“ONU prepara lista negra de grupos de odio LGTB”: #Falso

A través de Instagram, se difundió una imagen donde se afirma que la ONU estaría recopilando nombres de quienes se opongan a la agenda LGBT. Con ello, se estaría preparando una "lista negra" de grupos de odio y se ha dado un paso para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia Católica. Tras contactar a las fuentes y revisar los documentos, Fast Check CL catalogó esta información como falsa, ya que desde la misma institución se aseguró que se está realizando una investigación y no una lista negra.

A través de Instagram, se difundió una imagen donde se afirma que la ONU estaría recopilando nombres de quienes se opongan a la agenda LGBT. Con ello, se estaría preparando una “lista negra” de grupos de odio y se ha dado un paso para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia Católica. Tras contactar a las fuentes y revisar los documentos, Fast Check CL catalogó esta información como falsa, ya que desde la misma institución se aseguró que se está realizando una investigación y no una lista negra.


Si tienes poco tiempo:

  • Radio Libertaria publicó que la ONU estaría preparando una “lista negra” de grupos de odio LGBT, asegurando además que han dado un paso importante para agilizar el proceso de “ilegalización de la Iglesia Católica”.
  • Fast Check CL se comunicó con el administrador de la cuenta Radio Libertaria y logró determinar que el origen de la información del post son dos notas publicadas en el diario digital Hispanidad.
  • ¿Cuál es el contexto? La ONU ha hecho un llamado a participar -hasta el próximo 14 de marzo- en una consulta pública que contribuirá en el informe temático “Género, orientación sexual e identidad de género”. Este se situará en el marco de los esfuerzos por reducir al mínimo las lagunas de protección y reflejar la comprensión de las cuestiones de género.
  • Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de la ONU y encargado del informe, aseguró a Fast Check CL que la aseveración sobre que la ONU estaría preparando una lista negra de grupos de odio LGBT es falsa, al igual que aquella que señala que se ha dado un paso para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia Católica.

Por Isabel León S.

El pasado 18 de febrero, Radio Libertaria (@radiolibertariaofficial) publicó una imagen en Instagram en donde se afirma que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estaría “recopilando los nombres de cualquiera que se opongan a la agenda LGBT de alguna manera”.

Publicación que verificamos

En la descripción del post se manifiesta que la Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH), actualmente dirigida por la expresidenta Michelle Bachelet, ha enviado un cuestionario a los grupos LGBT para que identifiquen, principalmente, a las religiones de los grupos pro-vida y pro-familia. 

Y agregan que la ONU estaría preparando “una lista negra de grupos de odio LGBT” y “ha dado un paso importante para agilizar el proceso de ilegalización de la Iglesia católica“.

Las fuentes de Radio Libertaria

Fast Check CL se comunicó con el administrador de la cuenta Radio Libertaria con el fin de rastrear las fuentes en las cuales se basa su publicación.

El administrador nos envió diversos links, entre ellos, dos notas escritas por el periodista español Pablo Ferrer y que fueron publicadas en el diario digital Hispanidad:

Tras revisar ambas notas, se pudo determinar que la información del post a verificar fue extraída de este medio de comunicación español.

«¿Por qué creemos que se busca la ilegalización de la Iglesia? La izquierda desde siempre se ha confesado atea, durante la revolución comunista uno de los primeros focos de ataque fueron las iglesias. “Se necesita la abolición de la religión entendida como felicidad ilusoria del pueblo para que pueda darse su felicidad real” escribió Carlos Marx en el ensayo titulado Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel, publicado en 1844»

Administrador cuenta de Instagram Radio Libertaria

Por otro lado, el administrador de Radio Libertaria, planteó que los movimientos feministas y LGBT+ dirigen, generalmente, sus críticas y ataques violentos a las iglesias. Agregando que “la religión cristiana y la iglesia, en general, son blancos de la izquierda moderna”.

Por último, manifestó: “¿Qué tiene que ver la ONU en todo esto? La ONU y el establishment financian y promocionan todo tipo de movimientos LGBT+ y feministas”. Y con ello adjuntó el artículo “La ONU prepara una lista negra de quienes se oponen a la ideología de género”, publicado el 18 de febrero en el diario digital iberoamericano La Gaceta de la Iberosfera.

Ahora bien, ¿A raíz de qué surgió la publicación de Radio Libertaria?

Contexto: Informe de la ONU

La ONU ha hecho un llamado a los Estados Miembros, organizaciones de la sociedad civil, instituciones nacionales de derechos humanos, instituciones regionales, organismos de las Naciones Unidas, empresas, entre otras partes interesadas, a participar -hasta el próximo 14 de marzo- de una consulta pública que contribuirá en el informe temático “Género, orientación sexual e identidad de género”.

Este informe está a cargo de Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. Y se presentará durante el 47º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, programado para realizarse entre el 21 junio y 9 julio de 2021.

“El informe se situará en el marco de los esfuerzos por reducir al mínimo las lagunas de protección y reflejar la rica comprensión de las cuestiones de género”

Cita extraída de llamado a insumos para informe “Género, orientación sexual e identidad de género” – ONU

Preguntas de la consulta pública

Entre las preguntas de la consulta pública que contribuirá en el informe temático “Género, orientación sexual e identidad de género”, se encuentran:

  • ¿Qué tipos de información y data reúne el Estado para identificar las formas de violencia y discriminación a las que se enfrentan las personas por su orientación sexual e identidad de género?
  • ¿Se imparte una educación sexual integral en las escuelas?
  • ¿Existen ejemplos en los que el concepto de género, los valores tradicionales o la protección de la familia se hayan utilizado en narrativas religiosas o tradicionales para obstaculizar la adopción de medidas legislativas o de política pública destinadas a abordar o erradicar la violencia y la discriminación basadas en el sexo, el género, la orientación sexual y la identidad de género?
  • ¿Existen iniciativas adoptadas por los Estados en relación con el derecho a la libertad de religión, creencias o conciencia (incluida la figura de la objeción de conciencia) que hayan tenido el efecto práctico de limitar el disfrute de los derechos humanos (incluidos los derechos sexuales y reproductivos) de las personas LGBT?
Preguntas del llamado a insumos de la ONU – Informe “Género, orientación sexual e identidad de género”

Contraparte de la ONU

Fast Check CL se contactó con Naciones Unidas, mediante la oficina ACNUDH (Alta Comisionada Naciones Unidas para los Derechos Humanos) para verificar la información difundida en redes sociales.

En respuesta a nuestra solicitud, Victor Madrigal-Borloz señaló que la aseveración sobre que la ONU estaría preparando una lista negra de grupos de odio LGBT es falsa.

«Es falso que el mandato del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género esté preparando una lista negra, o cualquier tipo de lista, de grupos de odio homofóbico, lesbofóbico, bifóbico, transfóbico o LGBTfóbico. El mandato del Experto Independiente está expresado en la Resolución 41/18 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas»

Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

Por otro lado, el Experto Independiente de la ONU agregó que también es falso, y además «absurdo», pretender que cualquier labor de investigación sobre el disfrute de derechos humanos por parte de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans o género diversas, sea un paso en un proceso de ilegalización de la Iglesia Católica.

«El Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género está convencido que el derecho humano a la libertad de religión y conciencia es completamente compatible con el derecho de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans o género diversas a una vida libre de discriminación y violencia».

Victor Madrigal-Borloz, Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

Conclusión

Tras consultar a las fuentes y revisar los documentos, Fast Check CL catalogó como falso el enunciado sobre que la ONU estaría preparando una lista negra de grupos de odio LGBT, puesto que la misma institución aclaró que este no es el objetivo de la consulta pública, ni tampoco del informe «Género, orientación sexual e identidad de género».

El experto independiente respondió a Fast Check CL pero, además, analizando las preguntas, no es visible la motivación de crear una lista negra de instituciones, sino más bien preguntar a la sociedad civil y el Estado sobre el estado actual de la situación de género.

Según señaló el experto independiente de las Naciones Unidas- «se situará en el marco de los esfuerzos por reducir al mínimo las lagunas de protección y reflejar la rica comprensión de las cuestiones de género».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.