“ONU prepara lista negra de grupos de odio LGTB”: #Falso

A través de Instagram, se difundió una imagen donde se afirma que la ONU estaría recopilando nombres de quienes se opongan a la agenda LGBT. Con ello, se estaría preparando una "lista negra" de grupos de odio y se ha dado un paso para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia Católica. Tras contactar a las fuentes y revisar los documentos, Fast Check CL catalogó esta información como falsa, ya que desde la misma institución se aseguró que se está realizando una investigación y no una lista negra.

A través de Instagram, se difundió una imagen donde se afirma que la ONU estaría recopilando nombres de quienes se opongan a la agenda LGBT. Con ello, se estaría preparando una “lista negra” de grupos de odio y se ha dado un paso para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia Católica. Tras contactar a las fuentes y revisar los documentos, Fast Check CL catalogó esta información como falsa, ya que desde la misma institución se aseguró que se está realizando una investigación y no una lista negra.


Si tienes poco tiempo:

  • Radio Libertaria publicó que la ONU estaría preparando una “lista negra” de grupos de odio LGBT, asegurando además que han dado un paso importante para agilizar el proceso de “ilegalización de la Iglesia Católica”.
  • Fast Check CL se comunicó con el administrador de la cuenta Radio Libertaria y logró determinar que el origen de la información del post son dos notas publicadas en el diario digital Hispanidad.
  • ¿Cuál es el contexto? La ONU ha hecho un llamado a participar -hasta el próximo 14 de marzo- en una consulta pública que contribuirá en el informe temático “Género, orientación sexual e identidad de género”. Este se situará en el marco de los esfuerzos por reducir al mínimo las lagunas de protección y reflejar la comprensión de las cuestiones de género.
  • Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de la ONU y encargado del informe, aseguró a Fast Check CL que la aseveración sobre que la ONU estaría preparando una lista negra de grupos de odio LGBT es falsa, al igual que aquella que señala que se ha dado un paso para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia Católica.

Por Isabel León S.

El pasado 18 de febrero, Radio Libertaria (@radiolibertariaofficial) publicó una imagen en Instagram en donde se afirma que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estaría “recopilando los nombres de cualquiera que se opongan a la agenda LGBT de alguna manera”.

Publicación que verificamos

En la descripción del post se manifiesta que la Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH), actualmente dirigida por la expresidenta Michelle Bachelet, ha enviado un cuestionario a los grupos LGBT para que identifiquen, principalmente, a las religiones de los grupos pro-vida y pro-familia. 

Y agregan que la ONU estaría preparando “una lista negra de grupos de odio LGBT” y “ha dado un paso importante para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia católica“.

Las fuentes de Radio Libertaria

Fast Check CL se comunicó con el administrador de la cuenta Radio Libertaria con el fin de rastrear las fuentes en las cuales se basa su publicación.

El administrador nos envió diversos links, entre ellos, dos notas escritas por el periodista español Pablo Ferrer y que fueron publicadas en el diario digital Hispanidad:

Tras revisar ambas notas, se pudo determinar que la información del post a verificar fue extraída de este medio de comunicación español.

«¿Por qué creemos que se busca la ilegalización de la Iglesia? La izquierda desde siempre se ha confesado atea, durante la revolución comunista uno de los primeros focos de ataque fueron las iglesias. “Se necesita la abolición de la religión entendida como felicidad ilusoria del pueblo para que pueda darse su felicidad real” escribió Carlos Marx en el ensayo titulado Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel, publicado en 1844»

Administrador cuenta de Instagram Radio Libertaria

Por otro lado, el administrador de Radio Libertaria, planteó que los movimientos feministas y LGBT+ dirigen, generalmente, sus críticas y ataques violentos a las iglesias. Agregando que “la religión cristiana y la iglesia, en general, son blancos de la izquierda moderna”.

Por último, manifestó: “¿Qué tiene que ver la ONU en todo esto? La ONU y el establishment financian y promocionan todo tipo de movimientos LGBT+ y feministas”. Y con ello adjuntó el artículo “La ONU prepara una lista negra de quienes se oponen a la ideología de género”, publicado el 18 de febrero en el diario digital iberoamericano La Gaceta de la Iberosfera.

Ahora bien, ¿A raíz de qué surgió la publicación de Radio Libertaria?

Contexto: Informe de la ONU

La ONU ha hecho un llamado a los Estados Miembros, organizaciones de la sociedad civil, instituciones nacionales de derechos humanos, instituciones regionales, organismos de las Naciones Unidas, empresas, entre otras partes interesadas, a participar -hasta el próximo 14 de marzo- de una consulta pública que contribuirá en el informe temático “Género, orientación sexual e identidad de género”.

Este informe está a cargo de Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. Y se presentará durante el 47º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, programado para realizarse entre el 21 junio y 9 julio de 2021.

“El informe se situará en el marco de los esfuerzos por reducir al mínimo las lagunas de protección y reflejar la rica comprensión de las cuestiones de género”

Cita extraída de llamado a insumos para informe “Género, orientación sexual e identidad de género” – ONU

Preguntas de la consulta pública

Entre las preguntas de la consulta pública que contribuirá en el informe temático “Género, orientación sexual e identidad de género”, se encuentran:

  • ¿Qué tipos de información y data reúne el Estado para identificar las formas de violencia y discriminación a las que se enfrentan las personas por su orientación sexual e identidad de género?
  • ¿Se imparte una educación sexual integral en las escuelas?
  • ¿Existen ejemplos en los que el concepto de género, los valores tradicionales o la protección de la familia se hayan utilizado en narrativas religiosas o tradicionales para obstaculizar la adopción de medidas legislativas o de política pública destinadas a abordar o erradicar la violencia y la discriminación basadas en el sexo, el género, la orientación sexual y la identidad de género?
  • ¿Existen iniciativas adoptadas por los Estados en relación con el derecho a la libertad de religión, creencias o conciencia (incluida la figura de la objeción de conciencia) que hayan tenido el efecto práctico de limitar el disfrute de los derechos humanos (incluidos los derechos sexuales y reproductivos) de las personas LGBT?
Preguntas del llamado a insumos de la ONU – Informe “Género, orientación sexual e identidad de género”

Contraparte de la ONU

Fast Check CL se contactó con Naciones Unidas, mediante la oficina ACNUDH (Alta Comisionada Naciones Unidas para los Derechos Humanos) para verificar la información difundida en redes sociales.

En respuesta a nuestra solicitud, Victor Madrigal-Borloz señaló que la aseveración sobre que la ONU estaría preparando una lista negra de grupos de odio LGBT es falsa.

«Es falso que el mandato del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género esté preparando una lista negra, o cualquier tipo de lista, de grupos de odio homofóbico, lesbofóbico, bifóbico, transfóbico o LGBTfóbico. El mandato del Experto Independiente está expresado en la Resolución 41/18 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas»

Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

Por otro lado, el Experto Independiente de la ONU agregó que también es falso, y además «absurdo», pretender que cualquier labor de investigación sobre el disfrute de derechos humanos por parte de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans o género diversas, sea un paso en un proceso de ilegalización de la Iglesia Católica.

«El Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género está convencido que el derecho humano a la libertad de religión y conciencia es completamente compatible con el derecho de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans o género diversas a una vida libre de discriminación y violencia».

Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

Conclusión

Tras consultar a las fuentes y revisar los documentos, Fast Check CL catalogó como falso el enunciado sobre que la ONU estaría preparando una lista negra de grupos de odio LGBT, puesto que la misma institución aclaró que este no es el objetivo de la consulta pública, ni tampoco del informe «Género, orientación sexual e identidad de género».

El experto independiente respondió a Fast Check CL pero, además, analizando las preguntas, no es visible la motivación de crear una lista negra de instituciones, sino más bien preguntar a la sociedad civil y el Estado sobre el estado actual de la situación de género.

Según señaló el experto independiente de las Naciones Unidas- «se situará en el marco de los esfuerzos por reducir al mínimo las lagunas de protección y reflejar la rica comprensión de las cuestiones de género».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

Últimos chequeos:

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.