Jeannette Jara, candidata a alcaldesa por Conchalí, financia su campaña con dinero de grupos chavistas en Chile: #Falso

En una publicación de Facebook se cuestionó a la candidata comunista por la alcaldía de Conchalí, Jeannette Jara, en cuanto al financiamiento de su campaña, señalándose que esta sería pagada por grupos chavistas en Chile. Fast Check CL para indagar en el tema, habló con Jeannette Jara y revisó los aportes para su campaña, concluyendo que se trata de un contenido Falso.

En una publicación de Facebook se cuestionó a la candidata comunista por la alcaldía de Conchalí, Jeannette Jara, en cuanto al financiamiento de su campaña, señalándose que esta sería pagada por grupos chavistas en Chile. Fast Check CL para indagar en el tema, habló con Jeannette Jara y revisó los aportes para su campaña, concluyendo que se trata de un contenido Falso.


Si no tienes tiempo:

  • La candidata a alcaldesa por Conchalí y militante comunista, Jeannette Jara, fue cuestionada en redes sociales, tras compartirse una imagen que acusaba el supuesto financiamiento que tendría su campaña por parte de grupos chavistas en Chile.
  • Fast Check CL habló con la candidata Jara, quien desmintió completamente tal afirmación, aseverando que sus aportes son desde su partido (PC), amigos y su bolsillo.
  • Así quedó en evidencia, cuando revisamos los datos de los aportes para las campañas de todas y todos los candidatos, que entrega el Servicio Electoral (Servel). En ellos se muestra que la candidata por la administración de Conchalí tiene un aporte total de $3.660.000, siendo 2.200.000 del PC, $300.000 de ella misma y $1.160.000 repartida entre ocho personas naturales.
  • Al no hallarse un vínculo entre el financiamiento de la campaña de Jeannette Jara y los denominados «grupos del chavismo en Chile», Fast Check CL calificó aquello de Falso.

Por Paula Altamirano O.

Hasta Fast Check CL llegó una captura de pantalla de una publicación de Facebook, sin fecha, perteneciente a un grupo llamado «Conchalí Debate para elegir Alcalde y Concejales 2021». El post fue escrito por el grupo «Juventudpor Conchalí», el cual escribió:

«Que opinan de esto?? Nos enviaron esta información esperamos verificar que sea verdadera lo que nos enviaron donde la campaña de @jeannette jara es pagada por grupos del chavismo en chile si es así quien sepa información escríbenos».

El mensaje se refiere a la candidata por la alcaldía de Conchalí, Jeannette Jara, quien es además militante del Partido Comunista de Chile (PC). En él se menciona, entonces, que la campaña de Jara podría estar financiada por grupos del chavismo en el país.

Imagen con contenido a verificar.

Y así, tal como dice la imagen, verificamos la información contenida en ella, la cual, tras conversaciones con la candidata aludida, Jeannette Jara y la revisión de los aportes a su campaña, resultó ser Falsa.

Viralización de la imagen

Al buscar la publicación en Facebook, en el grupo «Conchalí Debate para Elegir Alcalde y Concejales 2021» esta no fue encontrada. No obstante, la captura de pantalla de esta llegó a manos de varias personas en redes sociales, entre ellas la misma Jeannette Jara, la candidata a la alcaldía de Conchalí, y la persona cuestionada en la imagen. La militante comunista, compartió la imagen en su cuenta de Twitter el día martes 22 de marzo pasado, en donde escribió: «Ni se si reir o llorar».

Tuit de Jeannette Jara, la candidata a la alcaldía por Recoleta.

Fast Check CL habló con ella para ver qué tenía que decir al respecto.

Respuesta de Jeannette Jara

Jeannette Jara es una militante del Partido Comunista (PC), de profesión administradora pública y abogada, y hoy candidata a alcaldesa por la comuna de Conchalí. Trabajó como subsecretaria de Previsión Social en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, y fue presidenta del Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile en 1997.

El equipo de Fast Check CL, en esta oportunidad, habló con ella para preguntarle directamente sobre el financiamiento de su campaña y la acusación acerca de los supuestos aportes de grupos chavistas, y ella respondió:

«Es falsa la acusación de que el Chavismo financia mi campaña a alcaldesa. Los recursos provienen de aportes vía Servicio Electoral, que incluyen mi aporte, el de mi partido (comunista) y de un par de amigos. Sinceramente, dudo que en Venezuela estén muy preocupados de lo que ocurra en las elecciones en Conchalí».

Y reflexiona: «Me imagino que la intentaron viralizar (la imagen) a efecto de apelar sentimientos anticomunistas y presentar una caricatura de la comuna como “Conchalizuela” buscando evitar que me elijan como Alcaldesa. No obstante Chile y Conchali han cambiado».

Asimismo, Jara indica que nos es la primera vez que inventan mentiras sobre ella, pues, dice, hay personas que han asegurado que no es de Conchalí, sino de Antofagasta «ciudad que apenas conozco porque he ido dos veces de pasada», sostiene la candidata del PC y continua: «Han dicho que estoy arrancando porque allá cometí un desfalco, y nada de eso es verdad».

Jeannette Jara – Fuente: La Tercera

Financiamiento de campaña

En cuanto al financiamiento de la campaña electoral de Jeannette Jara, en base a los datos expuestos por el Servicio Electoral (Servel), esta presentaría un aporte total de $3.660.000. Del monto, la transferencia más alta es la que entrega el Partido Comunista la cual es de $2.200.000. Asimismo, la candidata se hace un auto aporte de $300.000, y el resto ($1.160.000) proviene de ocho personas naturales.

Puedes ver el listado completo de las y los aportantes de la campaña de Jaennette Jara y monto del aporte.

Tipo de aporteNombre aportantetipo aportanteAporte
Con PublicidadOmar Andrés Rivero VerdugoPersona natural$300.000
Con PublicidadPablo Ignacio Salvador Lanfranco HerreraPersona natural$10.000
PropioJeannette Alejandra Jara RománPersona natural$300.000
Con PublicidadRaúl Enrique Díaz LunaPersona natural$300.000
Con PublicidadCarolina Andrea Jara RomanPersona natural$200.000
Con PublicidadSergio Enrique Jara RomanPersona natural$100.000
Con PublicidadCecilia Elena Reyes CorralPersona natural$50.000
Con PublicidadHilda Macarena Olivares ManriquezPersona natural$100.000
Con PublicidadPartido Comunista de ChilePartido Político$2.200.000
Con PublicidadJaime Eduardo Gajardo FalconPersona natural$100.000
Tabla de los aportes para campaña electoral de Jeannette Jara.

¿Vínculo con grupos chavistas?

Sobre el supuesto vínculo de grupos chavistas de Chile con el financiamiento de la campaña de Jara, este no queda evidenciado en los aportes trasparentados por el Servel, pues queda claro que alguna agrupación, fuera del PC, hace un aporte adicional. Del mismo modo, las personas naturales que aportaron no presentan antecedentes de participación en grupos del chavismo en Chile.

Por otro lado, cabe mencionar que el Partido Comunista de Chile, en diciembre del año pasado, felicitó al Gobierno de Nicolás Maduro tras su victoria en las elecciones del 6 de diciembre de 2020, según lo consignó el medio digital El Mostrador, el día 10 de diciembre de 2020. Esto podría interpretarse como que el Partido Comunista de Chile legitima el gobierno venezolano, pero no se puede asumir que necesariamente hay un «partidismo chavista».

Incluso, la propia diputada Camila Vallejo, del PC, ha dicho que las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela son intolerables y no pueden quedar impunes.

Por último, al buscar «grupos del chavismo» en Chile, no hay evidencias certeras de agrupaciones de personas que, dentro del territorio nacional, se organicen de forma pública en función de esa causa en específica.

Conclusión

En vista de lo analizado en los datos del Servicio Electoral (Servel) y las declaraciones de la candidata comunista a alcaldía de Conchalí, Jeannette Jara, Fast Check CL califica como Falso lo que se expone en la captura de pantalla analizada, específicamente la frase: «La campaña de @jeannette jara es pagada por grupos del chavismo en chile», ya que no existen pruebas que determinen aquello, sino más bien, la información oficial que deja en evidencia las personas y el partido que financian a Jara, las cuales no tienen relación con «grupos del chavismo».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.