Los murciélagos tienen una historia de coexistencia segura con seres humanos, no existiendo casos confirmados de transmisión de Covid-19 desde la especie hacia humanos: #Real

A través de una publicación de Instagram, el Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile (PCMCH) presentó dos gráficas en donde afirmaban que, por un lado, los murciélagos tienen una larga e innegable historia de coexistencia segura con seres humanos, sin causar brotes epidémicos. Y por otro, que no existen casos confirmados de transmisión de Covid-19 (SARS-CoV-2) desde murciélagos hacia humanos. Fast Check CL revisó las fuentes de información y consultó con expertos en la materia, lo cual nos permitió concluir que ambas premisas son Reales.

A través de una publicación de Instagram, el Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile (PCMCH) presentó dos gráficas en donde afirmaban que, por un lado, los murciélagos tienen una larga e innegable historia de coexistencia segura con seres humanos, sin causar brotes epidémicos. Y por otro, que no existen casos confirmados de transmisión de Covid-19 (SARS-CoV-2) desde murciélagos hacia humanos. Fast Check CL revisó las fuentes de información y consultó con expertos en la materia, lo cual nos permitió concluir que ambas premisas son Reales.


Si tienes poco tiempo:

  • En las redes sociales ha circulado una publicación del Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile (PCMCH), en donde se aseveran dos informaciones:
  • 1. Los murciélagos tienen una larga e innegable historia de coexistencia segura con seres humanos, sin causar brotes epidémicos.
  • 2. No existen casos confirmados de transmisión de Covid-19 (SARS-CoV-2) desde murciélagos hacia humanos.
  • Fast Check CL habló con PCMCH, el cual envió los documentos en los que se basaron. El equipo los revisó y además habló con dos expertos para corroborar la información. De allí se desprendió que ambas premisas son reales.
  • Sobre la primera, se dilucidó que si bien los murciélagos tienen enfermedades, eso no ha revelado que no puedan coexistir bien con los humanos. Lo anterior, por la lejanía que existe entre ambas especies, y la poca frecuencia de la aparición de enfermedades como la rabia.
  • En cuanto a la segunda, no existe evidencia de que el Covid-19 se haya transmitido o se transmita directamente desde el murciélago hacia el ser humano. Se presume que hay animales intermediarios que han provocado la transmisión del virus a personas, cuestión que es motivo de estudio, actualmente.

Por Paula Altamirano O.

Durante la semana pasada, la cuenta de Instagram PCMCH Murciélagos Chile, la cual tiene más de cuatro mil seguidores y se describe como una Organización no gubernamental (ONG) dedicada a la conservación de los murciélagos de Chile, compartió una publicación con dos imágenes del mamífero con alas, acompañadas, respectivamente, de las siguientes premisas:

  1. Los murciélagos tienen una larga e innegable historia de coexistencia segura con seres humanos, sin causar brotes epidémicos.
  2. No existen casos confirmados de transmisión de Covid-19 (SARS-CoV-2) desde murciélagos hacia humanos.

El post que tiene 594 «Me gusta», posee la siguiente descripción:

«En este recién pasado Día Mundial de la Salud, queremos hacer una mención especial a nuestros aliados nocturnos, quienes comúnmente son catalogados como altas fuentes de infecciones, propagando una visión negativa y odio en la sociedad.

El tiempo ha demostrado que esta visión no hace otra cosa que crear odio hacia los murciélagos, llevando a las personas a eliminarlos indiscriminadamente, lo que a su vez nos daña a nosotros mismos, los seres humanos.

Tomemos conciencia para crear un planeta saludable, cuidando a la vida silvestre y al entorno, sólo así podemos proteger nuestra propia salud».

Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile

Las fuentes de información

El equipo de Fast Check CL habló con el Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile (PCMCH), a través de su cuenta en Facebook, del mismo nombre. Programa que está detrás de la publicación de Instagram con la información que se verificará en este chequeo.

Consultamos por las fuentes citadas. La primera «Tuttle, 2013» para la frase: «Los murciélagos tienen una larga e innegable historia de coexistencia segura con seres humanos, sin causar brotes epidémicos». Y la segunda «Do Vale, et al., 2021» para «No existen casos confirmados de transmisión de Covid-19 (SARS-CoV-2) desde murciélagos hacia humanos».

Ante ello, nos otorgaron los enlaces originales de la información, e hicieron el siguiente alcance: «Estas fichas fueron adaptaciones al español de unas publicadas por la fundación internacional para la conservación de los murciélagos de Merlin Tuttle».

“Los murciélagos tienen una larga e innegable historia de coexistencia segura con seres humanos, sin causar brotes epidémicos”: #Real

Murciélago – Fuente: El Ágora Diario

Sobre la primera frase, la cual tiene como cita a «Tuttle, 2013», esta hace alusión al artículo científico titulado «Amenazas a los murciélagos y desafíos educativos», del autor Merlín D. Tuttle, publicado el 8 de julio del año 2013.

En él se habla de la relación entre el ser humano y el murciélago, recalcando la importancia de la educación para la preservación del murciélago, mamífero que ha visto amenazada su especie y hábitat, debido a los actos del ser humano.

«Poner las preocupaciones sobre las enfermedades en perspectiva ha sido esencial a lo largo de la historia de los esfuerzos de conservación de los murciélagos y actualmente es un problema resurgente que amenaza el progreso educativo que se ha logrado en las últimas décadas», asevera Tuttle en su trabajo, refiriéndose a las patologías asociadas a esta especie, y por las que se les ha causado rechazo.

Visiones expertas sobre el tema

Dr. Patricio Retamal –
Fuente: Linkedin

El Dr. Patricio Retamal, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal e investigador de la Unidad de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, confirma: «Es correcta la afirmación, pero hay que considerar que los eventos de transmisión hacia humanos sí han ocurrido pero muy infrecuentemente».

Y profundiza: «Quizá es real que hay una coexistencia segura, porque no se han producido habitualmente brotes de enfermedades emergentes de manera directa en la personas, pero sí indirectamente». Es decir, son reservorios de enfermedades —o sea, hospedadores de largo plazo de un patógeno que causa una enfermedad infecciosa zoonótica— en menor frecuencia.

Por su parte, el médico infectólogo y director técnico del Laboratorio Clínico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Cruz, explica que «está bien claro desde hace mucho tiempo es que los murciélagos son reservorios de las distintas especies de coronavirus y de otros virus, por ejemplo de la rabia», y aclara: «si bien no son tan frecuentes, la rabia y las histoplasmosis —esta última a través de las deposiciones— son infecciones con las que hemos coexitido».

Igualmente, asevera Retamal, de darse un contagio de algún virus desde un murciélago hacia un ser humano, es porque debió haber existido un contacto muy directo, tal como «haber manipulado al animal o haberlo consumido». Por ejemplo, en el caso de la rabia, «se les asocia mucho, pero en realidad, las mayoría de las transmisiones hacia las personas ocurren desde los perros y no de los murciélagos, los cuales probablemente antes fueron contagiados por estos».

“No existen casos confirmados de transmisión de Covid-19 (SARS-CoV-2) desde murciélagos hacia humanos”: #Real

El Covid-19 ha sido vinculado a los murciélagos desde el inicio de la pandemia, y la realidad es que no existe evidencia de que esta especie haya transmitido el coronavirus de forma directa hacia las personas.

Pangolín – Fuente: National Geographic

La publicación de PCMCH vincula esta aseveración al artículo científico, publicado el 19 de enero de este año, titulado «Murciélagos, pangolines, visones y otros animales: ¿villanos o víctimas del SARS-CoV-2?», en donde se concluye que los murciélagos parecen ser un reservorio natural del virus, es decir, como se explicó antes, que mantiene el patógeno. Mientras que los pangolines parecen ser un huésped intermedio del SARS-CoV-2, o sea que podría ser uno de los animales que ha traspasado el coronavirus a otras especies.

«(…) otros animales también parecen ser huéspedes susceptibles al SARS-CoV-2, a saber, hurones, algunas especies de primates no humanos, hámsteres y ratones transgénicos, mientras que los perros, los cerdos y las aves de corral son resistentes», explica el informe.

Y enfatiza sobre quiénes son los que más contagian a las personas y otras especies: las mismas personas. «Los seres humanos siguen siendo la fuente de propagación más probable del SARS-CoV-2 a otros seres humanos y también a los animales domésticos, de zoológicos y de granja. De hecho, se ha informado de transmisión de persona a animal en gatos, perros, tigres, leones, pumas y visones. La transmisión de animal a humano no es una vía sostenida, aunque la transmisión de visón a humano queda por dilucidar».

no existe evidencia

Dr. Rodrigo Cruz –
Fuente: Universidad de Valparaíso

Sobre este tema, el infectólogo, Rodrigo Cruz, comenta: «En el caso de los coronavirus la infección no es directa entre murciélagos y humanos, se cree, y digo se “cree”, pues no está claro para nada, que hubo algún otra especie intermediario». Y agrega: «Se ha culpado a varias especies como intermediarios, pero no se ha llegado a una conclusión definitiva basada en estudios moleculares filogeneticos de virus en estas especies».

A su vez, Patricio Retamal, resalta: «No hay evidencia de que hubiera transmisión directa del coronavirus desde el murciélago hacia las personas», y explica, al igual que Cruz, que aún no sabe cuál podría ser la especie intermediaria entre los contagios hacia humanos.

¿De qué se trataría ese proceso en que el virus podría llegar desde el murciélago, a través de otro animal, hasta el ser humano? La respuesta es incierta aún. Retamal cuenta: «El murciélago circula con la enfermedad, la que, aparentemente, no le hace nada, este de alguna manera infecta a otra especie, que no se sabe aún si son visones, gatos, pangolines. Luego, estos animales hospederos intermediario contaminan a las personas».

Conclusión

En conclusión, Fast Check CL califica como reales ambas frases ya que, por un lado, tal como describen los expertos, los murciélagos han sido reconocidos como conservadores de enfermedades desde hace mucho tiempo, sin embargo, aquello no ha significado que no puedan coexistir bien murciélagos y humanos.

Esto, ya que, la cercanía de la especie con el humano es limitada, y por tanto, las transmisiones también. Un ejemplo claro es el de la rabia, infección grave que contraen las personas, principalmente, a través de perros, y no así de murciélagos. Asimismo, ese tipo de infecciones no se dan de manera frecuente en la población humana.

Por otro lado, sobre el contagio del Covid-19 de murciélagos hacia seres humanos, no está comprobado que esto sea así. Hasta ahora se cree, y se está estudiando la existencia de especies animales intermediarios (entre, en este caso, el murciélago y el ser humano) que han transmitido o transmiten el virus a las personas.

Por último, cabe mencionar que la publicación chequeada busca evitar el rechazo u odio hacia los murciélagos, que ha generado la propagación del Covid-19 en el mundo, y revelar los fenómenos medioambientales a considerar, que han provocado la crisis sanitaria actual. Del mismo modo, para terminar, el Dr. cruz reflexiona: «tal como lo dicen en estos artículos, esta pandemia es consecuencia de la destrucción de hábitats naturales y disminución de espacios de los murciélagos y de otras especies».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.