Tras la noche del 18 de octubre, el Estado de Excepción Constitucional, denominado Estado de Emergencia, duró 9 días”: #Real

Uno de los temas que recordó el Presidente Sebastián Piñera fue el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia por el que pasó el país luego del denominado Estallido social. Este mencionó que tal estado duró 9 días, cuestión Real puesto que se declaró Estado de Emergencia en diferentes zonas desde el día 19 de octubre de 2019 hasta el 28 de octubre del mismo año. Sin embargo, cabe mencionar que gran parte del territorio se mantuvo bajo esta condición durante menos días, pues su Estado de Excepción empezó a correr más tarde. En esta nota te damos los detalles por región.

Uno de los temas que recordó el Presidente Sebastián Piñera fue el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia por el que pasó el país luego del denominado Estallido social. Este mencionó que tal estado duró 9 días, cuestión Real puesto que se declaró Estado de Emergencia en diferentes zonas desde el día 19 de octubre de 2019 hasta el 28 de octubre del mismo año. Sin embargo, cabe mencionar que gran parte del territorio se mantuvo bajo esta condición durante menos días, pues su Estado de Excepción empezó a correr más tarde. En esta nota te damos los detalles por región.


Por Paula Altamirano O.

Durante el discurso del Jefe de Estado el 1 de junio, este mencionó, a propósito de las manifestaciones sociales ocurridas durante octubre de 2019, en el llamado Estallido Social: «La ola irracional de violencia la enfrentamos con todos los instrumentos que la Constitución y la Ley ponían a nuestra disposición.  Cuando la noche del 18 de octubre constatamos que las Fuerzas de Orden y Seguridad no tenían las dotaciones suficientes para contener la violencia desatada y resguardar debidamente el orden público, recurrimos al Estado de Excepción Constitucional denominado Estado de Emergencia, que permitió la participación de las Fuerzas Armadas y que duró 9 días. 

A partir de esto, se verificó si efectivamente la duración del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, y por tanto, la presencia de las Fuerzas Armadas en la calles, se mantuvo durante nueve días.

Nueves días desde el 19 de octubre de 2019

Al revisar los decretos oficiales, publicados en Diario Oficial y la página web del Congreso Nacional, se constató que el día 19 de octubre de 2019 se declaró Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en zonas de la Región Metropolitana, Valparaíso y Biobío.

Luego, le siguieron las otras 13 regiones del país durante los siguientes días (20, 21 y 22 de octubre de 2019), dando, el Mandatario a través de su firma, término a los decretos supremos de Estado de Emergencia el 28 de octubre de 2019, en todo el territorio chileno continental. De esta forma, se suman 9 días bajo la vigilancia de los militares, si se cuenta desde el primer decreto realizado por el Ejecutivo un día después del 18 de octubre.

Zonas del país y su decreto de Estado de Emergencia

Para transparentar cuántos días se mantuvo el Estado de Emergencia en las distintas regiones de Chile, te dejamos el listado con el detalle:

Las zonas que estuvieron esta condición por 9 días fueron aquellas que comenzaron el Estado de Emergencia el día 19 de octubre:

Así, aquellas que comenzaron el Estado de Emergencia el día 20 de octubre, mantuvieron este durante 8 días.

21 de octubre (7 días de Estado de Emergencia).

22 de octubre (6 días de Estado de Emergencia).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.