“Diferentes estudios confirman que el queso puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y hasta reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares”: #Real

En Twitter la Embajada de Suiza en México aseguró que diferentes estudios comprobaron que el queso puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Fast Check CL calificó como real esta información, ya que ciertos estudios efectivamente demuestran que el queso puede generar estos beneficios.

En Twitter la Embajada de Suiza en México aseguró que diferentes estudios comprobaron que el queso puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Fast Check CL calificó como real esta información, ya que ciertos estudios efectivamente demuestran que el queso puede generar estos beneficios.


Si no tienes tiempo:

  • La Embajada de Suiza en México publicó en Twitter que «diferentes estudios confirman que el queso puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y hasta reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares».
  • Fast Check CL encontró tres estudios que evidenciaban que los productos lácteos (incluido el queso) podían reducir el riesgo de tener diabetes.
  • Además, un estudios demostró que el queso podía mejorar a largo plazo el funcionamiento cognitivo.
  • En el caso de las enfermedades cardiovasculares, se encontró un estudio que demostraba que el queso podía reducir el riesgo de tener un infarto y otro que, al contrario, aseguraba que el consumir queso aumentaba el riesgo.
  • Dos expertas en el tema sostuvieron que el queso tiene un gran aporte en proteína y calcio, pero contiene un alto porcentaje de grasa saturada, por lo que se debe consumir con moderación.

Por Isidora Osorio

El pasado 6 de marzo la Embajada de Suiza en México aseguró que diferentes estudios indicaría que el queso tendría beneficios para la salud, específicamente para combatir el deterioro cognitivo, la diabetes y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

«Diferentes estudios confirman que el queso, en cantidades razonables, puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y hasta reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares ¡Los suizos nunca dudaron de sus beneficios!», afirmó la embajada.

¿De dónde sacaron la información?

En la publicación comparten un artículo de la revista estadounidense Wired, titulado «Great News, America: Cheese Isn’t Bad for You» (Buenas noticias, América: el queso no es malo para ti).

En este texto se asegura que estudios han desmentido la idea de que el queso engorda y hace mal.

«Una gran cantidad de investigaciones sugiere que la reputación del queso como alimento que engorda y pone en peligro el corazón es inmerecida. Cuando se trata de peso y otros resultados clave para la salud (y dejando de lado el problema de la intolerancia a la lactosa), el queso es neutral en el peor de los casos e incluso puede ser bueno para ti», afirma la revista.

Para sustentar dichas ideas se dan a conocer dos estudios:

  • El primero, que fue publicado en The New England Journal of Medicine en 2011, plantea que «entre las mujeres suecas, una mayor ingesta de leche entera y queso se asoció inversamente con el aumento de peso». Esto quiere decir que al ingerir queso y leche entera bajaron de peso.
  • El segundo estudio que nombran es uno que fue publicado en Oxford Academic Journals en 2019. Este sostiene que «el consumo de lácteos fermentados, incluido el queso, está relacionado con un menor riesgo de ECV (enfermedades cardiovasculares) y el yogur, el queso e incluso la grasa láctea puede proteger contra la diabetes tipo 2».
Artículo de la revista estadounidense, Wired, en internet.

Estudios

En la publicación de la Embajada de Suiza en México se afirma que el queso puede ser útil para combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y reducir las enfermedades cardiovasculares. Fast Check CL buscó estudios para verificar si efectivamente dicha afirmación es real.

El queso puede combatir la diabetes: #Real

Además del estudio compartido por la revista estadounidense, Fast Check CL encontró tres investigaciones más que plantean que el queso o productos lácteos pueden combatir la diabetes tipo 2.

Se encontró un análisis publicado en la National Library of Medicine. En este se sostiene que el consumo de 30 gramos (diarios) de queso mostraba un efecto protector frente a la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2).

«Un modesto aumento en la ingesta diaria de productos lácteos como productos lácteos bajos en grasa, queso y yogur, puede contribuir a la prevención de la DM2», aseguran en el análisis.

Imagen de distinto quesos obtenida en Cuidate Plus.

Otra investigación, publicada en 2011 también en la National Library of Medicine, sugiere que los productos lácteos totales pueden reducir en un 5% el riesgo de tener diabetes tipo 2 y un 10% los que son bajos en grasas.

«El análisis de dosis-respuesta mostró que el riesgo de DM2 podría reducirse un 5% para los productos lácteos totales y un 10% para los productos lácteos bajos en grasa», sostienen.

Por último, un artículo realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, menciona que los quesos tienen vitamina K2, la cual se comprobó que disminuía el riesgo de tener DM2.

«Se postula que los lácteos fermentados incluido los quesos son una buena fuente de vitamina K2, esta vitamina se sintetiza exclusivamente por bacterias94, la vitamina K2 se ha vinculado recientemente con un riesgo reducido de DM2 HR=0,81 (IC95% 0,66-0,99)», plantean.

El queso puede ayudar a combatir el deterioro cognitivo: #Real

Un reciente estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease comprobó que el queso con el vino tinto ayuda a mejorar los resultados cognitivos a largo plazo.

«Las observaciones sugieren de manera dependiente del estado de riesgo que agregar queso y vino tinto a la dieta diariamente, y cordero semanalmente, también puede mejorar los resultados cognitivos a largo plazo», aseguran en la investigación.

De igual manera, una investigación publicada en la National Library of Medicine en 2012, comprobó que las personas que consumían lácteos al menos una vez al día tenían mejor rendimiento de la función cognitiva.

«Se determinó que los participantes que consumían productos lácteos al menos una vez al día tenían puntuaciones significativamente más altas en múltiples dominios de la función cognitiva en comparación con los que nunca o rara vez consumían productos lácteos», explicitan.

Quesos según su porcentaje de grasa, información obtenida en Vitónica.

El queso reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares: #Impreciso

Tal como se hizo con la diabetes y el deterioro cognitivo, Fast Check CL buscó investigaciones que probaran que el queso puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En este caso se encontraron dos estudios, uno que encontró evidencia de que el queso puede reducir el riesgo de tener un infarto y otro que, al contrario, puede aumentar el riesgo.

El primero, un estudio publicado en Journal of Epidemiology & Community Health, comprobó que el queso no aumenta el riesgo de tener un infarto.

  • «Nuestros resultados confirman que la ingesta de leche y queso, y en consecuencia, el calcio no aumenta el riesgo de IAM (Infarto agudo de miocardio) en esta población italiana», afirman.

El otro estudio, que fue publicado en la National Library of Medicine, señala que el consumo de queso si presenta mayor riesgo de tener un infarto.

  • «El consumo de queso (1-2 frente a 0 porciones / día) se asoció con un mayor riesgo de infarto de miocardio», explicitan en la investigación.
Porcentaje de colesterol que tiene ciertos quesos, obtenido en Vitónica.

Opinión de expertos

Fast check CL conversó con Marcela Zamorano, académica de la Universidad de Santiago de Chile del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, quien aseguró que ciertos quesos tienen un alto porcentaje de grasas saturadas.

«Dicha afirmación no es del todo verdadera, ya que si bien el queso tiene un gran aporte proteico y de calcio también puede presentar altos porcentajes de grasa saturada, lo que en un futuro puede producir el infarto», sostiene.

«Por ejemplo, el queso gauda, mantecoso o cheddar tienen grandes cantidades de grasa saturada, lo que podría afectar a personas con problemas cardiovasculares. El quesillo y queso fresco son los que tienen poca grasa», agrega.

Marcela Zamorano

Coincide con ella Masiel Salazar, directora de la carrera de Nutrición y Dietética en la Universidad Santo Tomás, quien señala que se debe consumir con moderación por el mayor contenido de grasas saturadas y sodio que tiene.

«En el caso de dislipidemia,  obesidad  o problemas cardiovasculares se deben consumir con moderación por el mayor contenido de grasa saturada  y sodio», asegura en el sitio web de la Universidad Santo Tomás.

«Se aconseja seleccionar quesos bajos en sal, desnatados y frescos, ya que poseen menor cantidad de calorías, grasas saturadas, colesterol y sodio. En general la recomendación es consumir entre 40-60g diarios de queso curado al día equivalente a 2 o 3 láminas o 80g de queso fresco equivalente 2-3 rebanadas», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la información entregada por la Embajada de Suiza en México, ya que efectivamente existen estudios que demuestran que el queso puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. De igual manera, expertas en el área aseguran que debe consumirse con moderación por los altos porcentajes de grasa saturada y sodio que tienen algunos quesos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.