(Imagen) Protestas en Rumania contra las restricciones del Covid-19: #Falso

Recientemente, una fotografía de un montón de gente reunida en un lugar público, donde se asomaban algunas banderas de Rumania, se compartió rápidamente por redes sociales, describiéndola como una escena de protestas en contra de las restricciones debido a la pandemia del Covid-19. Fast Check CL revisó el tema, corroborando que se trata de algo Falso.

Recientemente, una fotografía de un montón de gente reunida en un lugar público, donde se asomaban algunas banderas de Rumania, se compartió rápidamente por redes sociales, describiéndola como una escena de protestas en contra de las restricciones debido a la pandemia del Covid-19. Fast Check CL revisó el tema, corroborando que se trata de algo Falso.


Si tienes poco tiempo:

  • La fotografía de una multitud agrupada en una manifestación en Rumania se viralizó en Chile y el mundo, siendo descrita como una protesta contra las medidas restrictivas impuestas por el gobierno, a propósito de la pandemia del Covid-19.
  • A través de una búsqueda inversa, se vislumbró que la imagen corresponde a una concentración contra la corrupción en la capital de Rumania, Bucarest, durante el 5 de febrero de 2017.
  • El contexto de esta se halla en una ola de protestas producto de la implementación, desde el gobierno rumano, de un decreto que debilitaba las sanciones por el delito de corrupción. El cual, luego, fue derogado.
  • Se concluyó, por tanto, que la foto no tendría relación con manifestaciones en torno a la pandemia o las restricciones que la acompañan, puesto que su origen se halla tres años antes del brote de coronavirus en la zona.
  • Esta información ya había sido verificada por otros medios internacionales, los cuales coinciden con el veredicto de Fast Check CL. Así, la información es sentenciada como Falsa.

Por Paula Altamirano O.

La fotografía de una multitud de personas reunidas en un espacio abierto, con banderas de Rumania asomadas, ha circulado en redes sociales, acompañada de una descripción, la cual afirma que se trata de una protesta en Rumania contra las medidas restrictivas que el gobierno habría implementado por la pandemia de coronavirus.

Fotografía de Rumania verificada.

La viralización de la foto se dio a nivel internacional, a partir del verano de 2021. Por ejemplo, una de las publicaciones de Facebook que publicó esta información, se titula: «Protestas en Rumanía en contra de las restricciones del Covid-19. Esto no te lo cuentan los “medios”». Del mismo modo, en Twitter, también da vueltas la imagen, tanto en el extranjero como en Chile.

Fast Check CL verificó el origen de la fotografía, determinando como Falsa la causa que le atribuyen: protestas por las restricciones a propósito de la pandemia del Covid-19. Pues su contexto data de mucho tiempo atrás.

El origen de la fotografía

Al realizar una búsqueda inversa de la imagen en Google, aparecieron publicaciones recientes de diferentes redes sociales que la vinculaban a la actualidad pandémica. No obstante, entre ellas, habían otras que vislumbraban otro escenario: una protesta en contra del gobierno rumano en febrero del año 2017, por temas de corrupción.

De esta forma, se develó su origen: la fotografía corresponde a una manifestación en Bucarest, la capital de Rumania, al sur de este país. La prensa indica que el 5 de febrero de 2017, se aglomeraron entre 200 y 300 mil ciudadanos rumanos para protestar debido a la relajación de las medidas anticorrupción desde el gobierno.

Causa de las protestas en Rumania 2017

El motivo de las grandes concentraciones fue que el gobierno implementó, el 31 de enero de 2017, un decreto que despenalizaba delitos de corrupción. Entre otras cosas, determinaba un mínimo de 44.000 euros para dar seguimiento a los delitos financieros y reducía las penas de cárcel por corrupción.

Y, a pesar de que a causa de las protestas consecutivas, el decreto fue derogado el 5 de febrero de ese año, estas continuaron siendo parte de la cotidianidad de los rumanos durante un periodo de tiempo.

El descontento de la población rumana se vivió no solo en su capital, sino también en otras ciudades como Cluj-Napoca y Timisoara, con concentraciones de 45 y 40 mil personas, respectivamente.

Publicaciones en redes sociales de ese momento prueban el origen y contexto de la fotografía. En este caso, el editor en jefe del medio EUobserver, Koert Debeuf, escribió en esa oportunidad: «Wow. Bucarest, Rumanía, esta noche. La gente le pide al Gobierno que se vaya». Otras personas también resaltaron el registro.

Tuit sobre las protestas anticorrupción en Rumania, durante el 2017.

Otras verificaciones

Así como Fast Check CL, otros medios de verificación e investigación han revisado y chequeado este tema. Cuestión que le da más sustento a la calificación de esta nota.

Los sitios que se han dado el tiempo de desmentir esta información han sido, por ejemplo, Reuters, agencia internacional de noticias, la cual el 1 de marzo del presente año publicó un chequeo con antecedentes de respaldo. También, desde Colombia Check, lo calificaron como falso.

Por último, el 24 de febrero de 2021, AFP Factual, otra agencia extranjera, generó una verificación sobre el origen de la fotografía, aportando, además, que uno de sus reporteros, Andrei Pungovschi, estuvo en aquella manifestación del 5 de febrero de 2021. Este capturó diferentes momentos del evento, los cuales fueron comparados con la imagen verificada, comprobando que se tratan del mismo espacio y lugar.

Comparativa que hizo AFP Factual entre la imagen verifica y unas de las fotografías de su repositorio del día 5 de febrero de 2017.

Conclusión: Protestas por la corrupción y no por medidas restrictivas

Por consiguiente, la fotografía viralizada no se relaciona a manifestaciones contra las restricciones basadas en la crisis higiénica que vive prácticamente todo el mundo, debido a la propagación del coronavirus.

Lo anterior, ya que la imagen representa un hecho llevado a cabo tres años antes de la aparición del SARS-Co-2. Se trata de una protesta en Bucarest, la capital de Rumania, del día 5 de febrero de 2017, que buscaba mostrar el descontento de la población ante la debilitación de las sanciones para el delito de corrupción. Por ello, Fast Check CL calificó la información como Falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.