(Comunicado) Empresas de transporte advierten posibles movilizaciones por llevar al TC el tercer retiro del 10%: #Falso

Durante esta semana comenzó a circular un comunicado en el cual, supuestamente, varias empresas del transporte público advertían sobre posibles movilizaciones. Esta declaración se dio a conocer como respuesta ante la decisión del Gobierno de llevar el proyecto del tercer retiro ante el Tribunal Constitucional. Fast Check CL contactó a las empresas aludidas y buscó el origen de la misiva, concluyendo que se trata de un documento adulterado y por lo tanto falso.

Durante esta semana comenzó a circular un comunicado en el cual, supuestamente, varias empresas del transporte público advertían sobre posibles movilizaciones. Esta declaración se dio a conocer como respuesta ante la decisión del Gobierno de llevar el proyecto del tercer retiro ante el Tribunal Constitucional. Fast Check CL contactó a las empresas aludidas y buscó el origen de la misiva, concluyendo que se trata de un documento adulterado y por lo tanto falso.


Si no tienes tiempo:

  • Llegó a Fast Check CL, por medio de nuestros lectores, un supuesto comunicado en el cual varias empresas de transporte advertían sobre posibles movilizaciones a nivel nacional.
  • Lo anterior, se da en el contexto de la decisión del Gobierno de llevar el proyecto del tercer retiro ante el Tribunal Constitucional.
  • Fast Check CL contactó a las empresas aludidas en la misiva, quienes nos señalaron que se trataba de un documento no oficial.
  • Además, pudimos comprobar que se trataba de un copy paste, es decir, una copia textual, de un comunicado oficial emitido por la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y que fue adulterado mediante herramientas digitales, lo cual también pudimos comprobar gracias al peritaje de la plataforma Fotoforensics.

Por Jorge Vidal H.

“Lo digo fuerte y claramente, siempre vamos a defender el respeto a la Constitución porque es esencial en un estado de derecho y lo vamos a hacer en el proceso legislativo, recordemos que queda un trámite en el Senado, y de ser necesario en el Tribunal Constitucional”.

Con esas palabras, el viernes pasado, el Presidente Sebastián Piñera confirmaba que de aprobarse la iniciativa de un tercer retiro del 10% de los fondos previsionales, acudiría al Tribunal Constitucional.

Es así como el día martes 20 de abril el Gobierno presentó un requerimiento ante el TC para frenar el proyecto y de esta forma evitar un eventual tercer retiro de los fonos de AFP.

Comunicado de la FTC

Una de las primeras organizaciones en manifestar su rechazo ante la postura del Gobierno fue la Federación de Trabajadores del Cobre, quienes a través del siguiente comunicado rechazaban la decisión de enviar un requerimiento al Tribunal Constitucional.

Frente a la soberbia, ineptitud y prepotencia del gobierno de Piñera, al acudir al Tribunal Constitucional para impedir que las Trabajadoras y Trabajadores de Chile realicen un nuevo retiro de fondos de sus propios ahorros previsionales para enfrentar los efectos devastadores, no sólo de la pandemia sino también de un gobierno nefasto que sólo ha causado daño y pobreza al pueblo chileno, la Federación de Trabajadores del Cobre declara lo siguiente:

Rechazamos la prepotencia reiterada de este Gobierno, quien pese al clamor de un país entero, se niega a hacer cargo de las necesidades de una ciudadanía que, al no contar con el amparo del Estado, ve como única solución echar mano a sus propios ahorros, para enfrentar la dura realidad a la que se ve enfrentado día a día, con miseria,  tristeza y dolor.

Extracto del comunicado de la FTC

El falso comunicado

Ese mismo miércoles 21 de abril, comenzó a circular otro comunicado, el cual llegó Fast Check CL a través de sus lectores, quienes nos señalaron que dudaban de su veracidad. En esta misiva, varias empresas de transporte público advertían sobre una supuesta paralización de actividades a nivel nacional.

Inmediatamente Fast Check CL pudo comprobar que se trataba de un copy paste del comunicado de la FTC, ya que el contenido del texto es el mismo. Sin embargo, el texto fue adulterado en primer y tercer párrafo, borrando las partes donde se mencionaba a la FTC.

Lo anterior puede ser comprobado a simple vista, no obstante, sometimos la imagen al programa Fotoforensic para verificar que esto fuera así. Los resultados del peritaje muestran que hubo una edición del texto en la parte superior y en el tercer párrafo del comunicado.

Contacto con las empresas aludidas

Fast Check CL intentó contactar a todas las empresas aludidas en el comunicado, sin embargo solo obtuvimos respuesta de dos de ellas: Express de Santiago y Subus Chile.

Ambas empresas reconocieron estar al tanto del comunicado y señalaron a Fast Check CL que se trataba de un comunicado no oficial y que ni siquiera representaba a los trabajadores y/o sus sindicatos, por lo que se trataba de un documento falso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.