Nuevo mapa oficial argentino incluye territorio chileno: #Impreciso

En distintos medios se aseguró que el nuevo mapa oficial argentino incluye territorio chileno. Fast Check CL comparó ambos mapas e investigó la situación fronteriza de dichos países y calificó como imprecisa la información, ya que tanto la zona del Campo de Hielo Sur como el territorio de la Antártica está en controversia, por lo que aún ninguno de los dos países es soberano.

En distintos medios se aseguró que el nuevo mapa oficial argentino incluye territorio chileno. Fast Check CL comparó ambos mapas e investigó la situación fronteriza de dichos países y calificó como imprecisa la información, ya que tanto la zona del Campo de Hielo Sur como el territorio de la Antártica está en controversia, por lo que aún ninguno de los dos países es soberano.


Si no tienes tiempo:

  • El pasado 2 de marzo se publicó una nota en Infogate que aseguraba que el nuevo mapa oficial argentino incluye zonas chilenas.
  • Fast Check CL comparó el mapa argentino con el chileno y pudo dar cuenta que el territorio de la Antártica que Chile anexa como suyo Argentina también lo hace. Además, la sección B del Campo de Hielo Sur, el cual sigue en controversia, Argentina lo declara como suyo.
  • En el caso de la Antártica ninguno de los dos países es dueño, ya que en la Antártica ningún país puede ser soberano de dicho territorio según el Tratado vigente.
  • En el caso de la sección B del Campo de Hielo Sur, aún no hay ningún soberano, ya que según el Acuerdo de 1998, firmado por ambos países, esto lo decidiría la Comisión Mixta de Límites, cosa que aún no sucede.

Por Isidora Osorio

El pasado 2 de marzo Infogate publicó un artículo que se tituló «Nuevo mapa oficial argentino incluye zonas chilenas». A lo largo de la columna se explica que en Argentina comenzó a circular un nuevo mapa oficial del país que estaría incluyendo territorios que son de Chile. «Parte esencial de tales territorios pertenecen a la Región de Magallanes y Antártica Chilena», aseguran en el artículo.

No es la primera vez que se entrega dicha información, en septiembre del año pasado, cuando Argentina dio a conocer este nuevo mapa, Bio Bio Chile tituló: «Medios trasandinos difunden nuevo mapa de Argentina que anexa territorio chileno».

Artículo de Infogate.

Contexto

El pasado 15 de agosto de 2020 Argentina anunció que el Gobierno nacional comenzaría a distribuir un nuevo mapa del país en los colegios.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus, aseguró en ese momento que estaban trabajando con el Ministerio de Educación para «hacer miles de mapas con la nueva demarcación de límites de la Argentina» para que lleguen «a todas las escuelas del país».

Este nuevo mapa se caracteriza por haber aumentado más de 1,7 kilometros cuadrados la plataforma continental Argentina. Esto quiere decir que, gracias a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) —en 2017aprobó un reclamo presentado por Argentina para aumentar su plataforma continental, pudo incluir 1,7 km2 a sus áreas oceánicas.

Además, este nuevo mapa dio que hablar porque incluye como suyos territorios que están en controversia con otros países, especificamente con Chile y el Reino Unido. En el caso de Chile se encuentra en discusión el territorio de los Campos de Hielo Sur y con el Reino Unido la zona de las Malvinas, Georgias y Sandwich.

De igual manera, generó polémica que parte del territorio antártico que Chile incluye en su mapa oficial Argentina también lo reconoce como suyo en su nueva cartografía.

Nuevo mapa argentino obtenido en el sitio web de la cancillería.

Comparación del mapa argentino con el chileno

Fast Check CL para verificar si efectivamente el nuevo mapa argentino incluyó territorio chileno comparó los mapas de ambos países.

Con ello se pudo comprobar, como se mencionó anteriormente, que incluye una zona que se encuentra controvertido con Chile. Esto significa que el territorio sigue siendo discutido, por lo que aún ninguno de los países es soberano, a pesar de que Argentina lo pone dentro de su territorio.

Campos de hielo sur

La zona de Santa Cruz del mapa argentino muestra como suyo un territorio que en el mapa chileno se declara como «zona sin delimitar» y tiene lugar desde el Monte Fitz-Roy hasta el cerro Daudet (fotos adjuntas).

«Esta zona (Campo de Hielo Sur) se dividió según el tratado de 1998 en un tramo A y un tramo B, este es el tramo B, que comienza en el Monte Fitz-Roy», explicó el abogado constitucionalista, Juan Ignacio Ipinza.

Mapa chileno obtenido en el sitio web de la Biblioteca Nacional del Congreso.

Antártica

Lo que sí se pudo comprobar es que el nuevo mapa argentino efectivamente incluye en su zona de la Antártica territorio que Chile, en su mapa, reclama como suyo.

Según lo que se puede observar, el territorio antártico chileno va desde el meridiano 53º hasta el 90º, mientras que el de Argentina va desde el 25º hasta el 74º. Por lo tanto, desde el meridiano 53º hasta el 74º ambos países lo declaran como suyo.

Fernando García, Asesor Internacional en Consejo para la Transparencia, asegura que estos «son terrenos de difícil demarcación y, a veces, no hay claras definiciones en los tratados. Entonces, cada parte legítimamente lo entiende del modo que más se acomoda a sus intereses».

Resumen del conflicto:

Como se mencionamos anteriormente, el nuevo mapa argentino declara como suyo territorio antártico que Chile, en su mapa, reconoce como parte de su territorio. Además, el nuevo mapa argentino pone dentro de su territorio el tramo B del Campo de Hielo Sur, zona que se encuentra en controversia con Chile, porque aún no se ha delimitado.

Historia

Fue en 1940 cuando Chile fijó los límites de su territorio en la Antártica. Sin embargo, ningún país tiene soberanía sobre este territorio, ya que desde 1959 es administrado por un acuerdo internacional, el llamado Tratado Antártico.

En este se señala que los países tendrán libertad para realizar investigaciones científicas en el territorio. Sin embargo, ningún país se podrá proclamar soberano de algún área de la Antártica mientras el Tratado siga vigente.

«Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras el presente Tratado se halle en vigencia constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de soberanía territorial en la Antártica, ni para crear derechos de soberanía en esta región», se explicita en el Tratado.

«Efectivamente el Congreso argentino aprobó ya el año pasado el nuevo mapa de su nación (..) Lo más significativo que incluye este mapa es territorio de la Antártica, lo que a su vez incluye también parte del territorio antártico chileno. Pero esto también hay que verlo desde el contexto y es que todo el territorio Antártico en general también se encuentra superpuesto por reclamaciones de otros países», asegura Francisco Vicencia, cientista político de la Pontificia Universidad Católica.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, en septiembre de 2020 cuando se tuvo conocimiento del nuevo mapa argentino aseguró que «lo que dice en relación con la Antártica, Naciones Unidas no se pronunció respecto del reclamo o la presentación argentina porque no tiene competencia para ello».

Imagen del Tratado Antártico, obtenido en el sitio web del El Instituto Antártico Chileno (INACH) 

Campo de Hielo Sur

Para conocer los detalles de la controversia que existe entre ambos países tenemos que remontarnos a 1998. Este fue el año en que se realizó «El Acuerdo entre la República de Chile y la República Argentina para precisar el recorrido del límite desde el Monte Fitz Roy hasta el Cerro Daudet».

Este acuerdo señala que existen dos secciones, la A y la B. La zona A especificamente va desde el Cerro Murallón al Cerro Daudet y la zona B desde la cumbre del Monte Fitz Roy hasta el Cerro Murallón.

En este sentido, es importante destacar que el área que aún no se delimita y que Argentina en su mapa declara como suya es la zona B. En tanto el Acuerdo de 1998 asegura la Comisión Mixta de Límites creada en 1941 será la encargada de determinar la frontera de esa zona.

«Sección B. De la cumbre del Monte Fitz Roy, hito natural, hasta el Cerro Murallón, se determina una entrada al Monte Fitz Roy mediante dos segmentos de recta con sus correspondientes coordenadas. A partir del último punto, siguiendo el paralelo del lugar, la traza será determinada dando cumplimiento a los instrumentos aplicables por la Comisión Mixta de Límites creada en 1941, y mediante un procedimiento a cargo de dicho órgano binacional. En esta Sección B se establece un rectángulo dentro del cual, se realizará el levantamiento conjunto para preparar la cartografía adecuada»

Acuerdo entre la República de Chile y la República Argentina 1998
Extracto del «El Acuerdo entre la República de Chile y la República Argentina para precisar el recorrido del límite desde el Monte Fitz Roy hasta el Cerro Daudet».

«Los argentinos muestran esta zona como demarcada en base a la pretensión que ellos tienen. Aún no está delimitada y ellos muestran ese territorio como si fuera suyo», asegura Juan Ignacio Ipinza.

En esta misma línea el presidente del Centro Argentino de Cartografía (CAC), Jorge Horacio Machuca, explicó a la BBC que incluir territorio que está en controversia en su catografía es un arma política, de esta manera, según plantea, es más fácil sustentar el reclamo.

«Cuando más de un país reclama el mismo territorio, uno de los principales antecedentes que se usan para sustentar el reclamo es la cartografía», señaló.

«La cartografía es una importante herramienta política, y todos los países la usan políticamente», aseguró.

Coincide con esto Fernando García, quien plantea que «es muy importante para efectos delimitatorios la publicación de este tipo de mapas por parte de los Estados. Estos muchas veces se transforman en argumentos y contra argumentos en el caso de controversias que deban resolverse por temas jurídicos».

Fast Check CL intentó comunicarse con el Ministerio de Relaciones Exteriores, pero no se obtuvo respuesta. Además, se comunicó con el Instituto Geográfico Militar, quienes tampoco se refirieron al tema asegurando que este asunto era exclusivo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Conclusión

Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación entregada, ya que es real que Argentina creó un nuevo mapa, donde incluyó como suyas dos zonas que no tienen soberanía clara, donde existen intereses chilenos.

  • En el caso de los Campos de Hielo Sur, desde 1998 se está buscando llegar a un acuerdo entre ambos países,
  • y en la Antártica, según el tratado del mismo nombre, ningún país puede ser soberano de dicha zona.

Por lo tanto, es real que haya un nuevo mapa de Argentina, pero es falso que incluya territorio chileno, por que están incluyendo territorio en disputa, cuya soberanía aún no es clara. Por ende, al existir verdad y falsedad en una proporción similar, sin dolo aparente, declaramos como Imprecisa esta verificación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.