“Estos 4 proyectos de vacuna llegaron a buen puerto, lo que nos aseguró la adquisición de 40 millones de dosis de vacunas”: #Real

En la Cuenta Pública el Presidente Sebastián Piñera afirmó que Chile aseguró la adquisición de 40 millones de dosis. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que se contactó con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y pudo comprobar que Chile actualmente tiene acuerdos por 40.717.901 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19.

En la Cuenta Pública el Presidente Sebastián Piñera afirmó que Chile aseguró la adquisición de 40 millones de dosis. Fast Check CL calificó como real la afirmación, ya que se contactó con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y pudo comprobar que Chile actualmente tiene acuerdos por 40.717.901 de dosis de vacunas contra el Covid-19.


Por Isidora Osorio

En la Cuenta Pública realizada este martes 1 de junio el Presidente Sebastián Piñera aseguró que: «Afortunadamente, estos 4 proyectos de vacuna llegaron a buen puerto, lo que nos aseguró la adquisición de 40 millones de dosis de vacunas». Fast Check CL para verificar si dicha información era real se contactó con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), la cual confirmó que efectivamente Chile tiene acuerdos confirmados por más de 40 millones de dosis de vacunas para combatir el Covid-19.

  • Según la información entregada por la Subrei, el 19 de noviembre de 2020 se firmó un acuerdo de compraventa con Astrazeneca/Oxford para el suministro de 4 millones de dosis.
  • Luego, el 1 de diciembre de 2020 Chile firmó un acuerdo de fabricación y distribución con Pfizer por 10.100.025 de dosis.
  • A esto se agrega el acuerdo con el laboratorio Cansino para suministrar 1.8 millones de dosis
  • Y todos los acuerdos realizados con Sinovac (China), los cuales suman 17.171.476 de dosis.

COVAX

Pero además, Chile, a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna contra Covid-19 (COVAX), aseguró 7.646.400 de dosis. En este caso, según lo que explicó la Subrei, Chile tendrá la posibilidad de escoger la inyección a la que desea acogerse, de las que se encuentran disponibles.

Todo lo anterior, suma un total de 40.717.901 de dosis de vacunas para la población chilena. A continuación desglosamos la información por tipo de vacuna y número de dosis.

Tipo de VacunaNº Dosis
Sinovac17.171.476 dosis.
Pfizer10.100.025
Astrazeneca4.000.000
Cansino1.800.000
Convenio COVAX7.646.400
Total:40.717.901
Tabla con todas las dosis de vacuna que Chile tiene confirmadas.

También, Chile tiene un preacuerdo de suministro y reserva de 4 millones de dosis con el laboratorio Jonhson & Jonhson, pero Fast Check CL solo consideró las dosis anteriormente nombradas, ya que son los acuerdos confirmados.

Cuadro con todas las dosis de vacunas que ha recibido Chile hasta el 1 de junio. Obtenida en la minuta de la Subrei.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada por el Presidente en la Cuenta Pública, ya que, según la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, con todos los acuerdos confirmados Chile suma 40.717.901 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.