Embajador de la India se vacunó contra el Covid-19 y murió dos días después: #Engañoso

Una publicación realizada en Instagram por Médicos por la Verdad PR, aseguró que el embajador de salud de la India, quién recibió la vacuna contra el Covid-19, en vivo, en la televisión, murió dos días después. Se trata del actor de cine de la India, Vivekh, quien el pasado 15 de abril se inoculó contra el virus y el hecho fue transmitido por la televisión del país. Sin embargo, al día siguiente fue llevado de urgencia al Hospital de la ciudad de Chennai en India y falleció el 17 de abril producto de un problema cardiaco. El mismo día que se le administró la vacuna se le nombró embajador de esta causa, para promover e incentivar la vacunación.

Una publicación realizada en Instagram por Médicos por la Verdad PR, aseguró que el embajador de salud de la India, quién recibió la vacuna contra el Covid-19, Covaxin, en vivo, en la televisión, murió dos días después. Se trata del actor de cine de la India, Vivekh, quien el pasado 15 de abril se inoculó contra el virus y el hecho fue transmitido por la televisión del país. Sin embargo, al día siguiente fue llevado de urgencia al Hospital de la ciudad de Chennai en India y falleció el 17 de abril producto de un problema cardíaco. El mismo día que se le administró la vacuna se le nombró embajador de esta causa, para promover e incentivar la vacunación.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta de Instagram de Médicos por la Verdad PR, publicó una imagen señalando que «el embajador de salud de la India recibe la vacuna covid en vivo en la televisión para mostrar a todos lo segura que es: muere 2 días después».
  • Fast Check CL verificó este contenido y pudo corroborar que se trata del actor de la India, Vivekh, quien se vacunó contra el Covid-19 el 15 de abril y esta inoculación fue transmitida por televisión.
  • Al día siguiente fue ingresado de urgencias en el Hospital SIMS en Vadapalani, un barrio de la ciudad de Chennai en Tamil Nadu, India. A raíz de un paro cardiaco.
  • El medio de comunicación Times of India, señaló que el día de su inoculación fue declarado embajador del estado para la creación de mensajes de salud pública. Cabe destacar que su calidad de embajador no está ligada a lo político, sino a su figura pública como actor.
  • El actor fue sometido a una angioplastia, a un procedimiento de endoprótesis vascular, por un bloqueo completo en un vaso sanguíneo del corazón, y estuvo en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos.
  • Debido a este problema cardiaco, Vivekh, falleció el 17 de abril. En un comunicado del hospital expresaron que «este es un evento cardíaco separado. Puede que no se deba a la vacuna covid».

Por Camila Toloza

La cuenta de Instagram @medicosporlaverdadpr, publicó el pasado 13 de mayo una imagen en la que asegura: «El embajador de salud de la India recibe la vacuna COVID en vivo en la televisión para mostrar a todos lo segura que es: muere dos días después».

Fast Check CL decidió chequear esta información, consultando medios internacionales y corroboró que se trata del actor de cine de la India, Vivekh. Quien se vacunó contra el Covid-19, con Covaxin, vacuna desarrollada por Bharat Biotech en colaboración con el Consejo Indio de Investigación. Al día siguiente de ser inoculado debió ingresar de emergencia al hospital de la ciudad de Chennai en India, producto de un problema cardíaco, siendo sometido a una angiografía y angioplastia, procedimientos médicos que buscan observar la forma en que fluye la sangre a través de las arterias en el corazón y abrir las arterias obstruidas de este. Luego de eso, el 17 de abril pasado, tras permanecer en estado crítico falleció a sus 59 años.

Contenido a verificar por Fast Check CL. – Fuente: Instagram @medicosporlaverdadpr.

Sobre la publicación a verificar

La publicación que realizó el 13 de mayo la cuenta de Médicos por la Verdad PR, tiene su origen en una noticia publicada el 12 de mayo por The Gateway Pundit, un medio de comunicación de Estados Unidos. La noticia original, redactada por su fundador y editor, Jim Hoft, se tituló: «Embajador de Salud de la India recibe vacuna COVID en vivo en la televisión para mostrar a todos lo seguro que es – muere 2 días después». 

Fast Check CL verificó este tema y corroboró que se trata del actor y comediante, Vivekanandan, conocido como Vivekh. Quién se vacunó, con Covaxin, contra el Covid-19 y falleció en el hospital el 17 de abril, como consecuencia de un infarto.

La vacunación de Vivekh, fue transmitida por la televisión y al día siguiente de este evento tuvo que ser ingresado de urgencias al Hospital SRM Institutes for Medical Science (SIMS), en Vadapalani, un barrio de la ciudad de Chennai en Tamil Nadu, India. Producto de un problema cardíaco.

Vivekh fue vacunado con Covaxin el 15 de abril de 2021. – Fuente: The Gateway Pundit.

¿Quién es Vivekh?

Vivekh, es un actor de cine del estado de Tamil Nadu, ubicado en India. De acuerdo a la descripción de su cuenta oficial de Twitter, se destacó por haber realizado más de 500 películas y fundó la organización Green Kalam para poder plantar mil millones de árboles en Tamil Nadu.

También es reconocido en la India porque en 2009 recibió el premio Padmashree, el cual es entregado por el Gobierno de la India a ciertos ciudadanos por su contribución. En este caso, Vivekh recibió el reconocimiento por su aporte a las artes.

Actor, comediante y activista social de la India. – Fuente: Instagram @actorvivekh.

Vacunación en vivo

El actor fue inoculado el 15 de abril, con Covaxin, en el Hospital de Superespecialidades Múltiples del Gobierno de Tamil Nadu. Mediante un video, publicado por Thanthi TV,  se corroboró que la administración de su primera dosis se transmitió en vivo por la televisión del país. 

Por otra parte, el medio de comunicación Times of India, señaló que el mismo día de su vacunación «el jueves, el actor fue declarado embajador del estado por crear mensajes de salud pública… E instó a muchos otros a presentarse para tomar la vacuna». Siendo nombrado embajador de esta causa, para que con su rol como artista y actor promoviera, en sus seguidores, la vacuna contra el Covid-19 y las medidas de prevención del contagio del virus.

Cabe destacar que Vivekh era un actor y comediante, tu papel como embajador estaba ligado a este ámbito de promover los cuidados para combatir el coronavirus y no a un rol político de representante de la India en el extranjero.

Thanthi TV, transmitió en su canal la vacunación de Vivekh y luego la compartió en su canal de YouTube. – Fuente: Thanthi TV.

Problema cardíaco

En base a la información publicada por Times of India Vivek fue ingresado de urgencia al Hospital SIMS y «se sometió a una angioplastia y un procedimiento de stent el viernes por un bloqueo completo en un vaso sanguíneo crítico del corazón». Tras esta intervención, estuvo con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), por sus siglas en inglés, proporcionándole soporte cardíaco y respiratorio, en la unidad de cuidados intensivos.

El medio Republic World, publicó un extracto del comunicado del hospital, en donde el vicepresidente del hospital, el Dr. Raju Sivasamy, expresó que:

«Fue resucitado en la sala de urgencias por especialistas. Posteriormente se le realizó una Angiografía Coronaria de Urgencia seguida de Angioplastia. Actualmente se encuentra en estado crítico de ECMO en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se trata de un síndrome coronario agudo con shock cardiogénico. Este es un evento cardíaco separado. Puede no ser debido a la vacunación COVID (sic)».

Dr. Raju Sivasamy. Vicepresidente del Hospital de Superespecialidades Múltiples del Gobierno de Tamil Nadu.

¿Murió producto de la vacuna?

Tras este comunicado del Dr. Sivasamy, mientras el actor estaba internado en el hospital, surgió una declaración del Secretario de Salud, Dr. J Radhakrishnan. Según consigna el medio The New Indian Express, el Dr. Radhakrishnan comentó que los médicos habían realizado múltiples pruebas y no se había establecido ningún vínculo con Covid, agregando que: «El jueves, 830 personas recibieron Covaxin en el Hospital del Gobierno, incluido Vivekh. Hoy en día también muchos han tomado Covaxin, un total de 5.6 lakh de personas. No hemos observado tales efectos adversos y no está relacionado con la vacuna».

  • Un «lakh» es una unidad de medida del sistema indio, que equivale a cien mil. En este caso, cien mil personas.

El Secretario de Salud de la India también mencionó a The New Indian Express que un bloqueo del 100% en la arteria izquierda del corazón no se forma un día después de la vacunación. Además el Dr. Radhakrishnan instó a la población a dejar sus miedos y vacunarse contra el Covid-19.

Tras estar en estado crítico, el actor y recientemente nombrado embajador, falleció el 17 de abril. Estos medios informaron que de acuerdo al informe médico del hospital, el actor falleció a las 4:35 am.

Asimismo, el medio de fact checking de la India, Bloom Live, abordó, en una de sus notas, publicada el 10 de mayo, las muertes producto de la vacunación, a partir de lo dicho por el Ministerio de Salud:

«Las estadísticas del gobierno muestran que 180 personas murieron después de recibir la vacuna, siendo el 0,0001125% de las vacunadas, y no hay evidencia de que las muertes estuvieran relacionadas con la vacuna».

Ministerio de Salud de la India. Fuente: Bloom Live.

A lo anterior, el medio agregó que a partir de los dichos del Ministerio de Salud, los estudios detallados de casos en que personas fallecieron tras recibir la vacuna, se concluyó que ninguno de ellos se debió a la administración de dosis contra el coronavirus.

Conclusión

Fast Check CL califica como Engañosa, la publicación  compartida por la cuenta de Instagram de Médicos por la Verdad PR. Debido a que es real que el actor Vivekh, quien fue nombrado embajador del estado para promover mensajes sobre salud pública e incentivar a la vacunación, falleció dos días después de inocularse contra el Covid-19. Actividad que fue transmitida por la televisión. Sin embargo, la causa de muerte del actor de la India, no fue una consecuencia de la vacuna Covaxin, sino que fue producto de un problema cardiaco. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).