“ONU prepara lista negra de grupos de odio LGTB”: #Falso

A través de Instagram, se difundió una imagen donde se afirma que la ONU estaría recopilando nombres de quienes se opongan a la agenda LGBT. Con ello, se estaría preparando una "lista negra" de grupos de odio y se ha dado un paso para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia Católica. Tras contactar a las fuentes y revisar los documentos, Fast Check CL catalogó esta información como falsa, ya que desde la misma institución se aseguró que se está realizando una investigación y no una lista negra.

A través de Instagram, se difundió una imagen donde se afirma que la ONU estaría recopilando nombres de quienes se opongan a la agenda LGBT. Con ello, se estaría preparando una “lista negra” de grupos de odio y se ha dado un paso para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia Católica. Tras contactar a las fuentes y revisar los documentos, Fast Check CL catalogó esta información como falsa, ya que desde la misma institución se aseguró que se está realizando una investigación y no una lista negra.


Si tienes poco tiempo:

  • Radio Libertaria publicó que la ONU estaría preparando una “lista negra” de grupos de odio LGBT, asegurando además que han dado un paso importante para agilizar el proceso de “ilegalización de la Iglesia Católica”.
  • Fast Check CL se comunicó con el administrador de la cuenta Radio Libertaria y logró determinar que el origen de la información del post son dos notas publicadas en el diario digital Hispanidad.
  • ¿Cuál es el contexto? La ONU ha hecho un llamado a participar -hasta el próximo 14 de marzo- en una consulta pública que contribuirá en el informe temático “Género, orientación sexual e identidad de género”. Este se situará en el marco de los esfuerzos por reducir al mínimo las lagunas de protección y reflejar la comprensión de las cuestiones de género.
  • Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de la ONU y encargado del informe, aseguró a Fast Check CL que la aseveración sobre que la ONU estaría preparando una lista negra de grupos de odio LGBT es falsa, al igual que aquella que señala que se ha dado un paso para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia Católica.

Por Isabel León S.

El pasado 18 de febrero, Radio Libertaria (@radiolibertariaofficial) publicó una imagen en Instagram en donde se afirma que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estaría “recopilando los nombres de cualquiera que se opongan a la agenda LGBT de alguna manera”.

Publicación que verificamos

En la descripción del post se manifiesta que la Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH), actualmente dirigida por la expresidenta Michelle Bachelet, ha enviado un cuestionario a los grupos LGBT para que identifiquen, principalmente, a las religiones de los grupos pro-vida y pro-familia. 

Y agregan que la ONU estaría preparando “una lista negra de grupos de odio LGBT” y “ha dado un paso importante para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia católica“.

Las fuentes de Radio Libertaria

Fast Check CL se comunicó con el administrador de la cuenta Radio Libertaria con el fin de rastrear las fuentes en las cuales se basa su publicación.

El administrador nos envió diversos links, entre ellos, dos notas escritas por el periodista español Pablo Ferrer y que fueron publicadas en el diario digital Hispanidad:

Tras revisar ambas notas, se pudo determinar que la información del post a verificar fue extraída de este medio de comunicación español.

«¿Por qué creemos que se busca la ilegalización de la Iglesia? La izquierda desde siempre se ha confesado atea, durante la revolución comunista uno de los primeros focos de ataque fueron las iglesias. “Se necesita la abolición de la religión entendida como felicidad ilusoria del pueblo para que pueda darse su felicidad real” escribió Carlos Marx en el ensayo titulado Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel, publicado en 1844»

Administrador cuenta de Instagram Radio Libertaria

Por otro lado, el administrador de Radio Libertaria, planteó que los movimientos feministas y LGBT+ dirigen, generalmente, sus críticas y ataques violentos a las iglesias. Agregando que “la religión cristiana y la iglesia, en general, son blancos de la izquierda moderna”.

Por último, manifestó: “¿Qué tiene que ver la ONU en todo esto? La ONU y el establishment financian y promocionan todo tipo de movimientos LGBT+ y feministas”. Y con ello adjuntó el artículo “La ONU prepara una lista negra de quienes se oponen a la ideología de género”, publicado el 18 de febrero en el diario digital iberoamericano La Gaceta de la Iberosfera.

Ahora bien, ¿A raíz de qué surgió la publicación de Radio Libertaria?

Contexto: Informe de la ONU

La ONU ha hecho un llamado a los Estados Miembros, organizaciones de la sociedad civil, instituciones nacionales de derechos humanos, instituciones regionales, organismos de las Naciones Unidas, empresas, entre otras partes interesadas, a participar -hasta el próximo 14 de marzo- de una consulta pública que contribuirá en el informe temático “Género, orientación sexual e identidad de género”.

Este informe está a cargo de Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. Y se presentará durante el 47º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, programado para realizarse entre el 21 junio y 9 julio de 2021.

“El informe se situará en el marco de los esfuerzos por reducir al mínimo las lagunas de protección y reflejar la rica comprensión de las cuestiones de género”

Cita extraída de llamado a insumos para informe “Género, orientación sexual e identidad de género” – ONU

Preguntas de la consulta pública

Entre las preguntas de la consulta pública que contribuirá en el informe temático “Género, orientación sexual e identidad de género”, se encuentran:

  • ¿Qué tipos de información y data reúne el Estado para identificar las formas de violencia y discriminación a las que se enfrentan las personas por su orientación sexual e identidad de género?
  • ¿Se imparte una educación sexual integral en las escuelas?
  • ¿Existen ejemplos en los que el concepto de género, los valores tradicionales o la protección de la familia se hayan utilizado en narrativas religiosas o tradicionales para obstaculizar la adopción de medidas legislativas o de política pública destinadas a abordar o erradicar la violencia y la discriminación basadas en el sexo, el género, la orientación sexual y la identidad de género?
  • ¿Existen iniciativas adoptadas por los Estados en relación con el derecho a la libertad de religión, creencias o conciencia (incluida la figura de la objeción de conciencia) que hayan tenido el efecto práctico de limitar el disfrute de los derechos humanos (incluidos los derechos sexuales y reproductivos) de las personas LGBT?
Preguntas del llamado a insumos de la ONU – Informe “Género, orientación sexual e identidad de género”

Contraparte de la ONU

Fast Check CL se contactó con Naciones Unidas, mediante la oficina ACNUDH (Alta Comisionada Naciones Unidas para los Derechos Humanos) para verificar la información difundida en redes sociales.

En respuesta a nuestra solicitud, Victor Madrigal-Borloz señaló que la aseveración sobre que la ONU estaría preparando una lista negra de grupos de odio LGBT es falsa.

«Es falso que el mandato del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género esté preparando una lista negra, o cualquier tipo de lista, de grupos de odio homofóbico, lesbofóbico, bifóbico, transfóbico o LGBTfóbico. El mandato del Experto Independiente está expresado en la Resolución 41/18 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas»

Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

Por otro lado, el Experto Independiente de la ONU agregó que también es falso, y además «absurdo», pretender que cualquier labor de investigación sobre el disfrute de derechos humanos por parte de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans o género diversas, sea un paso en un proceso de ilegalización de la Iglesia Católica.

«El Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género está convencido que el derecho humano a la libertad de religión y conciencia es completamente compatible con el derecho de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans o género diversas a una vida libre de discriminación y violencia».

Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

Conclusión

Tras consultar a las fuentes y revisar los documentos, Fast Check CL catalogó como falso el enunciado sobre que la ONU estaría preparando una lista negra de grupos de odio LGBT, puesto que la misma institución aclaró que este no es el objetivo de la consulta pública, ni tampoco del informe «Género, orientación sexual e identidad de género».

El experto independiente respondió a Fast Check CL pero, además, analizando las preguntas, no es visible la motivación de crear una lista negra de instituciones, sino más bien preguntar a la sociedad civil y el Estado sobre el estado actual de la situación de género.

Según señaló el experto independiente de las Naciones Unidas- «se situará en el marco de los esfuerzos por reducir al mínimo las lagunas de protección y reflejar la rica comprensión de las cuestiones de género».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.