Ex candidata a gobernadora, Catalina Parot, durante su presidencia en el CNTV en 2018, intentó desvincular a Constanza “Tati” Penna: #Real

En el contexto del fallecimiento de la cantante y periodista Constanza “Tati” Penna, el pasado 14 de abril, se difundió por Twitter una publicación que expresa: «A propósito del sensible fallecimiento de Taty Penna, solo recordar que en octubre de 2018 la actual candidata a Gobernadora Catalina Parot (Evópoli) despidió a la periodista del CNTV por "excesivas" licencias médicas». Para verificar este tema, Fast Check CL solicitó, a través del portal de Transparencia, al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), información detallada sobre el tiempo que Penna trabajó ahí y el motivo de su desvinculación.

En el contexto del fallecimiento de la cantante y periodista Constanza “Tati” Penna, el pasado 14 de abril, se difundió por Twitter una publicación que expresa: «A propósito del sensible fallecimiento de Taty Penna, solo recordar que en octubre de 2018 la actual candidata a Gobernadora Catalina Parot (Evópoli) despidió a la periodista del CNTV por “excesivas” licencias médicas». Para verificar este tema, Fast Check CL solicitó, a través del portal de Transparencia, al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), información detallada sobre el tiempo que Penna trabajó ahí y el motivo de su desvinculación. 


Si tienes poco tiempo:

  • A raíz del fallecimiento de la cantante y comunicadora social, Constanza “Tati” Penna, el 14 de abril de 2021. Se difundió a través de Twitter una publicación que asegura que «solo recordar que en octubre de 2018 la actual candidata a Gobernadora Catalina Parot (Evópoli) despidió a la periodista del CNTV por “excesivas” licencias médicas».
  • Fast Check CL solicitó vía Transparencia al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) información sobre el tiempo que Constanza Penna formó parte del organismo nacional y el detalle del motivo de su desvinculación. 
  • En uno de los archivos, se detalla que el CNTV decidió, el 17 de agosto de 2018, poner término anticipado al contrato de Penna. Entre los antecedentes se encuentra la presentación de «licencias médicas prolongadas y sucesivas» desde el 20 de septiembre de 2017 al 15 de agosto del 2018.
  • Constanza Penna presentó un recurso de protección frente a la Corte de Apelaciones en 2018, donde acusó ser desvinculada por licencias médicas prolongadas.
  • La resolución del término anticipado del contrato se dejó sin efecto, siendo Constanza Penna reincorporada a sus funciones en el CNTV.
  • La última y definitiva salida de Constanza Penna, en base a lo informado por Transparencia, se dio mediante una renuncia voluntaria que se hizo efectiva el 31 de diciembre de 2018.

Por Camila Toloza

El pasado 14 de abril falleció a los 61 años la cantante y comunicadora chilena Constanza Penna Brüggemann, también conocida como Tati Penna. De acuerdo a lo informado por su familia el deceso fue producto de una esclerosis múltiple a lo que se le sumó un cáncer. A raíz de esta noticia en Twitter se difundió una publicación que asegura: «A propósito del sensible fallecimiento de Taty Penna, solo recordar que en octubre de 2018 la actual candidata a Gobernadora Catalina Parot (Evópoli) despidió a la periodista del CNTV por “excesivas” licencias médicas». La cual se realizó el mismo día de fallecimiento de la periodista.

Esta publicación alcanzó 4.489 retuits y más de 5.730 Me Gusta, por lo que Fast Check CL chequeó esta información en base a una solicitud de Transparencia presentada al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), para conocer cuál fue el motivo detrás de la desvinculación de Constanza Penna del organismo.

Tati Penna y su trabajo en CNTV

Fast Check CL solicitó mediante el Consejo para la Transparencia, conocer el detalle del periodo que Constanza Penna trabajó en CNTV y el motivo de su desvinculación. En el documento, la encargada de la Unidad de Gestión de Personas certificó que Penna «se desempeñó en el Consejo Nacional de Televisión por un periodo total de 4 años, 2 meses y 4 días, entre el 27 de octubre de 2014 y el 31 de diciembre de 2018». Quien en cuatro años trabajó como periodista en cargos de supervisora y profesional directora en el Departamento de Fomento Audiovisual.

Primeramente, Penna trabajó en calidad de honorario, desde el 27 de octubre de 2014 al 31 de diciembre del mismo año. Con fecha 5 de enero de 2015, se contrató a la periodista en calidad de contrata, para ejercer funciones durante todo el 2015.

Durante el 2016, Penna presentó una renuncia voluntaria, la cual fue aceptada por el CNTV. Sin embargo, fue nuevamente contratada ese año, en calidad de trabajadora a honorario, para desempeñarse como encargada de Gestión y Administración del Departamento de Fomento Audiovisual.

El 2017 hubo un nuevo contrato para Tati Penna, en calidad de contrata, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2017. En el documento de contratación, se detalla que «reúne los requisitos educacionales y es considerada como personal experto, altamente calificado, para desempeñar funciones directivas en el Departamento de Fomento Audiovisual». Siendo renovado su contrato para el año 2018, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre.

Fue elegida como la mujer más destacada de 2001 a partir de una votación ciudadana realizada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno. – Fuente: Chilevisión Noticias

¿Fue despedida por Catalina Parot?

El tuit asegura que Catalina Parot, excandidata a gobernadora por la Región Metropolitana (RM), despidió en octubre de 2018 a Constanza Penna. Tal como se explicó en una nota anterior de Fast Check CL, Parot es militante del partido Evolución Política (Evópoli) y fue Presidenta del CNTV, escogida por el Presidente Sebastián Piñera, en julio del 2018.

El ingreso de Catalina Parot al CNTV coincide con la fecha en la cual Constanza Penna también formaba parte de la entidad pública. Para poder verificar la publicación de Twitter, Fast Check CL solicitó información vía Transparencia y en base a los datos entregados, estos detallan, con fecha 17 de agosto de 2018 que:

«La Presidenta del CNTV, en uso de sus atribuciones y teniendo a la vista los antecedentes, así como la necesidad de velar por el buen funcionamiento del cargo que la señora Penna desempeñaba, puso término anticipado a la designación a Contrata de la funcionaria antes indicada, con fecha 17 de agosto de 2018».

Los antecedentes que se indican son que Penna presentó «licencias médicas prolongadas y sucesivas» desde el 20 de septiembre de 2017 al 15 de agosto del 2018. El documento señala también que desde marzo la Institución no había recibido el pago del subsidio por incapacidad laboral, considerando que la Sra. Penna no había presentado el Informe Médico Actual y de Recuperabilidad requeridos sucesivamente por la Isapre Cruz Blanca.

  • Cabe destacar que esta resolución de término anticipado de contrato que tiene como justificación la presentación prolongada y sucesiva de licencias médicas quedó sin efecto
Catalina Parot fue designada presidenta del CNTV en julio de 2018, cargo que asumió hasta presentarse como candidata a gobernadora por la RM. – Fuente: Agencia Uno.

Detalles del documento

En base a la información obtenida tras la solicitud de transparencia, se creó la siguiente cronología sobre el último año de Constanza “Tati” Penna como periodista del CNTV.

  • 9 de enero de 2018: se presentó la resolución que evidencia el contrato de Constanza Penna como profesional a contrata para desempeñarse en el Departamento de Fomento Audiovisual. A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.
  • 9 de julio de 2018, mediante un comunicado de prensa, el exvicepresidente, Andrés Chadwick, nombró a Catalina Parot como nueva Presidenta del CNTV.
  • 17 de agosto de 2018, por Resolución Exenta RA N°54/30/2018 se indica que «se decide terminar con el vínculo laboral que el Consejo Nacional de Televisión mantiene a fecha con la Señora Penna Bruggemann». Según el documento que solicitamos, se destaca que los empleos a contrata tienen un carácter transitorio, por lo que la autoridad tiene la facultad de poner término de forma anticipada o no renovarlo. 
  • En consecuencia de lo anterior, se detalla que Constanza Penna «ha presentado licencias prolongadas y continuas que abarcan el período ininterrumpido desde el 20 de septiembre de 2017 al 15 de agosto de 2018». Asimismo se expresa que el jefe servicio, puede considerar como salud incompatible con el desempeño del cargo, el uso de licencias médicas. Otro antecedente que detalla el CNTV es que desde marzo de 2018 la «Institución no había recibido el pago del subsidio por incapacidad laboral, considerando que la Sra. Penna no había presentado el Informe Médico Actual y de Recuperabilidad requeridos sucesivamente por la Isapre Cruz Blanca».
  • 10 de septiembre de 2018, fue la fecha según consignó La Tercera, en la que Constanza Penna se enteró de su despido por una carta enviada por el CNTV. 
  • De acuerdo al medio nacional, a fines de septiembre de 2018, Penna presentó un recurso de protección a la Corte de Apelaciones. En donde señaló que «habría sido un factor determinante las “licencias médicas prolongadas” que presentó»
  • Según el documento de transparencia, el 10 de septiembre de 2018 el CNTV recibió el pago de subsidios por incapacidad laboral, que Isapre Cruz Blanca tenía pendiente «fundado en que la beneficiaria de la licencia cumplió el trámite requerido».
  • 19 de octubre de 2018 se deja sin efecto la resolución que terminaba de forma anticipada el contrato que Constanza Penna mantenía con el CNTV. Sobre esta decisión detallan que «teniendo en consideración que Isapre Cruz Blanca ha pagado el subsidio por incapacidad laboral adeudado, ha dispuesto Dejar Sin Efecto el Término Anticipado de la Contratación de la funcionaria». 
  • 31 de diciembre de 2018, fecha en la cual se hizo efectiva la renuncia voluntaria de Constanza Penna, siendo desvinculada definitivamente del Consejo Nacional de Televisión.

Dentro de los documentos solicitados a Transparencia, se encuentra el contrato de transacción ante notario, a través del cual pudimos comprobar que hubo un recurso de protección, el que posteriormente Penna procedió a desistir.

Seguido de eso, se evidencia en el archivo, que Catalina Parot procedió a dejar sin efecto la resolución que terminaba de forma anticipada el contrato, a fin de reintegrar a sus funciones a Penna. Todo lo anterior, debido a un acuerdo entre las partes. Siendo a través de una renuncia voluntaria la última y definitiva salida de Constanza Penna del CNTV. 

Constanza Penna pidió a la Corte de Apelaciones ser reincorporada al CNTV. – Fuente: La Tercera.

Conclusión 

Fast Check CL califica como Real el contenido del tuit difundido el 21 de abril pasado, mismo día del fallecimiento de la periodista Constanza Penna. Debido a que el post de Twitter asegura que «en octubre de 2018 la actual candidata a Gobernadora Catalina Parot (Evópoli) despidió a la periodista del CNTV por “excesivas” licencias médicas». Mediante una solicitud de Transparencia al CNTV, se pudo verificar que el 17 de agosto de 2018 la entidad pública determinó un término de contrato anticipado a Penna. A raíz de esto la periodista presentó el caso frente a la Corte de Apelaciones y pidió que el CNTV la reincorporara. 

A partir de un acuerdo de las partes, Constanza Penna procedió a desistir del recurso de protección presentado, mientras que Catalina Parot dejó sin efecto la resolución de termino anticipado de contrato, reincorporando a sus funciones a la periodista. Finalmente, Constanza Penna, presentó una renuncia voluntaria a su cargo en el CNTV, solicitud que fue aceptada y se hizo efectiva el 31 de diciembre de 2018, siendo desvinculada definitivamente en esa fecha.  

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.