“Durante estos 3 años hemos tenido avances en el Plan Impulso Araucanía, como por ejemplo los aumentos en la inversión pública y privada, las mejoras en la infraestructura, 10 nuevos hospitales, 21 nuevos Centros de Salud Familiar, y 23 nuevos Liceos Bicentenario”: #Impreciso

El Presidente Sebastián Piñera afirmó durante la Cuenta Pública 2021 que durante su Gobierno han avanzado en el Plan Impulso Araucanía. Para sustentar lo anterior, detalle que han mejorado la infraestructura, destacando la creación de 10 nuevos Hospitales, 21 Cesfam y 23 nuevos Liceos Bicentenarios. Fast Check CL indagó en la evolución del Plan Impulso Araucanía y calificó lo dicho por el mandatario como impreciso.

El Presidente Sebastián Piñera afirmó durante la Cuenta Pública 2021 que durante su Gobierno han avanzado en el Plan Impulso Araucanía. Para sustentar lo anterior, detalle que han mejorado la infraestructura, destacando la creación de 10 nuevos Hospitales, 21 Cesfam y 23 nuevos Liceos Bicentenarios. Fast Check CL indagó en la evolución del Plan Impulso Araucanía y calificó lo dicho por el mandatario como impreciso.


Por Jorge Vidal H.

En el marco de la Cuenta Pública 2021, el Presidente Sebastián Piñera abordó la actual situación de la Región de la Araucanía en el sexto punto de su discurso ante el Congreso Nacional, planteándolo como «El desafío de la Araucanía con una mirada integral».

Fue en este punto afirmó lo siguiente: «Durante estos 3 años (de su actual Gobierno) hemos tenido avances en el Plan Impulso Araucanía, como por ejemplo los aumentos en la inversión pública y privada, las mejoras en la infraestructura, 10 nuevos hospitales, 21 nuevos Centros de Salud Familiar, y 23 nuevos Liceos Bicentenario».

¿Qué es Impulsa Araucanía?

El Plan Impulso Araucanía es una iniciativa que está considerada dentro del Acuerdo Nacional por La Araucanía y que busca implementar una serie de políticas públicas con la finalidad de potenciar el desarrollo en la región. El proyecto tiene 3 ejes centrales: agricultura, turismo y energía, pero también aborda mejoras en educación, conectividad, salud, infraestructura vial, seguridad, etc.

Según la evolución del Plan actualizada a Marzo de 2021, existen 721 iniciativas de las cuales únicamente se ha terminado un 32,26%. y tiene una inversión pública estimada al 2026 de 8 mil millones de dólares.

Para chequear lo dicho por el mandatario Fast Check CL dividió en tres partes la oración;

  • los 10 nuevos hospitales,
  • los 21 nuevos Centros de Salud Familiar (CESFAM)
  • y los 23 nuevos Liceos Bicentenario.

1) Los 10 nuevos Hospitales

El estado de avance sectorial del Plan Impulso Araucanía muestra un avance de un 33,82% a marzo de 2021 en el área de Salud. En síntesis, este avance muestra la construcción de recintos hospitalarios, adquisición de equipamiento médico, normalización de centros de salud ya existentes, etc.

En cuanto a los hospitales, seis de ellos estaban en ejecución y otros cuatro en proceso de licitación durante 2019, según muestra una tabla presente en la planificación del Plan Impulso Araucanía.

Captura de pantalla obtenida del documento del Plan Impulso Araucanía

Sin embargo, revisando el estado de avance de los hospitales en 2021 y el estado de inversiones de la zona Araucanía Norte y Araucanía Sur, Fast Check CL pudo determinar que únicamente tres de estos hospitales están terminados, seis siguen en etapa de ejecución con distintos porcentajes de avance en su construcción y uno aún en proceso de licitación.

En el Plan de inversiones de Salud 2018-2022 del Ministerio de Salud (Minsal), se puede encontrar el estado de las obras en los distintos recintos de salud en la Araucanía Norte y Araucanía Sur. En esta plataforma también se puede encontrar información sobre el estado de tramitación de las obras, es decir; si tuvieron un Término Anticipado de Contrato (TPA), Licitación Continuada de las Obras (LC), Contrato + Diseño de Construcción (D+C) o Asociación Público + Privado (APP). Toda esta información está actualizada a Mayo de 2021.

  • Hospital Dr. Eduardo Gonzales, Cunco: Terminado
  • Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres, Angol: Terminado
  • Hospital Dr. Oscar Hernandez Escobar, Curacautín: Ejecución (27%)
  • Complejo Asistencial de Padre las Casas, Padre las Casas: Terminado
  • Hospital de Carahue, Carahue: Ejecución (95%)
  • Hospital Makewe, Padre las Casas, Padre las Casas: Ejecución (83%)
  • Hospital San Agustin, Collpipulli: Ejecución (90%)
  • Hospital de Lonquimay, Lonquimay: Ejecución (29%)
  • Hospital de Villarrica, Villarrica: Ejecución (67%)
  • Hospital de Vilcún, Vilcún: Licitación

Si bien en el sitio web del Plan de inversiones de Salud se muestra un listado de 11 hospitales terminados solo 3 de estos destacan dentro del Plan Impulso Araucanía y el resto corresponde a recintos que terminaron sus proyectos en otras regiones del país, por lo que no deberían incluirse como proyectos del Plan Impulso Araucanía.

Hospitales Terminados según el sitio web del Plan de Inversiones de Salud del Minsal

2) 21 nuevos Cesfam

En cuanto a los Centros de Salud Familiar (Cesfam), en el Plan Impulso Araucanía, en la sección de infraestructura de Atención Primaria para la Salud (APS), señalan que se está trabajando en el término de obras de nueve recintos APS en la Región de la Araucanía.

Dentro de estas obras se menciona solo a dos Centros de Salud Familiar: Centro de Salud Familiar Metodista de Millaray en Temuco y un plan de adecuación para el Cesfam de Pitrufquén.

Captura de pantalla obtenida del Plan Impulso Araucanía.

Consultamos el avance de todos los Cesfam construidos de 2018 a la fecha en la Región de la Araucanía en el sitio web del Plan de inversiones de Salud y también consultamos la evolución de las iniciativas en en Plan Impulso Araucanía.

Los registros del Plan de Inversiones muestran que se ha terminado la construcción de seis centros APS en la región y nuevamente encontramos que solo dos de estos corresponden a Centros de Salud Familiar: Cesfam Puerto Dominguez y Cesfam de Pitrufquen.

En tanto, la evolución del Plan Impulso Araucanía muestra una serie de 68 acciones de reposición, normalización o instalación de equipamiento médico, pero en ninguna parte evidencia que se ha concretado la construcción de 21 Centros de Salud Familiar, como afirmó el Presidente Sebastián Piñera.

Porcentaje de avance en las iniciativas de Salud del Plan Impulso Araucanía.

Concretamente, los resultados muestran que la única acción que se ha concretado es la de adecuación del Centro de Salud Pitrufquén, mientras que las demás están en etapa de licitación, por financiar o en ejecución.

3) 23 nuevos Liceos Bicentenario

Respecto a los 23 nuevos Liceos Bicentenarios, en el programa del Plan Impulso Araucanía se anuncia la puesta en marcha de 10 Liceos Bicentenarios y señalan que estos se integrarán a los cinco liceos ya existentes en la región que fueron construidos en en periodo 2010-2014.

Según los resultados de la convocatoria de diciembre de 2020 para que distintos establecimientos accedieran al programa “Liceos Bicentenarios de Exelencia”, esto fue así, ya fueron 10 los establecimientos que se adjudicaron los proyectos.

Por otra parte, una de las medidas del actual mandato del Presidente Sebastián Piñera es el de ampliar la red de Liceos Bicentenario a 300, según señala en su programa de Gobierno. Al acceder a la distribución de los 320 liceos en las regiones de todo el país, se comprobó la existencia de 28 Liceos Bicentenario en la región de La Araucanía.

Sin embargo, cuando consultamos por el avance en la integración de la veintena de Liceos mencionados por el mandatario , comprobamos que no se muestra una cifra exacta en los resultados actualizados a marzo de 2021 en la plataforma de evolución del plan. Por lo tanto, no podemos establecer si es atribuible exclusivamente al Plan Impulso Araucanía la creación de 23 nuevos Liceos Bicentenarios, a pesar de que actualmente existen 28 liceos en la Región de La Araucanía.

Conclusión

En vista de lo expuesto en esta nota, Fast Check CL califica como impreciso lo dicho por el Presidente Sebastián Piñera en relación a la creación de 10 nuevos hospitales, 21 nuevos Centros de Salud Familiar y 23 nuevos Liceos Bicentenario en el contexto del Plan Impulso Araucanía.

De los hospitales mencionados por el mandatario solo 3 de estos están terminados y el resto está en proceso de ejecución o licitación. En tanto, de los 21 nuevos Cesfam solo pudimos establecer la creación de dos de estos en lo que va del segundo gobierno de Sebastián Piñera. Finalmente, no pudimos establecer si los 23 Liceos Bicentenarios creados en los últimos años se lograron gracias al proyecto Plan Impulso Araucanía o a la iniciativa de expansión de la red de “Liceos Bicentenario de Excelencia” anunciados en el plan de gobierno de Sebastián Piñera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.