(Video) “Última hora: Constituyentes se suben el sueldo”: #Engañoso

A través de la plataforma de Tik Tok se ha compartido un video en el cual se afirma que los integrantes de la Convención Constituyente se subirán el sueldo, dando a entender que esta decisión fue anunciado por Jaime Bassa. Fast Check CL chequeó el contenido del video y determinó que es engañoso. Lo que en realidad se aprobó fue un el presupuesto operacional para la convención y no un aumento de sueldo para sus integrantes.

A través de la plataforma de Tik Tok se ha compartido un video en el cual se afirma que los integrantes de la Convención Constituyente se subirán el sueldo, dando a entender que esta decisión fue anunciado por Jaime Bassa. Fast Check CL chequeó el contenido del video y determinó que es engañoso. Lo que en realidad se aprobó fue un el presupuesto operacional para la convención y no un aumento de sueldo para sus integrantes.


Si no tienes tiempo:

  • A través de redes sociales se compartió un video de Tik Tok en el que se afirma que los integrantes de la Convención Constitucional se habían subido el sueldo.
  • Esta información tiene su origen en lo comunicado por el vicepresidente del organismo, Jaime Bassa, quien confirmó que la CC tendrá un aumento en su estructura presupuestaria.
  • Este aumento no implica que el sueldo de los y las constituyentes también incrementará, ya que el monto que subió está destinado para gastos operacionales y administrativos.

Por Jorge Vidal H.

Durante la última semana, se ha difundido en redes sociales un video de Tik Tok del usuario @elantizurdosmáximo1, en el cual afirma que los constituyentes se subirán el sueldo. En la publicación se escucha al vicepresidente de la Convención Constituyente (CC), Jaime Bassa, comunicando a los integrantes la reciente aprobación del presupuesto para el organismo,

Captura de pantalla de la publicación en Tik Tok

«Se nos confirmó un aumento ya aprobado del presupuesto para la constituyente, algo que se venía discutiendo hace semanas, la débil estructura presupuestaria de la constituyente». Además, explica que este incremento se da en el marco de la Ley de Presupuestos 2021, donde se tenía contemplado $6.700 millones para la CC, que subió a un total de $8.370 millones tras la aprobación.

A raíz de estas declaraciones, se difundió en redes sociales el rumor de que los integrantes de la Convención se subirían el sueldo, si embargo, esto es engañoso, ya que las declaraciones fueron manipuladas intencionalmente para difundir el mensaje de que los constituyentes se habían subido el sueldo.

Lo que en realidad supone este aumento de presupuesto comunicado por Bassa, es mayores ingresos para regular el financiamiento del apoyo técnico, administrativo y financiero de la CC y no un aumento de sueldo de sus integrantes.

¿Qué implica un aumento del presupuesto para la CC?

Este anuncio realizado por Bassa corresponde a la primera sesión de la Convención Constitucional, realizada el pasado miércoles 7 de julio, días después de la reunión del día lunes 5 de julio que sostuvo la mesa directiva con las autoridades de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), cuando se les confirmó el aumento del erario para las funciones de la Convención.

Fue en ese mismo contexto que el vicepresidente explicó que: « Esa flexibilidad presupuestaria no necesariamente implica contar con más dinero, si no que significa poder contar con los recursos y capacidades que hoy día tiene el Estado, que fueron, por ejemplo, las que permitieron construir esa red de contención que evitó la caída libre de la constituyente».

Concretamente, la Ley de Presupuestos 2021 del Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia establece que « el programa tiene por objeto regular el financiamiento del apoyo técnico, administrativo y financiero que sea necesario para la instalación y funcionamiento de la Convención Constitucional, conforme lo dispuesto en el inciso final el artículo 133 de la Constitución Política de la República», por lo que es erróneo señalar que este aumento de presupuesto está relacionado al sueldo que recibirá cada uno de los integrantes.

En este mismo documento se puede apreciar que el monto inicial para los gastos operacionales de la CC era de $6.700 millones, como señaló Jaime Bassa. (Puedes revisar el documento en el sitio web de la Dirección de Presupuestos del Gobierno de Chile).

Por otro lado, uno de los puntos expresados por Bassa durante aquella jornada fue la decisión de suspender las licitaciones que tenia con el Gobierno para el funcionamiento de la Convención, debido a las dificultades que se presentaron en los días anteriores para la instalación de la primera sesión de la institución.

¿Qué sueldo tienen los constituyentes?

En tanto, el sueldo de cada uno de los y las integrantes de la Convención Constitucional, según lo establecido en el artículo 134 de la Ley 21.200, es de 50 UTM, lo que equivale aproximadamente a dos millones y medio de pesos al mes, monto que puede variar según el valor de esta unidad tributaria mensual.

Captura de pantalla de la Ley 21.200 en el extracto del suelo de los convencionales constituyentes.

Si quieres saber más sobre el sueldo de los integrantes de la Convención Constituyente, puedes revisar el video a continuación, hecho por la Biblioteca del Congreso Nacional, organismo técnico, dependiente del Poder Legislativo.

Conclusión

Fast Check CL declara como #engañoso el video en el cual se afirma que los constituyentes se subieron el sueldo.

En la publicación viralizada en Tik Tok se manipula lo comunicado por el vicepresidente de la CC, Jaime Bassa, en relación al aumento del presupuesto para los gastos operacionales del organismo para dar a entender que corresponde a un incremento de sueldo de los integrantes.

Fast Check CL contrastó esta información lo estipulado en la Ley de presupuestos 2021, donde se describe los fines del presupuesto para la Convención. Asimismo, revisamos la Ley 21.200 donde se establece que el sueldo de los constituyentes es de 50 unidades tributarias mensuales (UTM), monto que no ha sufrido modificaciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.