«Seremi de Salud de Valparaíso, con ambas dosis puestas, se contagió con Covid»: #Real

A través de Twitter se compartió que el Seremi de Salud de Valparaíso se contagió con Covid-19 a pesar de haberse puesto las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como real, ya que pudo comprobar que el mismo Seremi de Salud, Georg Hübner, dio a conocer esta información a través de sus redes sociales.

A través de Twitter se compartió que el Seremi de Salud de Valparaíso se contagió con Covid-19 a pesar de haberse puesto las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como real, ya que pudo comprobar que el mismo Seremi de Salud, Georg Hübner, dio a conocer esta información a través de sus redes sociales.


Si no tienes tiempo:

  • El pasado 12 de marzo se compartió la información de que el Seremi de Salud de Valparaíso, Georg Hübner, recibió ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19 y se contagió una semana después de su última inoculación.
  • Fast Check CL se contactó con la Seremi de Salud de Valparaíso y pudo comprobar que dicha información es real.
  • Además, Georg Hübner compartió en Instagram que descubrió que estaba contagiado de Covid-19 el 11 de marzo. En la misma red social se pudo chequear que el 3 de marzo recibió la segunda dosis de la vacuna Sinovac.
  • Los CDC aseguran que la vacuna contra el Covid-19 desarrolla protección en una persona dos semanas después de recibir la segunda dosis.
  • Según el Doctor en Farmacología, Mario Faúndez, se ha visto que la Sinovac disminuye en un 50% la probabilidad de infectarse y del 50% que realmente se infecta, padece un cuadro que es leve moderado.

Por Isidora Osorio

El pasado 12 de marzo se compartió en Twitter que el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Valparaíso, Georg Hübner, se habría contagiado de Covid-19 a pesar de contar con ambas dosis de la vacuna contra el coronavirus. «Seremi de Salud de Valparaíso, médico, con ambas dosis puestas, se contagió con Covid», aseguraron en Twitter.

Verificación

Primero Fast check CL verificó si efectivamente se había contagiado con Covid-19 y luego chequeó si había recibido ambas dosis de la vacuna contra el virus. Se comprobó que en ambos casos la información es real.

Seremi de Valparaíso de contagió con Covid-19: #Real

Fast Check CL ingresó a las redes sociales del Seremi de Valparaíso donde pudo ver un video, publicado el 13 de marzo, en el que dio a conocer que se había contagiado con Covid-19.

«Hola a todos, soy el Seremi de Salud de la quinta región, Georg Hübner. Aquí desde mi casa les quiero contar que en la noche del 11 de marzo he sido notificado Covid positivo. Luego de haber realizado una búsqueda activa de casos, enmarcado en la estrategia de fortalecimiento de testeo de nuestra región», aseguró en el video.

«Así como yo, tú también puedes ser asintomático ¿Qué significa esto? Que no sientes absolutamente nada, pero de manera silenciosa puedes estar contagiando a otras personas e incluso a tus seres queridos».

Imagen de la publicación del Seremi de Valparaíso.

Recibió las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19: #Real

Dentro de Instagram también se encontró una imagen publicada el 3 de febrero. En esta aparece que la fecha en que se puso la primera dosis de la vacuna Sinovac fue el 3 de febrero y la segunda el 3 de marzo.

Publicación de Georg Hübner en Instagram.

Para verificar dicha información Fast Check CL se contactó con la Seremi de Salud de Valparaíso, quienes confirmaron que Georg Hübner había recibido las dos dosis de la vacuna y se había contagiado de Covid-19. De igual manera, aseguraron que está bien de salud.

¿Una persona se puede contagiar de Covid-19 luego de vacunarse?

La respuesta es sí. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aseguran que todo lo relacionado con las vacunas se sigue estudiando, pero lo que se sabe hasta el momento es que recién dos semanas después de recibir la segunda dosis la persona se puede considerar protegida, antes no.

«Los estudios demuestran que las vacunas Covid-19 son efectivas para evitar que te contagies de Covid-19. Recibir la vacuna también te ayudará a evitar una enfermedad grave incluso si contraes Covid-19», aseguran los CDC.

«Por lo general, toma dos semanas después de la vacunación para que el cuerpo desarrolle protección (inmunidad) contra el virus que causa Covid-19. Eso significa que es posible que una persona aún pueda contraer COVID-19 antes o justo después de la vacunación y luego enfermarse porque la vacuna no tuvo suficiente tiempo para brindar protección», explica.

«Se considera que las personas están completamente protegidas dos semanas después de su segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna, o dos semanas después de la vacuna Janssen de dosis única de Johnson & Johnson» agrega.

Información entregada por los CDC respecto a la efectividad de las vacunas.

El académico de la Pontificia Universidad Católica y Doctor en Farmacología, Marío Faúndez, también explicó a Fast Check CL que después de 15 días de haber recibido la última dosis de la vacuna la persona desarrolla protección en contra del virus.

«Si la persona se vacunó por supuesto que el riesgo disminuye, pero se puede infectar sin problema haciendo un cuadro mucho menos grave, un cuadro más suave, que ese es el objetivo final, por lo menos con la Sinovac», explica.

«Lo que se ha visto es que disminuye en un 50% la probabilidad de infectarse y del 50% que realmente se infecta hace un cuadro que es leve moderado, no necesariamente que requiere hospitalización, eso es lo que sugieren los estudios clínicos que se hicieron», detalla

«Ahora la inmunidad se alcanza dos semanas después de las segunda dosis, o sea 15 días después de la segunda dosis, y ahí la persona tendría esos parámetros, es decir, 50% menos de probabilidades de reinfectarse y si se infecta que el cuadro sea leve a moderado», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la información entregada en Twitter, ya que efectivamente el Seremi de Salud de Valparaíso descubrió que era Covid-19 positivo ocho días después de haber recibido la segunda dosis de la vacuna Sinovac.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.