“Diferentes estudios confirman que el queso puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y hasta reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares”: #Real

En Twitter la Embajada de Suiza en México aseguró que diferentes estudios comprobaron que el queso puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Fast Check CL calificó como real esta información, ya que ciertos estudios efectivamente demuestran que el queso puede generar estos beneficios.

En Twitter la Embajada de Suiza en México aseguró que diferentes estudios comprobaron que el queso puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Fast Check CL calificó como real esta información, ya que ciertos estudios efectivamente demuestran que el queso puede generar estos beneficios.


Si no tienes tiempo:

  • La Embajada de Suiza en México publicó en Twitter que «diferentes estudios confirman que el queso puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y hasta reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares».
  • Fast Check CL encontró tres estudios que evidenciaban que los productos lácteos (incluido el queso) podían reducir el riesgo de tener diabetes.
  • Además, un estudios demostró que el queso podía mejorar a largo plazo el funcionamiento cognitivo.
  • En el caso de las enfermedades cardiovasculares, se encontró un estudio que demostraba que el queso podía reducir el riesgo de tener un infarto y otro que, al contrario, aseguraba que el consumir queso aumentaba el riesgo.
  • Dos expertas en el tema sostuvieron que el queso tiene un gran aporte en proteína y calcio, pero contiene un alto porcentaje de grasa saturada, por lo que se debe consumir con moderación.

Por Isidora Osorio

El pasado 6 de marzo la Embajada de Suiza en México aseguró que diferentes estudios indicaría que el queso tendría beneficios para la salud, específicamente para combatir el deterioro cognitivo, la diabetes y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

«Diferentes estudios confirman que el queso, en cantidades razonables, puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y hasta reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares ¡Los suizos nunca dudaron de sus beneficios!», afirmó la embajada.

¿De dónde sacaron la información?

En la publicación comparten un artículo de la revista estadounidense Wired, titulado «Great News, America: Cheese Isn’t Bad for You» (Buenas noticias, América: el queso no es malo para ti).

En este texto se asegura que estudios han desmentido la idea de que el queso engorda y hace mal.

«Una gran cantidad de investigaciones sugiere que la reputación del queso como alimento que engorda y pone en peligro el corazón es inmerecida. Cuando se trata de peso y otros resultados clave para la salud (y dejando de lado el problema de la intolerancia a la lactosa), el queso es neutral en el peor de los casos e incluso puede ser bueno para ti», afirma la revista.

Para sustentar dichas ideas se dan a conocer dos estudios:

  • El primero, que fue publicado en The New England Journal of Medicine en 2011, plantea que «entre las mujeres suecas, una mayor ingesta de leche entera y queso se asoció inversamente con el aumento de peso». Esto quiere decir que al ingerir queso y leche entera bajaron de peso.
  • El segundo estudio que nombran es uno que fue publicado en Oxford Academic Journals en 2019. Este sostiene que «el consumo de lácteos fermentados, incluido el queso, está relacionado con un menor riesgo de ECV (enfermedades cardiovasculares) y el yogur, el queso e incluso la grasa láctea puede proteger contra la diabetes tipo 2».
Artículo de la revista estadounidense, Wired, en internet.

Estudios

En la publicación de la Embajada de Suiza en México se afirma que el queso puede ser útil para combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y reducir las enfermedades cardiovasculares. Fast Check CL buscó estudios para verificar si efectivamente dicha afirmación es real.

El queso puede combatir la diabetes: #Real

Además del estudio compartido por la revista estadounidense, Fast Check CL encontró tres investigaciones más que plantean que el queso o productos lácteos pueden combatir la diabetes tipo 2.

Se encontró un análisis publicado en la National Library of Medicine. En este se sostiene que el consumo de 30 gramos (diarios) de queso mostraba un efecto protector frente a la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2).

«Un modesto aumento en la ingesta diaria de productos lácteos como productos lácteos bajos en grasa, queso y yogur, puede contribuir a la prevención de la DM2», aseguran en el análisis.

Imagen de distinto quesos obtenida en Cuidate Plus.

Otra investigación, publicada en 2011 también en la National Library of Medicine, sugiere que los productos lácteos totales pueden reducir en un 5% el riesgo de tener diabetes tipo 2 y un 10% los que son bajos en grasas.

«El análisis de dosis-respuesta mostró que el riesgo de DM2 podría reducirse un 5% para los productos lácteos totales y un 10% para los productos lácteos bajos en grasa», sostienen.

Por último, un artículo realizado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, menciona que los quesos tienen vitamina K2, la cual se comprobó que disminuía el riesgo de tener DM2.

«Se postula que los lácteos fermentados incluido los quesos son una buena fuente de vitamina K2, esta vitamina se sintetiza exclusivamente por bacterias94, la vitamina K2 se ha vinculado recientemente con un riesgo reducido de DM2 HR=0,81 (IC95% 0,66-0,99)», plantean.

El queso puede ayudar a combatir el deterioro cognitivo: #Real

Un reciente estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease comprobó que el queso con el vino tinto ayuda a mejorar los resultados cognitivos a largo plazo.

«Las observaciones sugieren de manera dependiente del estado de riesgo que agregar queso y vino tinto a la dieta diariamente, y cordero semanalmente, también puede mejorar los resultados cognitivos a largo plazo», aseguran en la investigación.

De igual manera, una investigación publicada en la National Library of Medicine en 2012, comprobó que las personas que consumían lácteos al menos una vez al día tenían mejor rendimiento de la función cognitiva.

«Se determinó que los participantes que consumían productos lácteos al menos una vez al día tenían puntuaciones significativamente más altas en múltiples dominios de la función cognitiva en comparación con los que nunca o rara vez consumían productos lácteos», explicitan.

Quesos según su porcentaje de grasa, información obtenida en Vitónica.

El queso reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares: #Impreciso

Tal como se hizo con la diabetes y el deterioro cognitivo, Fast Check CL buscó investigaciones que probaran que el queso puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En este caso se encontraron dos estudios, uno que encontró evidencia de que el queso puede reducir el riesgo de tener un infarto y otro que, al contrario, puede aumentar el riesgo.

El primero, un estudio publicado en Journal of Epidemiology & Community Health, comprobó que el queso no aumenta el riesgo de tener un infarto.

  • «Nuestros resultados confirman que la ingesta de leche y queso, y en consecuencia, el calcio no aumenta el riesgo de IAM (Infarto agudo de miocardio) en esta población italiana», afirman.

El otro estudio, que fue publicado en la National Library of Medicine, señala que el consumo de queso si presenta mayor riesgo de tener un infarto.

  • «El consumo de queso (1-2 frente a 0 porciones / día) se asoció con un mayor riesgo de infarto de miocardio», explicitan en la investigación.
Porcentaje de colesterol que tiene ciertos quesos, obtenido en Vitónica.

Opinión de expertos

Fast check CL conversó con Marcela Zamorano, académica de la Universidad de Santiago de Chile del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, quien aseguró que ciertos quesos tienen un alto porcentaje de grasas saturadas.

«Dicha afirmación no es del todo verdadera, ya que si bien el queso tiene un gran aporte proteico y de calcio también puede presentar altos porcentajes de grasa saturada, lo que en un futuro puede producir el infarto», sostiene.

«Por ejemplo, el queso gauda, mantecoso o cheddar tienen grandes cantidades de grasa saturada, lo que podría afectar a personas con problemas cardiovasculares. El quesillo y queso fresco son los que tienen poca grasa», agrega.

Marcela Zamorano

Coincide con ella Masiel Salazar, directora de la carrera de Nutrición y Dietética en la Universidad Santo Tomás, quien señala que se debe consumir con moderación por el mayor contenido de grasas saturadas y sodio que tiene.

«En el caso de dislipidemia,  obesidad  o problemas cardiovasculares se deben consumir con moderación por el mayor contenido de grasa saturada  y sodio», asegura en el sitio web de la Universidad Santo Tomás.

«Se aconseja seleccionar quesos bajos en sal, desnatados y frescos, ya que poseen menor cantidad de calorías, grasas saturadas, colesterol y sodio. En general la recomendación es consumir entre 40-60g diarios de queso curado al día equivalente a 2 o 3 láminas o 80g de queso fresco equivalente 2-3 rebanadas», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la información entregada por la Embajada de Suiza en México, ya que efectivamente existen estudios que demuestran que el queso puede ayudar a combatir la diabetes, el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. De igual manera, expertas en el área aseguran que debe consumirse con moderación por los altos porcentajes de grasa saturada y sodio que tienen algunos quesos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Últimos chequeos:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.