Presidente Sebastián Piñera, cita extraída del Programa Legado Bicentenario

Ahora bien, a pesar de que el término de las obras estaba programado para 2014, Tarapacá es una de las pocas regiones que hasta la fecha aún no ha izado la denominada “Bandera Bicentenario”. 

Banderas Bicentenario Regionales izadas hasta la fecha, según datos entregados por el Ministerio de Obras Públicas son:

  1. Arica y Parinacota 
  2. Antofagasta
  3. Atacama
  4. Coquimbo 
  5. Metropolitana
  6. O’Higgins
  7. Maule
  8. Biobío
  9. Araucanía
  10. Los Lagos
  11. Aysén

Licitación por $958 millones 

Desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se confirmó que la licitación de la Bandera Bicentenario tiene un presupuesto estimado de $958 millones y que el lugar elegido para su emplazamiento es el sector de Parque Playa Brava, Iquique.

Por otro lado, se señaló que la entrega del proyecto está programada para la segunda quincena de noviembre de 2021. Pero, esto dependerá del tiempo que tome el proceso de licitación, el cual se publicará durante este primer trimestre.   

Captura de pantalla de licitación en Mercado Público

Críticas al proyecto

La construcción de la Bandera Bicentenario en el sector Parque Playa Brava no quedó exento de críticas. El concejo municipal ya ha comunicado su decisión de oponerse al proyecto, al igual que el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

“Este no es el minuto y el parque [Playa Brava] tampoco es el sector. Más que un parque cívico, necesitamos un parque recreativo. Pedimos a Obras Públicas que cambie la locación en el acceso entre Iquique y Alto Hospicio”

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, para el medio La Estrella de Iquique

Conclusión

Tras revisar los documentos y comunicarnos con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Fast Check CL catalogó como real la información difundida en redes sociales sobre la licitación de la Bandera Bicentenario para la ciudad de Iquique. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Últimos chequeos:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.