Hombre se curó de un linfoma de Hodgkin (cáncer) después de tener Covid-19: #Real

Una publicación de Instagram aseguró que un paciente masculino de 61 años de edad, se curó de un linfoma de Hodgkin (cáncer) luego de haber tenido Covid-19. Fast Check CL calificó como real la información, ya que efectivamente el British Journal of Haematology dio a conocer este caso.

Una publicación de Instagram aseguró que un paciente masculino de 61 años de edad, se curó de un linfoma de Hodgkin (cáncer) luego de haber tenido Covid-19. Fast Check CL calificó como real la información, ya que efectivamente el British Journal of Haematology dio a conocer este caso.


Si no tienes tiempo:

  • Una publicación en Instagram aseguró que un paciente de 61 años se curó de un linfoma de Hodgkin (cáncer) cuatro meses después de contagiarse con Covid-19.
  • El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer que se produce en los linfocitos B.
  • Un estudio del British Journal of Haematology dio a conocer el caso de un hombre de 61 años que logró reducir un linfoma de Hodgkin cuatro meses después de haberse contagiado de Covid-19.
  • El hematólogo, José Luis Briones, aseguró que ya se ha visto que personas con cáncer se recuperan cuando el sistema inmune se activa por una infección. Sin embargo, asegura que no se puede intentar replicar la experiencia, ya que la mortalidad por Covid-19 en pacientes con cáncer supera el 40%.

Por Isidora Osorio

El pasado 12 de febrero se publicó que un hombre de 61 años se curó de un linfoma de Hodgkin (cáncer) después de haberse contagiado con coronavirus.

Junto con esta afirmación se comparte una fotografía del paciente antes de contraer el virus y después de este, mostrando la desaparición del linfoma de Hodgkin luego de contagiarse.

“Un paciente masculino de 61 años de edad, se curó de un linfoma de Hodgkin (cáncer del sistema linfático) 4 meses después de contagiarse con la Covid-19“, aseguran en la publicación.

Publicación de Instagram en la que se asegura que un paciente después de contraer Covid-19 se curó de un Linfoma de Hodgkin.

¿Qué es un linfoma de Hodgkin?

Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, los linfomas son cánceres que empiezan en los glóbulos blancos, específicamente en los linfocitos.

En el caso del linfoma de Hodgkin se produce en los linfocitos B, encargados principalmente de producir las proteínas que defienden al organismo de bacterias y virus.

José Luis Briones, Hematólogo y Asesor del Banco de Sangre de la Fundación Arturo López Pérez, explica que “el linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer. Los linfocitos B, que están en los ganglios linfáticos, adquieren mutaciones y comienzan a proliferar sin que sea requerido“.

“El sistema inmune falla y no es capaz de reconocer a la célula tumoral, la cual sigue proliferando”, agrega.

Imagen que muestra las partes del cuerpo en donde hay tejido linfático, compartida por la Sociedad Americana Contra el Cancer.

Estudio de British Journal of Haematology

Fue justamente el British Journal of Haemathology el que dio a conocer el caso de un hombre de 61 años que se recuperó de un linfoma de Hodgkin cuatro meses después de haberse contagiado de Covid-19.

En el estudio se señala que “un varón de 61 años fue remitido al servicio de hematología por adenopatías progresivas y adelgazamiento. (…) La biopsia con núcleo de aguja de un ganglio supraclavicular demostró linfoma de Hodgkin clásico“.

“Poco después del diagnóstico, ingresó con dificultad para respirar y sibilancias y se le diagnosticó neumonía por SARS ‐ CoV ‐ 2 positivo por PCR. Después de 11 días de recibir la mejor atención de apoyo en la sala, fue dado de alta para convalecer en su casa. No se administró corticosteroide ni inmunoquimioterapia”, detallan.

“Cuatro meses más tarde, la linfadenopatía palpable se había reducido y una exploración PET / CT provisional reveló una resolución generalizada de la linfadenopatía y una reducción de la captación metabólica en todas partes”, agregan.

“Presumimos que la infección por SARS ‐ CoV ‐ 2 desencadenó una respuesta inmunitaria antitumoral. Los supuestos mecanismos de acción incluyen reactividad cruzada de patógenos células T específicas con antígenos tumorales y activación de células asesinas naturales por citocinas inflamatorias producidas en respuesta a una infección”, finalizan.

Imagen del estudio del British Journal of Haemathology.

El hematólogo, José Luis Briones, se refirió al estudio y aseguró que “biológicamente es súper plausible, ya que se ha visto que en otros casos que el sistema inmune se activa y logra controlar la enfermedad por un tiempo”.

“Sin embargo, no se puede intentar replicar la experiencia en los pacientes con Cáncer, dado que su mortalidad por Covid-19 supera el 40%, un porcentaje mucho más alto que la población sin la enfermedad”.

Otros casos

Han habido otros casos de cáncer que se han reducido después de infecciones, no específicamente con el virus del Covid-19, pero si con enfermedades como Clostridium y Staphylococcu.

Fast Check CL encontró al menos dos estudios que demuestran que existe evidencia de casos de cáncer que se han reducido luego de una infección.

El primero es un artículo de Clinical Lymphoma Myeloma and Leukemia publicado el 1 de octubre de 2012. En este texto se da a conocer el caso de un paciente que se curó de un linfoma luego de una neumonía concurrente y colitis por Clostridium.

“Presentamos un paciente que experimentó regresión espontánea del LDCBG (linfoma) del seno maxilar en el contexto de neumonía concurrente y colitis por Clostridium difficile”, detallan en el artículo.

El otro estudio fue publicado en el Depósito Académico de la Universidad de Navarra. Aquí se dan a conocer dos casos de pacientes que tenían cáncer y lograron recuperarse luego de tener una infección por Staphylococcus aureus.

“Se presentan 2 casos de remisión (disminución o desaparición) tumoral espontánea, tras infección por Staphylococcus aureus, en una paciente con linfoma no hodgkiniano y una paciente con carcinoma epidermoide de pulmón”, detallan en el artículo.

Captura de los dos casos de tumores antes y después de la infección por Staphylococcus obtenida en el Depósito Académico de la Universidad de Navarra.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como real la afirmación entregada en Instagram, ya que efectivamente un estudio del British Journal of Haematology dio cuenta del caso de un paciente de 61 años que se sanó de un linfoma de Hodgkin cuatro meses después de haberse contagiado con Covid-19.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.