“En Codelco se paga un sueldo promedio de 5 millones 500 mil pesos”: #Incompleto

El candidato a gobernador por la Región Metropolitana y militante del Partido Republicano, Rojo Edwards, expresó en el programa Mentiras Verdaderas de La Red, que «en Codelco se paga un sueldo promedio de 5 millones 500 mil pesos». Fast Check CL indagó en este tema revisando la información publicada en el portal de Transparencia de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), y de acuerdo a la actualización de datos realizada por ésta en abril, se obtuvo que el sueldo promedio mensual bruto aproximado es de 4 millones 600 mil pesos

El candidato a gobernador por la Región Metropolitana y militante del Partido Republicano, Rojo Edwards, expresó en el programa Mentiras Verdaderas de La Red, que «en Codelco se paga un sueldo promedio de 5 millones 500 mil pesos». Fast Check CL indagó en este tema revisando la información publicada en el portal de Transparencia de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), y de acuerdo a la actualización de datos realizada por ésta en abril, se obtuvo que el sueldo promedio mensual bruto aproximado es de 4 millones 600 mil pesos.


Si tienes poco tiempo:

  • En el programa Mentiras Verdaderas emitido el 28 de abril, Rojo Edwards, candidato a gobernador por la Región Metropolitana y militante del Partido Republicano señaló que «en Codelco se paga un sueldo promedio de 5 millones 500 mil pesos, diez veces el sueldo medio del sector privado».
  • Nuestro medio intentó comunicarse con Codelco, para obtener sus cifras pero no hubo respuesta. Por lo tanto, se revisó las cifras de dotación total de trabajadores y remuneraciones publicadas en su página web, las cuales se actualizaron el 10 abril de 2021.
  • Fast Check CL se contactó con el Partido Republicano para conocer detalles de cómo llegaron a ese dato, a lo cual señalaron que Rojo Edwards mencionó una cifra correspondiente a 2020. Asimismo agregaron que realizaron un nuevo cálculo obteniendo como sueldo promedio 4 millones 600 mil pesos.
  • En base a los datos de Codelco realizamos el cálculo y se observó que el Partido Republicano se basó en las remuneraciones totales brutas, las cuales arrojan como sueldo promedio mensual de $4.596.878. Que al ser aproximado coindice con lo mencionado desde el partido al momento de consultarles, pero no con la cifra original.
  • Al momento de Edwards mencionar este dato en el programa, no especificó que correspondía al 2020 ni que el sueldo promedio era en base a la remuneración bruta. Además las cifras de Codelco habían sido actualizada 18 días antes de los dichos de Rojo.  

Por Camila Toloza

En el programa Mentiras Verdaderas emitido el pasado miércoles 28 de abril por La Red, el candidato a gobernador por la Región Metropolitana (RM) y militante del Partido Republicano (PRCH), Rojo Edwards, expresó que «el valor de Codelco hoy día es gigantesco. En Codelco se paga un sueldo promedio de 5 millones 500 mil pesos, diez veces el sueldo medio del sector privado». Fast Check CL decidió chequear si efectivamente el gasto promedio en sueldos de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) es de 5,5 millones de pesos.

Para lo anterior, nos contactamos con el Partido Republicano para conocer en qué se basaron para entregar esta cifra y además pudimos obtener información sobre dotación de personal y remuneraciones de Codelco, mediante su página web, debido que no hubo respuesta de parte de la empresa al contactarlos. Cabe destacar que a la fecha de los dichos del candidato republicano a gobernador, los datos publicados por la empresa estatal estaban actualizados al 10 de abril de 2021.

La frase a verificar fue emitida por Rojo Edwards en Mentiras Verdaderas. – Fuente: La Red.

Información de Codelco 

Al acceder a la página web de Codelco es posible ingresar al portal de Transparencia, en el cual se encuentra la sección «Personal y Remuneraciones». A partir de la información publicada, actualizada el 10 de abril de 2021, fue posible conocer los siguientes datos:

  • La dotación total de Codelco es de 15.492 personas.
  • Las remuneraciones totales de la dotación, siendo el monto total bruto de $851.102.873.650 y la remuneración total liquida es de $592.653.050.771. Con respecto a estas cifras aclaran que «la dotación informada incluye el total de los contratos indefinidos, a plazo fijo y por obra durante este periodo».
  • El Presidente Ejecutivo, Octavio Araneda Oses, recibe una remuneración total anual bruta de $605.313.950, mientras que su total líquido es de $401.282.061.
  • En cuanto a las dietas del Directorio la renta bruta anual suma un total de $514.416.872, siendo en el caso de la renta líquida anualizada, la suma de $462.975.174.
  • En la clasificación «remuneraciones gerentes responsables de la dirección y administración superior de la empresa» la remuneración total anual, bruta y líquida es de $7.342.629.523 y $5.482.445.837, respectivamente.
Codelco es una empresa estatal productora de cobre. –  Fuente: Codelco.

¿Cómo realizaron el cálculo?

Fast Check CL se comunicó con el Partido Republicano, para conocer más detalles de cómo obtuvieron la cifra señalada y expresaron que «el cálculo salió de la página de transparencia de Codelco. El cálculo de 5 millones y medio, que era el redondeado que había dicho Rojo en la televisión, fue hecho el año pasado»

A lo anterior agregaron que actualmente realizaron un nuevo cálculo en base a lo publicado por Codelco y mencionaron que «para este año el resultado da aproximadamente 4 millones 600 mil, cambiando así de 10 a 9 veces el sueldo promedio de los chilenos».

Al momento de emitido el capítulo de Mentiras Verdaderas, el 28 de abril, las cifras de Codelco habían sido actualizadas con anterioridad, específicamente el 10 de abril. Sin embargo, Edwards al decir que el sueldo promedio de Codelco es de 5,5 millones, no aclara que se refiere a datos del 2020 ni tampoco especifica que la cifra corresponde a un cálculo a partir del sueldo bruto. 

Resultado del cálculo

A partir de la información publicada por la empresa minera, en la sección de Transparencia, y la referencia entregada por el Partido Republicano, nuestro medio realizó el cálculo dividiendo el total de las remuneraciones ($851.102.873.650 bruto) por la dotación total (15.492), siendo nuevamente dividido por 12 para obtener el monto promedio mensual. En base a los datos publicados por Codelco, se obtiene un sueldo promedio mensual líquido de $3.200.969, mientras que el sueldo promedio mensual bruto asciende a $4.596.878.

Al realizar esta operación pudimos corroborar que el Partido Republicano, aproximó su nuevo cálculo en base la remuneración bruta, obteniendo, tal como mencionó su encargado de prensa, un sueldo promedio de 4 millones 600 mil pesos.

Esta cifra corresponde a lo que actualmente se encuentra en la página web de Codelco, ya que lo dicho por Rojo Edwards en la televisión es lo referido al año 2020, según consigna su partido. Sin embargo, no fue posible obtener respuestas de parte de Codelco. Fast Check CL, escribió directamente a la página web con destino a prensa, así como también se envió correos electrónicos y se llamó a la central para obtener contacto del profesional a cargo de las comunicaciones, pero no hubo respuesta. Por lo que no fue posible obtener los datos del 2020 para calcular el sueldo promedio del año anterior.

Remuneraciones de la dotación total de Codelco actualizada por la empresa el 10 de abril de 2021. – Fuente: Codelco.

Perspectiva de los trabajadores del cobre 

Rojo Edwards en el programa de La Red además de mencionar esta cifra como sueldo promedio de Codelco, comentó que «perfectamente si vendemos Codelco salimos de la crisis sin ningún problema y ayudamos a todo el mundo». 

En el marco del día del trabajador, la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), a través de Patricio Elgueta Jofré, presidente de la organización sindical, expresaron su desacuerdo y rechazo con la propuesta del candidato republicano. Mediante un video publicado en la red social de la federación señalaron que «es la viga maestra que tenemos en el tema del aporte del país y en ese sentido los trabajadores del cobre no vamos a aceptar que se venda Codelco». A lo cual Elgueta agregó que están realizando una propuesta nacional que represente mayores contribuciones y tributación al país y la empresa, haciendo un llamado a la nacionalización del cobre y otros recursos naturales. 

Declaraciones del presidente de FTC en el marco del día del trabajador. – Fuente: Twitter @FTCobre.

Conclusión 

Fast Check CL califica como Incompleta la frase emitida por Rojo Edwards en Mentiras Verdaderas. De acuerdo a lo informado por el Partido Republicano a nuestro medio, lo dicho por el candidato a gobernador por la RM fue una cifra redondeada del sueldo promedio de Codelco de 2020. Además nos señalaron que realizaron un nuevo cálculo a partir de los datos actualizados por Codelco y obtienen como sueldo promedio 4 millones 600 mil pesos. Cabe destacar que cuando Rojo Edwards estuvo en el programa el 28 de abril, los datos de Codelco ya habían sido actualizados, 18 días antes, y no aclaró que la cifra que mencionó corresponde al 2020.  

Intentamos comunicarse con Codelco a través de varios canales pero no hubo respuesta. Por lo que se realizó el cálculo a partir de la información de su página web. Corroborando así que el Partido Republicano se basó en el total de remuneraciones bruto. En definitiva el sueldo promedio mensual bruto es de $4.596.878. Que al ser aproximado coindice con lo mencionado desde el partido al consultarlo, pero no con la cifra original.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.