“De los 50 establecimientos educacionales públicos que lideraron los puntajes en la última PDT, 25 son Liceos Bicentenario. En las 12 de las 16 regiones de Chile, el establecimiento público con mejor rendimiento es un Liceo Bicentenario… Hoy tenemos 320 Liceos Bicentenario de excelencia en 213 comunas de nuestro país”: #Real

En materia educacional, el Presidente Sebastián Piñera destacó en su discurso los avances y logros obtenidos por los Liceos Bicentenarios, los cuales surgieron en 2010, durante su primer periodo presidencial. En la Cuenta Pública 2021 el mandatario expresó que: «De los 50 establecimientos educacionales públicos y son miles, que lideraron los puntajes en la última Prueba de Transición, la que remplazó a la PSU, la mitad, 25 son Liceos Bicentenario. En las 12 de las 16 regiones de Chile, el establecimiento público con mejor rendimiento es un Liceo Bicentenario». A lo anterior, agregó que «hoy tenemos 320 liceos bicentenarios de excelencia en 213 comunas de nuestro país». Fast Check CL corroboró los datos con información publicada por el Ministerio de Educación y calificó como Real ambas frases del Presidente.

En materia educacional, el Presidente Sebastián Piñera destacó en su discurso los avances y logros obtenidos por los Liceos Bicentenario, los cuales surgieron en 2010, durante su primer periodo presidencial. En la Cuenta Pública 2021 el mandatario expresó que: «De los 50 establecimientos educacionales públicos y son miles, que lideraron los puntajes en la última Prueba de Transición, la que remplazó a la PSU, la mitad, 25 son Liceos Bicentenario. En las 12 de las 16 regiones de Chile, el establecimiento público con mejor rendimiento es un Liceo Bicentenario». A lo anterior, agregó que «hoy tenemos 320 Liceos Bicentenario de excelencia en 213 comunas de nuestro país». Fast Check CL corroboró los datos con información publicada por el Ministerio de Educación y calificó como Real ambas frases del Presidente.

Por Camila Toloza

En la Cuenta Pública 2021, el Presidente Sebastián Piñera destacó la educación de calidad como el tercer punto de su discurso. En materia educacional destacó los avances y logros obtenidos por los Liceos Bicentenario, a lo largo del país. El mandatario señaló que: «De los 50 establecimientos educacionales públicos y son miles, que lideraron los puntajes en la última Prueba de Transición Universitaria (PTU), la que remplazó a la PSU, la mitad, 25, son Liceos Bicentenario. En las 12 de las 16 regiones de Chile, el establecimiento público con mejor rendimiento es un Liceo Bicentenario».

También agregó que «hoy tenemos 320 liceos bicentenarios de excelencia en 213 comunas de nuestro país». Cabe destacar que lo Liceos Bicentenario son un programa que inició en 2010, durante el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Existen 320 Liceos Bicentenarios en el país, distribuidos en todas las regiones. – Fuente: TVN.

«De los 50 establecimientos educacionales públicos y son miles, que lideraron los puntajes en la última PDT, la que remplazó a la PSU, la mitad, 25 son Liceos Bicentenario. En las 12 de las 16 regiones de Chile, el establecimiento público con mejor rendimiento es un Liceo Bicentenario»

Al consultar la página web de Liceos Bicentenario del Ministerio de Educación (Mineduc), en la sección «impacto», se evidenciaron nueve ilustraciones, cada una con cifras que destacan el avance de la red de Liceos Bicentenario.

Dentro de esta categoría, en una de las imágenes, se observó la siguiente leyenda: «De los 50 establecimientos públicos con mejores puntajes en la PDT 2020 -Prueba de Transición-, 29 son Bicentenario. Además en 13 de las 16 regiones lidera un Bicentenario con el mejor puntaje».

La cifra publicada en la página web de Liceos Bicentenario confirma lo dicho por el Fuente: liceosbicentenario.mineduc.cl.

De acuerdo a lo señalado, existen algunas diferencias con respecto a los datos que comentó el mandatario, quien en el discurso dijo cifras menores que las que destaca el Mineduc. El Presidente Piñera expresó que «en las 12 de las 16 regiones de Chile, el establecimiento público con mejor rendimiento es un Liceo Bicentenario». Mientras que la pagina se menciona que esto ocurre en 13 de las 16 regiones. Mismo caso con los establecimientos con mejor puntaje en la PDT 2020, el Presidente dijo que lideran 25 Liceos Bicentenarios, cifra que aumenta a 29 en la ilustración.

Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Educación para esclarecer la diferencia entre las cifras emitidas por el Presidente y el contenido del sitio web. Desde el Mineduc aclararon que «la cifra que dio el Presidente es la actualizada. En la web estamos en proceso de actualización por lo que se verá ahí también». Según lo informado por la entidad, durante al jornada del 3 de junio, deberían estar modificados los datos, en concordancia con lo señalado por el Presidente en la Cuenta Pública 2021.

liceos bicentenario lideraron más regiones en 2019

La situación actual es menor a los resultados registrados en 2019, año en el cual se implementaba a los estudiantes la Prueba de Selección Universitaria (PSU). El Programa Liceos Bicentenario 2021, expresa que «los resultados de la PSU del 2019 indican que en 14 de las 16 regiones lidera, con los mejores puntajes, de entre los establecimientos público, un Liceo Bicentenario». Pasando así, en un año, de 14 a 12 regiones en las que lidera un Liceo Bicentenario los resultados de la prueba que permite a los alumnos de cuatro medio, ingresar a la Universidad.

«hoy tenemos 320 liceos bicentenarios de excelencia en 213 comunas de nuestro país»

El 14 de diciembre de 2020 se dieron a conocer los resultados de la convocatoria que el Mineduc llevó a cabo, entre el 20 agosto y el 9 de octubre de 2020, para que todos los establecimientos públicos, Particulares Subvencionados y de Administración Delegada, postularan a la red de Liceos Bicentenario. En esa oportunidad, de los 407 establecimientos educaciones que postularon, 120 fueron seleccionados como nuevos Liceos Bicentenario.

De acuerdo al sitio web del Mineduc, de los 120 nuevos Liceos Bicentenario, 74 corresponden a establecimientos Técnico-Profesional; 44 a colegios Científico-Humanista y 2 de modalidad Artística.

Esta cifra también fue corroborada en la Cuenta Pública del Ministerio de Educación, en la cual el subsecretario de educación, Jorge Poblete, expresó que «con el propósito de seguir inyectando calidad al sistema nos comprometidos a expandir la red de Liceos Bicentenario a 320 liceos». Los cuales, según señaló, se caracterizan por el compromiso de la comunidad educativa y las altas expectativas y «hoy son altamente preferidos por las familias por sus buenos resultados en el Simce, Prueba de Transición y acceso a la educación superior».

Actualmente, en base al Programa Liceos Bicentenario 2021, en Chile, «a inicios del año 2021, conforman el programa una red de 320 Liceos Bicentenario, presentes en todas las regiones del país y en 214 comunas». El Mineduc elaboró un mapa en el cual especifica por región cada uno de los Liceos Bicentenario.

185 de los Liceos Bicentenario son de modalidad Técnico Profesional. – Fuente: Programa Liceos Bicentenario 2021.

Conclusión

Fast Check CL calificó como Real las dos frases sobre Liceos Bicentenarios que mencionó el Presidente Sebastián Piñera, el pasado 1 de junio, en la Cuenta Pública 2021. Se acudió a la información del Ministerio de Educación sobre la red de Liceos Bicentenario y se evidenció que la página web señalan que «» cifra mayor a la emitida por el Presidente. Se contactó al Mineduc quienes confirmaron los datos que dijo el mandatario y destacaron que el sitio web será actualizado.

Sobre la frase «hoy tenemos 320 liceos bicentenarios de excelencia en 213 comunas de nuestro país». El dato de los 320 Liceos Bicentenario coincide con la Cuenta Pública del Ministerio de Educación y el Programa Liceos Bicentenario 2021.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.