Uno de los temas que record贸 el Presidente Sebasti谩n Pi帽era fue el Estado de Excepci贸n Constitucional de Emergencia por el que pas贸 el pa铆s luego del denominado Estallido social. Este mencion贸 que tal estado dur贸 9 d铆as, cuesti贸n Real puesto que se declar贸 Estado de Emergencia en diferentes zonas desde el d铆a 19 de octubre de 2019 hasta el 28 de octubre del mismo a帽o. Sin embargo, cabe mencionar que gran parte del territorio se mantuvo bajo esta condici贸n durante menos d铆as, pues su Estado de Excepci贸n empez贸 a correr m谩s tarde. En esta nota te damos los detalles por regi贸n.

Por Paula Altamirano O.
Durante el discurso del Jefe de Estado el 1 de junio, este mencion贸, a prop贸sito de las manifestaciones sociales ocurridas durante octubre de 2019, en el llamado Estallido Social: 芦La ola irracional de violencia la enfrentamos con todos los instrumentos que la Constituci贸n y la Ley pon铆an a nuestra disposici贸n. Cuando la noche del 18 de octubre constatamos que las Fuerzas de Orden y Seguridad no ten铆an las dotaciones suficientes para contener la violencia desatada y resguardar debidamente el orden p煤blico, recurrimos al Estado de Excepci贸n Constitucional denominado Estado de Emergencia, que permiti贸 la participaci贸n de las Fuerzas Armadas y que dur贸 9 d铆as.
A partir de esto, se verific贸 si efectivamente la duraci贸n del Estado de Excepci贸n Constitucional de Emergencia, y por tanto, la presencia de las Fuerzas Armadas en la calles, se mantuvo durante nueve d铆as.
Nueves d铆as desde el 19 de octubre de 2019
Al revisar los decretos oficiales, publicados en Diario Oficial y la p谩gina web del Congreso Nacional, se constat贸 que el d铆a 19 de octubre de 2019 se declar贸 Estado de Excepci贸n Constitucional de Emergencia en zonas de la Regi贸n Metropolitana, Valpara铆so y Biob铆o.
Luego, le siguieron las otras 13 regiones del pa铆s durante los siguientes d铆as (20, 21 y 22 de octubre de 2019), dando, el Mandatario a trav茅s de su firma, t茅rmino a los decretos supremos de Estado de Emergencia el 28 de octubre de 2019, en todo el territorio chileno continental. De esta forma, se suman 9 d铆as bajo la vigilancia de los militares, si se cuenta desde el primer decreto realizado por el Ejecutivo un d铆a despu茅s del 18 de octubre.
Zonas del pa铆s y su decreto de Estado de Emergencia
Para transparentar cu谩ntos d铆as se mantuvo el Estado de Emergencia en las distintas regiones de Chile, te dejamos el listado con el detalle:
Las zonas que estuvieron esta condici贸n por 9 d铆as fueron aquellas que comenzaron el Estado de Emergencia el d铆a 19 de octubre:
- Provincia de Santiago y de Chacabuco, las comunas de Puente Alto y San Bernardo de la Regi贸n Metropolitana.
- Regi贸n de Valpara铆so (menos Isla de Pascua y Juan Fern谩ndez)
- Provincia de Concepci贸n, Regi贸n del Biob铆o.
As铆, aquellas que comenzaron el Estado de Emergencia el d铆a 20 de octubre, mantuvieron este durante 8 d铆as.
- Comuna de Arica, Regi贸n de Arica y Parinacota.
- Total de la Regi贸n Metropolitana.
- Comunas de Chill谩n y Chill谩n Viejo, Regi贸n de 脩uble.
- Comuna de Talca, Regi贸n del Maule.
- Comuna de Rancagua, Regi贸n Libertador General Bernardo O’Higgins.
- Comunas de La Serena y Coquimbo, Regi贸n de Coquimbo.
- Comuna de Antofagasta, Regi贸n de Antofagasta.
- Comuna de Valdivia, Regi贸n de Los R铆os.
- Comunas de Temuco y Padre las Casas, Regi贸n de la Araucan铆a.
21 de octubre (7 d铆as de Estado de Emergencia).
- Comunas de Puerto Montt y Osorno, Regi贸n de Los Lagos.
- Comunas de Copiap贸, Caldera y Vallenar, Regi贸n de Atacama.
- Provincia de Iquique y comuna de Pozo, Regi贸n de Tarapac谩.
22 de octubre (6 d铆as de Estado de Emergencia).
