Gobierno de Argentina rechazó una donación de 15 mil vacunas de Chile para ciudad Río Turbio: #Falso

Una noticia circuló, desde fines del mes pasado, afirmando que el Gobierno de Argentina había rechazado una donación de 15 mil vacunas de Chile para la ciudad transandina, Río Turbio, usando como respaldo un documento firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, cuyo contenido apuntaba a una explicación de la situación. Fast Check CL habló con las autoridades implicadas, calificando como Falsa afirmación de la prensa al respecto.

Una noticia circuló, desde fines del mes pasado, afirmando que el Gobierno de Argentina había rechazado una donación de 15 mil vacunas de Chile para la ciudad transandina, Río Turbio, usando como respaldo un documento firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, cuyo contenido apuntaba a una explicación de la situación. Fast Check CL habló con las autoridades implicadas, calificando como Falsa afirmación de la prensa al respecto.


Si tienes poco tiempo:

  • La prensa divulgó que «Gobierno de Argentina rechazó una donación de 15 mil vacunas de Chile para ciudad Río Turbio».
  • Fast Check CL averiguó el tema y habló con las autoridades involucradas: el impulsador de la iniciativa, el senador por la región de Magallanes, Carlos Bianchi, y con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Tras ello, se revisaron los documentos pertinentes, y se aclaró que se trató de una propuesta que nunca llegó a negociaciones formales ni mucho menos, sino más bien a una solicitud interna entre el Congreso Nacional y el Ejecutivo, sin presencia de las autoridades transandinas.
  • De esta forma, Fast Check CL calificó la afirmación como Falsa.

Por Paula Altamirano O.

Una nota del medio argentino Infobae, del día 25 de mayo pasado, llegó hasta los mensajes de Fast Check para ser verificado, ya que esta, en su titular, declaraba: «El Gobierno rechazó una donación de 15 mil vacunas de Chile para Río Turbio», seguido de la bajada: «Así lo informó la Cancillería chilena al Senado de su país. El lote incluía dosis de Pfizer y de Sinovac».

El equipo de Fast Check CL indagó en el tema, haciendo una revisión de prensa, tanto argentina como nacional, y hablando con las autoridades chilenas involucradas, concluyendo que se trata de una equivocación hablar de «rechazo», frente a la idea.

¿Qué se ofreció a Argentina y quién lo hizo?

Se trata de una iniciativa impulsada por el senador independiente por la Región de Magallanes y Antártica, Carlos Bianchi Chelech, el 30 de marzo pasado, donde le solicitó a la presidenta del Senado, Yasna Provoste Campillay, que mediara el tema con el Ejecutivo. Esto, con el fin de afianzar las relaciones entre las comunidades de Río Turbio y 28 de Noviembre (ambas localidades australes de Argentina) y Puerto Natales y la provincia de Última Esperanza, en región de Magallanes.

Senador Carlos Bianchi Chelech – Fuente: Wikipedia.

El equipo de Fast Check CL habló con el senador Bianchi, quien nos facilitó el oficio donde proponía poner a disposición 15.000 dosis de vacunas, tras explicar el histórico lazo personal y laboral entre chilenos y argentinos de la zona sur austral. Este describe en el documento:

En ese contexto, y atendiendo los vínculos históricos y físicos que existen entre nuestro país y la Provincia de Santa Cruz es que solicitamos a SE Presidente de la República que, en su calidad de Jefe de Estado, realice las gestiones con nuestra hermana  República Argentina a fin de disponer 15.000 dosis de vacunas; o aquella cifra que sea posible, destinadas a la provincia de Santa Cruz, con la finalidad que se distribuyan prioritariamente en las localidades fronterizas con Chile.

Oficio del senador Carlos Bianchi.

Documento del Ministerio de Relaciones Exteriores

La nota verificada por nuestro equipo sostiene que «el gobierno argentino rechazó una donación de 15.000 vacunas provenientes de Chile destinadas a la ciudad santacruceña de Río Turbio», mostrando como una supuesta prueba de aquello un documento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Tal documento es la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a la presidente del senado, frente a la petición del senador Bianchi, firmado por el canciller, Andrés Allamand, y emitido el 22 de abril. En él, se señalan cuatro puntos que explican la situación, consignando que la Embajada en Buenos Aires tomó contacto con el director de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina —algo así, como el ISP de Chile—, para conocer la posición de su país respecto de las vacunas Pfizer y Sinovac.

Y que, tras ello, «la autoridad sanitaria informó que los antes citados laboratorios no cuentan, en estos momentos, con registros vigentes para sus vacunas en el país, ni tampoco han solicitado el inicio del trámite para ese fin, por lo que no existe autorización para vacunación con tales fármacos. Consecuentemente, las referidas vacunas, en la actualidad, no están contempladas dentro del plan de vacunación aprobado por la Argentina, ya sea para sus nacionales o extranjeros residentes en ese país», sostiene el archivo.

Respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores al oficio del diputado Bianchi
mediado por la presidenta del Senado.  

Las palabras del Ministerio

En base a esto, Fast Check CL contactó al Ministerio de Relaciones de Exteriores para preguntarle directamente por el tema. A partir de esto, nos respondieron que ese documento representaba una respuesta a la solicitud del senador y en ningún caso correspondía a una negociación con Argentina o algo por estilo, ya que no pasó más allá de ser una propuesta del legislador chileno.

Además, enfatizaron en que el mismo embajador en Argentina, Nicolás Monckeberg, se habría dado el tiempo de desmentir esta fake news, ya se trataba de una idea del senador Bianchi, y que era compleja en su ejecución.

Reacciones en Argentina

Al respecto, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, declaró a la prensa argentina sus impresiones sobre la situación: «Cuando el senador Bianchi hizo la propuesta, lo primero que dijimos fue que como esas vacunas no se aplican en Argentina y debían habilitarse por la ANMAT, era una cuestión lógica». Del mismo, al inicio del trámite, en marzo pasado, ya Menna había expresado que no lo veía factible.

Asimismo, en la misma nota de Infobae, estos acuden al Ministerio de Salud argentino, quien les comentó: «No hemos recibido ninguna comunicación formal de donación de vacunas. Por lo cual no se puede rechazar lo que jamás fue ofrecido con las mínimas formalidades administrativas necesarias».

Conclusión

En resumen, Fast Check CL califica como Falsa la aseveración «Gobierno de Argentina rechazó una donación de 15 mil vacunas de Chile para ciudad Río Turbio», puesto que no hubo una propuesta concreta desde Chile hacia el gobierno vecino, sino más bien una idea de parte de un legislador, en busca de una ayuda a la zona colindante a su distrito.

Cabe destacar que esta afirmación no se dio solo en el medio argentino, sino también en portales nacionales como, entre otros, Biobío CL, El Dínamo, y El Mostrador. Este último, luego desmintió el tema.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.