“Contraloría autoriza controles en domicilios sin autorización de los moradores”: #Real

Un texto titulado «Contraloría autoriza controles en domicilios» se viralizó por redes sociales, aludiendo a un dictamen que generó la Contraloría General de la República (CGR), donde se le agregaba, a la Seremi de Salud, la nueva facultad de fiscalizar recintos privados sin permiso de sus moradores, para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias, en el marco, exclusivo, de la pandemia del Covid-19. Tras revisar la prensa, el documento oficial y haberlo corroborado con CGR, Fast Check CL califica como Real la información entregada.

Un texto titulado «Contraloría autoriza controles en domicilios» se viralizó por redes sociales, aludiendo a un dictamen que generó la Contraloría General de la República (CGR), donde se le agregaba a la Seremi de Salud la nueva facultad de fiscalizar recintos privados sin permiso de sus moradores, para así asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias, en el marco exclusivo de la pandemia del Covid-19. Tras revisar la prensa, el documento oficial y haberlo corroborado con CGR, Fast Check CL califica como Real la información entregada.


Si tienes poco tiempo:

  • Hasta las redes sociales de Fast Check CL llegó para ser verificada, la imagen de un texto, cuyo título decía «Contraloría autoriza controles en domicilios».
  • El relato expresa que tras la decisión de la Contraloría General de la República (CGR), debido a la pandemia del Covid-19, la Seremi de Salud tendría la facultad de irrumpir en una morada con la compañía de la fuerza pública de ser necesario, para así fiscalizarla, sin necesariamente, tener el permiso de sus dueños.
  • El equipo de Fast Check CL buscó esta noticia, encontrando el documento del dictamen que confirmaría la acción de CGR, el cual data del 16 de abril pasado. Asimismo, se contactó con la Contraloría, que confirmó la información. Por tanto, se trata de una aseveración Real.
  • El argumento de esta medida, según el archivo, se halla en asegurar el cumplimiento del Código Sanitario, velando por la salud pública antes que los intereses privados. Explicando que se trata de una disposición extraordinaria motivada por la crisis sanitaria actual.

Por Paula Altamirano O.

«Contraloría autoriza controles en domicilios», se titula el mensaje que ha dado vueltas por las redes de internet, desde hace algunos días, y que llegó hasta Fast Check CL. En él anuncian que la Secretaría Regional Sanitaria (Seremi) de Salud tendría una nueva potestad dentro de su servicio, descrito de la siguiente forma:

«A través de un dictamen, emitido la noche del viernes, la Contraloría confirmó que las secretarías regionales ministeriales (Seremi) de Salud están facultadas para ingresar a realizar fiscalizaciones sanitarias a domicilios, o cualquier recinto privado, sin la autorización de sus dueños, mientras dure el estado de excepción por la pandemia. La resolución del ente contralor, además, estableció que los funcionarios de esas oficinas serán acompañados por la policía».

Imagen que llegó para verificar.

La nueva facultad de la Seremi de Salud

Lo anterior, indicaría, entonces, que debido a la crisis sanitaria actual, las Seremis de Salud podrían irrumpir en una morada para fiscalizarla, sin previo aviso o permiso, con fuerza policial. Con el fin de cerciorar el cumplimiento de las medidas sanitarias obligatorias. Así lo confirma el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), con fecha 16 de abril de 2021, es decir, hace menos de una semana.

La prensa nacional ya se ha referido a este tema durante esta semana. Por ejemplo, La Tercera publicó la noticia el mismo 16 de abril. Asimismo, el portal web de noticias de Canal 13, explicó la situación, el lunes pasado, 19 de abril.

Así, entonces, Fast Check CL habló directamente con Contraloría General de República (CGR) para preguntar sobre el tema, además de revisar el documento oficial, resolviendo que se trataría de una información Real.

¿Qué dice el dictamen?

La confirmación de esta noticia la entrega el dictamen que lleva por encabezado: «Base de dictámenes. COVID-19, Seremis de salud, facultades de fiscalización, medidas sanitarias,
ingreso recintos públicos y privados»
, publicado el pasado viernes 16 de abril de 2021.

En el documento, firmado por contralor general de la República, Jorge Bermúdez, se explica su origen :

«Se han dirigido a esta Contraloría General -a través de distintas presentaciones- el senador señor Alejandro Navarro Brain y los señores Raúl Flores Castillo, a nombre de la Corporación de los Derechos del Pueblo, y Gino Giuras Viguera, solicitando un pronunciamiento sobre la facultad que, en el contexto de la emergencia sanitaria generada por COVID-19, tendrían las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud para ingresar a recintos privados a fin de efectuar fiscalizaciones sanitarias sin la autorización de sus moradores, con auxilio de la fuerza pública.

Dictamen Contraloría General de República (CGR).

Inspección y registro a cualquier sitio

Con el fin de hacer valer el Código Sanitario —específicamente desde el artículo 155 en adelante—que rige al país, la CGR ha tomado esta decisión de forma única y exclusiva, debido a la pandemia del Covid-19. Ante ello, el dictamen asevera: «para tal efecto y con la finalidad última de proteger la salud pública, esos servidores (Seremis de Salud) se encuentran habilitados para practicar la inspección y registro de cualquier lugar, sea público o privado».

Frente a las dudas, ¿qué significa cualquier lugar, público o privado? El texto lo especifica para la población: «(…) en cuanto a la fiscalización de las referidas medidas sanitarias, el inciso primero
del artículo 155 del Código Sanitario señala que “Para la debida aplicación del presente
Código y de sus reglamentos, decretos y resoluciones del Director General de Salud, la
autoridad sanitaria podrá practicar la inspección y registro de cualquier sitio, edificio, casa,
local y lugares de trabajo,
sean públicos o privados”».

Sobre este documento y la información viralizada, desde CGR confirmaron a Fast Check CL que se trata de una aseveración verdadera, que por tanto, el archivo del dictamen y los antecedentes contenidos son fidedignos.

¿Van a ir siempre en presencia de Carabineros de Chile?

De ser necesario, agentes policiales asistirán a las fiscalizaciones acompañados de la Seremi. Así dice el documento, el cual, de forma explícita, describe:

En este contexto, dado que ha sido el propio legislador el que ha encomendado a la autoridad sanitaria la fiscalización del cumplimiento de la normativa sanitaria, otorgándole la facultad expresa de inspeccionar cualquier lugar o recinto, con auxilio de la fuerza pública cuando fuere necesario, cumple señalar que no se advierte irregularidad en el ingreso de funcionarios de una secretaría regional ministerial de salud a recintos privados, sin la autorización de sus dueños, con sujeción a la citada normativa.

Dictamen Contraloría General de República (CGR).

Derecho a la inviolabilidad del hogar

En la actual Constitución de Chile, existe un artículo el cual se refiere a la inviolabilidad del hogar: el punto número cinco del artículo 19, cuya indicación expresa:

«5°. La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada. El hogar sólo puede allanarse y las comunicaciones y documentos privados interceptarse, abrirse o registrarse en los casos y formas determinados por la ley».

Constitución Política de Chile.

Sobre ello, el documento de CGR argumenta: «La asignación de potestades a órganos de la administración que les permiten restringir derechos de los particulares -como sucede en la especie-, es una técnica propia del Derecho Administrativo destinada a preservar los intereses de la comunidad que, de otra manera, podrían verse comprometidos».

Al respecto, se cierra: «Desde esta perspectiva, cuestionar la señalada potestad, dándole primacía a los intereses privados de los propietarios por sobre los del conjunto de la comunidad -destinataria última de las medidas restrictivas impuestas por la autoridad sanitaria-, provocaría un desbalance que terminaría mermando significativamente la acción administrativa en el control de la pandemia»

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.