“Durante estos 3 años hemos tenido avances en el Plan Impulso Araucanía, como por ejemplo los aumentos en la inversión pública y privada, las mejoras en la infraestructura, 10 nuevos hospitales, 21 nuevos Centros de Salud Familiar, y 23 nuevos Liceos Bicentenario”: #Impreciso

El Presidente Sebastián Piñera afirmó durante la Cuenta Pública 2021 que durante su Gobierno han avanzado en el Plan Impulso Araucanía. Para sustentar lo anterior, detalle que han mejorado la infraestructura, destacando la creación de 10 nuevos Hospitales, 21 Cesfam y 23 nuevos Liceos Bicentenarios. Fast Check CL indagó en la evolución del Plan Impulso Araucanía y calificó lo dicho por el mandatario como impreciso.

El Presidente Sebastián Piñera afirmó durante la Cuenta Pública 2021 que durante su Gobierno han avanzado en el Plan Impulso Araucanía. Para sustentar lo anterior, detalle que han mejorado la infraestructura, destacando la creación de 10 nuevos Hospitales, 21 Cesfam y 23 nuevos Liceos Bicentenarios. Fast Check CL indagó en la evolución del Plan Impulso Araucanía y calificó lo dicho por el mandatario como impreciso.


Por Jorge Vidal H.

En el marco de la Cuenta Pública 2021, el Presidente Sebastián Piñera abordó la actual situación de la Región de la Araucanía en el sexto punto de su discurso ante el Congreso Nacional, planteándolo como «El desafío de la Araucanía con una mirada integral».

Fue en este punto afirmó lo siguiente: «Durante estos 3 años (de su actual Gobierno) hemos tenido avances en el Plan Impulso Araucanía, como por ejemplo los aumentos en la inversión pública y privada, las mejoras en la infraestructura, 10 nuevos hospitales, 21 nuevos Centros de Salud Familiar, y 23 nuevos Liceos Bicentenario».

¿Qué es Impulsa Araucanía?

El Plan Impulso Araucanía es una iniciativa que está considerada dentro del Acuerdo Nacional por La Araucanía y que busca implementar una serie de políticas públicas con la finalidad de potenciar el desarrollo en la región. El proyecto tiene 3 ejes centrales: agricultura, turismo y energía, pero también aborda mejoras en educación, conectividad, salud, infraestructura vial, seguridad, etc.

Según la evolución del Plan actualizada a Marzo de 2021, existen 721 iniciativas de las cuales únicamente se ha terminado un 32,26%. y tiene una inversión pública estimada al 2026 de 8 mil millones de dólares.

Para chequear lo dicho por el mandatario Fast Check CL dividió en tres partes la oración;

  • los 10 nuevos hospitales,
  • los 21 nuevos Centros de Salud Familiar (CESFAM)
  • y los 23 nuevos Liceos Bicentenario.

1) Los 10 nuevos Hospitales

El estado de avance sectorial del Plan Impulso Araucanía muestra un avance de un 33,82% a marzo de 2021 en el área de Salud. En síntesis, este avance muestra la construcción de recintos hospitalarios, adquisición de equipamiento médico, normalización de centros de salud ya existentes, etc.

En cuanto a los hospitales, seis de ellos estaban en ejecución y otros cuatro en proceso de licitación durante 2019, según muestra una tabla presente en la planificación del Plan Impulso Araucanía.

Captura de pantalla obtenida del documento del Plan Impulso Araucanía

Sin embargo, revisando el estado de avance de los hospitales en 2021 y el estado de inversiones de la zona Araucanía Norte y Araucanía Sur, Fast Check CL pudo determinar que únicamente tres de estos hospitales están terminados, seis siguen en etapa de ejecución con distintos porcentajes de avance en su construcción y uno aún en proceso de licitación.

En el Plan de inversiones de Salud 2018-2022 del Ministerio de Salud (Minsal), se puede encontrar el estado de las obras en los distintos recintos de salud en la Araucanía Norte y Araucanía Sur. En esta plataforma también se puede encontrar información sobre el estado de tramitación de las obras, es decir; si tuvieron un Término Anticipado de Contrato (TPA), Licitación Continuada de las Obras (LC), Contrato + Diseño de Construcción (D+C) o Asociación Público + Privado (APP). Toda esta información está actualizada a Mayo de 2021.

  • Hospital Dr. Eduardo Gonzales, Cunco: Terminado
  • Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres, Angol: Terminado
  • Hospital Dr. Oscar Hernandez Escobar, Curacautín: Ejecución (27%)
  • Complejo Asistencial de Padre las Casas, Padre las Casas: Terminado
  • Hospital de Carahue, Carahue: Ejecución (95%)
  • Hospital Makewe, Padre las Casas, Padre las Casas: Ejecución (83%)
  • Hospital San Agustin, Collpipulli: Ejecución (90%)
  • Hospital de Lonquimay, Lonquimay: Ejecución (29%)
  • Hospital de Villarrica, Villarrica: Ejecución (67%)
  • Hospital de Vilcún, Vilcún: Licitación

Si bien en el sitio web del Plan de inversiones de Salud se muestra un listado de 11 hospitales terminados solo 3 de estos destacan dentro del Plan Impulso Araucanía y el resto corresponde a recintos que terminaron sus proyectos en otras regiones del país, por lo que no deberían incluirse como proyectos del Plan Impulso Araucanía.

Hospitales Terminados según el sitio web del Plan de Inversiones de Salud del Minsal

2) 21 nuevos Cesfam

En cuanto a los Centros de Salud Familiar (Cesfam), en el Plan Impulso Araucanía, en la sección de infraestructura de Atención Primaria para la Salud (APS), señalan que se está trabajando en el término de obras de nueve recintos APS en la Región de la Araucanía.

Dentro de estas obras se menciona solo a dos Centros de Salud Familiar: Centro de Salud Familiar Metodista de Millaray en Temuco y un plan de adecuación para el Cesfam de Pitrufquén.

Captura de pantalla obtenida del Plan Impulso Araucanía.

Consultamos el avance de todos los Cesfam construidos de 2018 a la fecha en la Región de la Araucanía en el sitio web del Plan de inversiones de Salud y también consultamos la evolución de las iniciativas en en Plan Impulso Araucanía.

Los registros del Plan de Inversiones muestran que se ha terminado la construcción de seis centros APS en la región y nuevamente encontramos que solo dos de estos corresponden a Centros de Salud Familiar: Cesfam Puerto Dominguez y Cesfam de Pitrufquen.

En tanto, la evolución del Plan Impulso Araucanía muestra una serie de 68 acciones de reposición, normalización o instalación de equipamiento médico, pero en ninguna parte evidencia que se ha concretado la construcción de 21 Centros de Salud Familiar, como afirmó el Presidente Sebastián Piñera.

Porcentaje de avance en las iniciativas de Salud del Plan Impulso Araucanía.

Concretamente, los resultados muestran que la única acción que se ha concretado es la de adecuación del Centro de Salud Pitrufquén, mientras que las demás están en etapa de licitación, por financiar o en ejecución.

3) 23 nuevos Liceos Bicentenario

Respecto a los 23 nuevos Liceos Bicentenarios, en el programa del Plan Impulso Araucanía se anuncia la puesta en marcha de 10 Liceos Bicentenarios y señalan que estos se integrarán a los cinco liceos ya existentes en la región que fueron construidos en en periodo 2010-2014.

Según los resultados de la convocatoria de diciembre de 2020 para que distintos establecimientos accedieran al programa “Liceos Bicentenarios de Exelencia”, esto fue así, ya fueron 10 los establecimientos que se adjudicaron los proyectos.

Por otra parte, una de las medidas del actual mandato del Presidente Sebastián Piñera es el de ampliar la red de Liceos Bicentenario a 300, según señala en su programa de Gobierno. Al acceder a la distribución de los 320 liceos en las regiones de todo el país, se comprobó la existencia de 28 Liceos Bicentenario en la región de La Araucanía.

Sin embargo, cuando consultamos por el avance en la integración de la veintena de Liceos mencionados por el mandatario , comprobamos que no se muestra una cifra exacta en los resultados actualizados a marzo de 2021 en la plataforma de evolución del plan. Por lo tanto, no podemos establecer si es atribuible exclusivamente al Plan Impulso Araucanía la creación de 23 nuevos Liceos Bicentenarios, a pesar de que actualmente existen 28 liceos en la Región de La Araucanía.

Conclusión

En vista de lo expuesto en esta nota, Fast Check CL califica como impreciso lo dicho por el Presidente Sebastián Piñera en relación a la creación de 10 nuevos hospitales, 21 nuevos Centros de Salud Familiar y 23 nuevos Liceos Bicentenario en el contexto del Plan Impulso Araucanía.

De los hospitales mencionados por el mandatario solo 3 de estos están terminados y el resto está en proceso de ejecución o licitación. En tanto, de los 21 nuevos Cesfam solo pudimos establecer la creación de dos de estos en lo que va del segundo gobierno de Sebastián Piñera. Finalmente, no pudimos establecer si los 23 Liceos Bicentenarios creados en los últimos años se lograron gracias al proyecto Plan Impulso Araucanía o a la iniciativa de expansión de la red de “Liceos Bicentenario de Excelencia” anunciados en el plan de gobierno de Sebastián Piñera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.