(Video) “Los hisopos del test PCR están esterilizados con un poderoso cancerígeno”: #Engañoso

Se compartió en Instagram un video que asegura que los hisopos que se utilizan en el test PCR se esterilizan con un gas cancerígeno. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como engañosa, ya que efectivamente el óxido de etileno, con lo que se esterilizan los hisopos, puede causar cáncer. Sin embargo, según distintas instituciones y expertos, está sometido a normas y controles de calidad que no ponen en peligro la salud humana.

Se compartió en Instagram un video que asegura que los hisopos que se utilizan en el test PCR se esterilizan con un gas cancerígeno. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como engañosa, ya que efectivamente el óxido de etileno, con lo que se esterilizan los hisopos, puede causar cáncer. Sin embargo, según distintas instituciones y expertos, está sometido a normas y controles de calidad que no ponen en peligro la salud humana.


Si no tienes tiempo:

  • Se compartió un video en Instagram en el que se asegura que los hisopos del test PCR, examen para testear el Covid-19, se esterilizaba con un gas cancerígeno (óxido de etileno).
  • El óxido de etileno es un gas que se utiliza generalmente para esterilizar productos médicos, cosméticos y equipo de apicultura.
  • Efectivamente el Instituto Nacional del Cáncer asegura que el óxido de etileno es un gas cancerígeno. Sin embargo, explica también que “su procesamiento generalmente consiste en sistemas herméticamente cerrados y de alta automatización, lo que reduce el riesgo de su exposición”.
  • Su uso está regulado por la FDA, institución que asegura que los estándares internacionales que se utilizan para ocupar este gas «ayudan a garantizar que los niveles de óxido de etileno en los dispositivos médicos estén dentro de límites seguros».

Por Isidora Osorio

El pasado 27 de marzo se compartió en Instagram un video que asegura que los hisopos que se utilizan para realizar el test PCR están esterilizados con un producto cancerígeno. El material audiovisual comienza diciendo: «Los hisopos del test PCR están esterilizados con un poderoso cancerígeno».

«A la hora de hacer estos PCR estos hisopos se introducen a través de la nariz. Hoy hemos dado con una alerta que queremos poner de manifiesto ahora. Vamos a ver la composición de los hisopos. Si ustedes se dan cuenta aparece aquí EO Sterile (…) que significa esterilizado con óxido de etileno», añaden.

Luego, para sustentar su afirmación, citan al Instituto Nacional del Cáncer, el cual asegura que el óxido de etileno (EO) es un gas cancerígeno.

Publicación verificada

Óxido de etileno

Según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR), el óxido de etileno «es un gas inflamable de aroma más bien dulce, que se disuelve con facilidad en el agua, el alcohol y la mayoría de los solventes orgánicos».

«La mayoría del óxido de etileno se utiliza en las fábricas donde se produce. Una muy pequeña cantidad (menos del 1%) se utiliza para controlar los insectos en ciertos productos agrícolas almacenados, como frutos secos y especias», detalla.

«El óxido de etileno también se usa en muy pocas cantidades en los hospitales para esterilizar los equipos y materiales médicos», agrega.

¿El óxido de etileno puede producir cáncer?

La respuesta a esta pregunta es sí. Tal como se menciona en el video, el Instituto Nacional del Cáncer asegura que el óxido de etileno efectivamente es cancerígeno.

«El poder del óxido de etileno para dañar el ADN lo convierte en un eficaz agente para esterilización, pero esa capacidad da cuenta de su actividad como causante de cáncer», afirma el Instituto Nacional del Cáncer en su sitio web.

Sin embargo, hace una aclaración relevante que no se menciona en el video y es que su procesamiento generalmente se realiza en sistemas herméticamente cerrados y de alta automatización, lo que reduce el riesgo de las personas.

«Debido a que el óxido de etileno es altamente explosivo y reactivo, el equipo usado para su procesamiento generalmente consiste en sistemas herméticamente cerrados y de alta automatización, lo cual reduce el riesgo de exposición ocupacional».

De igual manera, la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades asegura que «cuando se produce o utiliza esta sustancia, parte del gas es liberado al aire y al agua. Si entra al aire, la humedad y la luz solar hacen que se descomponga a los pocos días. En el agua, el óxido de etileno se descompondrá o será destruido por las bacterias en pocos días».

Información del óxido de etileno entregada por el Instituto Nacional del Cáncer en su sitio web.

¿Productos médicos se esterilizan con óxido de etileno?

La respuesta es sí, pero es importante mencionar que está regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Norma General Técnica N°199 sobre esterilización y desinfección en establecimientos de atención en salud, este último caso es lo que se aplica en Chile particularmente.

Entre los productos médicos que se esterilizan con EO están los hisopos o también llamadas tórulas que se utilizan en los test PCR.

La FDA asegura que «la esterilización con óxido de etileno es un método de esterilización importante que los fabricantes utilizan ampliamente para mantener seguros los dispositivos médicos».

Además, asegura que estándares internacionales «ayudan a garantizar que los niveles de óxido de etileno en los dispositivos médicos estén dentro de límites seguros».

Imagen que describe la temperatura, tiempo y concentración que se utiliza para esterilizar con óxido de etileno. Obtenido en Norma General Técnica N°199 sobre esterilización y desinfección en establecimientos de atención en salud.

En esta misma línea, el doctor en Farmacología, Mario Faúndez, asegura que el óxido de etileno «se aplica en los productos a esterilizar en cámaras selladas, luego el EO, al ser un gas se disipa y no representa ni un riesgo, no queda adherido en los productos esterilizados».

De igual manera, la jefa del Laboratorio Clínico del Hospital Luis Calvo Mackenna, Carolina Salas, asegura que el óxido de etileno se utiliza bajo los controles de calidad y certificaciones que acreditan que eso es seguro para la salud humana.

«Los compuestos son casi todos tóxicos, pero se siguen ciertas normas para que no haya riesgo, se ventila y se siguen controles de calidad. Además, cualquier producto médico que tenga que ver con salud humana tiene que pasar por el ISP para ser utilizado», enfatiza Salas.

¿Quién compartió el video?

El video fue compartido por la cuenta de Instagram libra.sevilla, también llamada la Quinta Columna TV. Esta afirmación no es la primera publicación engañosa que entrega dicho usuario. Por ejemplo en su perfil compartió una publicación en la que se asegura que el 30% de los vacunados morirá en pocos meses, cosa que fue catalogada como falsa por Fast Check CL.

De igual manera, comparte noticias relacionada con los casos de trombosis que cuestionaron a la vacuna AstraZeneca, cuestión que también fue aclarada por Fast Check CL en un especial, ya que que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) concluyó que la vacuna es segura y no aumenta el riesgo general de coágulos sanguíneos en las personas que la reciben.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como engañoso el video publicado por la Quinta Columna TV, ya que efectivamente el óxido de etileno -gas que se utiliza para esterilizar productos médicos, entre ellos los hisopos del test PCR- puede producir cáncer. Sin embargo, está sometido a normas y controles de calidad que no ponen en peligro la salud humana, por lo que se utiliza una información verdadera para manipular un mensaje y llegar a falsas conclusiones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.