(Twitter) “Ya que estamos hablando de la Yuyuniz Navas recordemos cuando en un post de Instagram (Borrado por ella) justificó los abusos a niñxs, argumentando que ‘sus almas lo necesitaban'”: #Añejo

La candidata a constituyente por el distrito 9, Yuyuniz Navas, quien va a la carrera por un cupo UDI del pacto «Vamos por Chile», realizó, en diciembre del año 2019, comentarios en torno a su estilo de vida y creencias espirituales, donde un usuario le preguntó, de acuerdo a lo planteado por ella, si un niño que fue abusado ¿necesitó serlo porque su alma así lo requería?, a lo que Navas respondió que sí, necesito ser abusado. El tema se transformó en una controversia del momento, y ahora con su candidatura a la Convención, este ronda nuevamente. A partir de lo anterior, teniendo en cuenta que se trata de una información 100% verídica pero del año 2019, es que Fast Check CL lo califica como Añejo.

La candidata a constituyente por el distrito 9, Yuyuniz Navas, quien va a la carrera por un cupo UDI del pacto «Vamos por Chile», realizó, en diciembre del año 2019, comentarios en torno a su estilo de vida y creencias espirituales, donde un usuario le preguntó, de acuerdo a lo planteado por ella, si un niño que fue abusado ¿necesitó serlo porque su alma así lo requería?, a lo que Navas respondió que sí, necesito ser abusado. El tema se transformó en una controversia del momento, y ahora con su candidatura a la Convención, este ronda nuevamente. A partir de lo anterior, teniendo en cuenta que se trata de una información 100% verídica pero del año 2019, es que Fast Check CL lo califica como Añejo.


Si no tienes tiempo:

  • Yuyuniz Navas de Caso, candidata a constituyente por el distrito 9, realizó en diciembre de 2019 una publicación en Instagram en la que hablaba del karma y expresaba algunas de sus creencias personales al respecto. A raíz de esto un usuario le preguntó: ¿Un niño que fue abusado necesitó serlo porque su alma así lo requería?, a lo que Navas respondió que “sí, así es”.
  • Tras estos dichos, fueron varias las críticas en contra de la actual candidata a constituyente, que según algunos usuarios justificaba la violencia infantil y el maltrato. Posteriormente, Navas borró la publicación.
  • Las palabras de Navas volvieron a dar de qué hablar este año en Twitter, después de que un usuario las recordara y estas se viralizaran rápidamente en redes sociales.
  • Fast Check CL contactó a Yuyuniz Navas para una entrevista, oportunidad en donde reconoció lo dicho en 2019 y aclaró que sus palabras fueron malinterpretadas, lamentando que se hayan prestado para un mal entendido.
  • Es por esto que Fast Check CL califica el hecho como Añejo, es decir, el tuit que se hizo viral en redes sociales en 100% real en su contenido, pero no aclaró el contexto temporal de lo ocurrido con la candidata a constituyente.

Por Paula Altamirano O.

Una publicación de Twitter del sábado 13 de marzo pasado develaba una serie de capturas de pantalla del Instagram de Yuyuniz Navas (@yuyuniz72), candidata a constituyente por el distrito 9, que conforma las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.

  • Yuyuniz Navas de Caso es una actriz de teleseries, hija de la exconductora de televisión Eli de Caso, diseñadora gráfica e instructora de instructora de yoga. Ahora intenta introducirse en la Convención Constitucional a través de un cupo independiente en el Partido Unión Demócrata Independiente (UDI) del pacto «Vamos por Chile».
Foto de campaña de Yuyuniz Navas – Fuente: Facebook Yuyuniz Navas

El tuit de 2021

En el tuit del 13 de marzo de 2021, se destacan tres imágenes, cada una con los escritos del Instagram de la candidata a constituyente. La primera imagen parece ser la descripción de una publicación, la cual señala que:

«La naturaleza nunca es injusta. La naturaleza siempre hace justicia. Si eres infeliz es por tu propio karma. La naturaleza trae alegría a aquel que ha hecho el bien, y sufrimiento a aquellos que han hecho actos equivocados. Cada uno elige su vida y como la vive, cada uno es protagonista, dueño y señor de cada creación».

La segunda imagen es una pregunta que le hace una persona en la publicación: «¿Aplicará a todos los casos? ¿Qué pasa con una mujer abusada o un niño maltratado?». La respuesta de Yuyuniz fue: «Cada uno viene a vivir lo que necesita según su alma. Cada uno elige antes de veni, como va a morir incluso. Causa/efecto yama/niyama ley UNIVERSAL».

En la tercera y última imagen se ve el acercamiento a una segunda pregunta, la cual dice: «O sea un niño abusado necesitó haber sido abusado?? Porque su alma necesitaba que él fuera abusado??», a lo que Yuyuniz respondió: «si así es».

Publicación de Twitter que interpela a Yuyuniz Navas.

¿Es real que Yuyuniz Navas dijo eso?

La respuesta es sí. Al buscar la publicación, pudimos constatar que se trata de una antigua disputa en Instagram, exactamente del 13 de diciembre de 2019. Fast Check CL hizo una revisión de prensa, de la que se pudo resolver que los dichos fueron reales.

Así lo confirman medios como ADN Radio, Fotech, Revista NuevaMujer y Red Gol, los cuales tomaron la publicación de Navas y las críticas que se levantaron desde la comunidad cibernética contra ella debido a la justificación del abuso infantil que había dejado ver en sus respuestas de la red social, esto a partir de sus creencias personales.

Respuesta de Navas

Luego de la contienda hacia la ahora aspirante a política, ella misma salió a defenderse desde su cuenta de Twitter, el día 1 de febrero de 2020, explicando: «Mis opiniones en esta red, son desde lo que veo, desde mis vivencias, desde lo que siento e intuyo. Yo no quiero ofender. Tener una posición en mi vida y en la política, es mi responsabilidad, lo aprendí del Yoga, y lo practico todos los días».

Tuit de Yuyuniz Navas defendiéndose.

Un registro que no prescribe

Nava, actual candidata por el Distrito 9, borró la publicación. No obstante, el registro de sus palabras ya se había hecho, y circula en Internet. Tal es lo sucedió con Diego (@mr_diegojz), el tuitero que hizo el post que nuestros lectores pidieron que verificáramos.

Fast Check CL habló con él, quien admitió que sabía que se trataba de un hecho antiguo, pero que, a propósito de su carrera a constituyente: «me acordé (de la publicación) y la busqué en internet», de allí la descripción de su tuit:

«Ya que estamos hablando de la Yuyuniz Navas, recordemos cuando en un post de Instagram (borrado por ella) justificó los abusos a niñxs, argumentando que “sus almas lo necesitaban”. Y esta mujer quiere redactar la constitución?», cuestiona.

Por tanto, el equipo de Fast Check CL concluye que lo expuesto en las imágenes se trata de información 100% verdadera, pero con una data desactualizada, ya que han pasado alrededor de 15 meses desde que Yuyuniz Navas emitió aquellos comentarios, por eso es calificado, bajo nuestro sistema, como un hecho Añejo.

Otras declaraciones polémicas:

Cabe indicar que no es la primera vez que la hija de Eli de Caso está envuelta en críticas por culpa de sus declaraciones, puesto que anterior a las declaraciones analizadas, en marzo de 2019, dentro de un evento de maquillaje señaló que «una mujer que se expone a que un hombre le levante la mano, es problema de la mujer que acepta. Totalmente, porque tú aceptas quedarte ahí», alzando grandes juicios en torno a la violencia de género.

Asimismo, llamó la atención negativamente en redes sociales, cuando publicó en Twitter, sobre la interpretación de la gente sobre el manejo de la pandemia: «Hasta cuando las quejas, críticas. Hasta cuando culpas a otro. El único responsable aquí de tu vida, eres tú. Reinventarse es la única responsabilidad y asumir que tu creas tu día. Ni el estado, ni el jefe, sólo tú».

Por último, ya de forma más reciente, dijo abiertamente que había votado por la opción «Rechazo» en el pasado plebiscito del 25 de octubre de 2020, y que a pesar de eso, se iba a presentar como candidata para redactar la nueva Carga Magna, anticipando su cuestionamiento al movimiento feminista y la valoración de ser «más patriotas».

La reflexión actual de Yuyuniz

Ahora que Yuyuniz Navas se postula como candidata a constituyente ¿cuál es su postura frente a sus propias declaraciones? Fast Check CL se lo preguntó.

  • ¿A qué se refería con sus dichos sobre el abuso infantil en 2019?

«Lo que quise señalar es que de experiencias dolorosas o traumática de la vida siempre se puede lograr algún tipo de aprendizaje que nos permita sobre llevar ese dolor o superarlo».

  • ¿Por qué, en el momento, borró la publicación de Instagram?

«Porque generó un revuelo en un sentido que nunca pretendí que se entendiera como se entendió. Y como trabajo con las energías, hubo personas que reaccionaron de manera muy agresiva y opté por sacar la publicación».

  • ¿Se retracta de lo dicho o cómo lo dijo?

«Más que retractarme, lamento que se haya entendido mal lo que quise decir y plantear. Yo tengo una hija, sobrinos y amo y respeto por sobre todo a los niños. Por lo mismo, como se interpretó lo que dije está muy lejos de lo que pienso, ya que para mí los niños siempre deben ser protegidos y sus derechos respetados».

  • ¿Cuál es su postura ahora y como a candidata a constituyente, sobre temas de violencia y abuso sexual y de género, así como infantil y hacia la tercera edad?

«Estoy en contra de todo tipo de violencia, y particularmente aquella que se comete contra niños, mujeres y adultos mayores. Vivimos en una sociedad con altos niveles de violencia en distintos ámbitos, y que en pandemia se ha exacerbado, por ejemplo, en contra de las mujeres. Eso lo tenemos que cambiar como sociedad, y en la nueva Constitución debe quedar garantizada la protección que el Estado le debe brindar a las personas».

Yuyuniz Navas en debate de Meganoticias. – Fuente: Fotech.cl

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.