El programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1.074 veces: #Falso

A través de una publicación de Twitter, la presidenta del partido político de centro «Ciudadanos», Ignacia Gómez, expresó que «el programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces», lo que es Falso puesto que tal palabra (y sus derivados) fue utilizada en 33 ocasiones dentro del documento y no 1.074, cuestión que le advertían otros usuarios de la red en los comentarios de su tuit.

A través de una publicación de Twitter, la presidenta del partido político de centro «Ciudadanos», Ignacia Gómez, expresó que «el programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces», lo que es Falso puesto que tal palabra (y sus derivados) fue utilizada en 33 ocasiones dentro del documento y no 1.074, cuestión que le advertían otros usuarios de la red en los comentarios de su tuit.


Política de actualización (15 de julio de 2021): La presidenta del Partido Comunes, Ignacia Gómez, contactó a Fast Check CL después de la publicación que realizamos desmintiendo su afirmación en Twitter en la que aseguraba que «el programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces».

Gómez nos señaló que fue un error del cual ella se percató después de hacer la publicación y que aclaró sus dichos a través de su cuenta de Twitter.

«Estimados, les escribe Ignacia Gómez presidenta del partido Ciudadanos. Respecto del Twitt en donde se señala la cantidad de veces que aparece la palabra “control” en el programa de Jadue, este tema fue aclarado en mi cuenta personal de twitt a penas me percaté del error. La aclaración es simple, si uno busca con Control F palabras en el programa de Jadue y busca la palabra control te arroja el número 1074, cosa que no ocurre en ningún otro programa de otros candidatos. Es un error técnico del buscador. Esto fue aclarado en Twitter cuando me di cuenta de que el buscador de palabras arroja errores, y adjunté la foto con el error del buscador, cosa que no ocurre con otros programas. Fue un error involuntario, no hubo mala fe y fue una confusión y ya fue aclarado. Sería importante que también ustedes publicaran la aclaracion, para que se exponga toda la versión de los hechos. Además el twitt se borró. Bueno, saludos y muchas gracias».

En nuestra investigación también pudimos comprobar que se trata de un error del buscador de Google Chrome del cual no tenemos explicación. No obstante, el dato que si pudimos comprobar es que la palabra fue mencionada 33 veces en el programa de gobierno de Daniel Jadue.

Si tienes poco tiempo:

  • A través de una publicación de Twitter, la presidenta del partido político de centro «Ciudadanos», Ignacia Gómez, expresó: «El programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces».
  • Lo anterior, es Falso ya que la palabra «control» (y sus derivados) fue utilizada en 33 ocasiones dentro del documento y no 1.074, cuestión que le advertían otros usuarios de la red en los comentarios de su tuit.
  • Asimismo, Fast Check CL revisó los programas de los otros precandidatos: Boric, que le sigue con 30 veces, después Briones con 16, Sichel con 5, Desbordes con 3 y Lavín con 0.

Por Paula Altamirano O.

El martes pasado, la presidenta del partido político de centro «Ciudadanos», María Ignacia Gómez, escribió en su cuenta de Twitter: «El programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces. Eso po». A raíz de ello, diferentes usuarios de la red social le cuestionaron su afirmación, por lo que Fast Check CL se aprestó a verificarlo.

Del mismo, nuestro equipo hizo una comparativa con los demás programas de los otros precandidatos, tanto de Apruebo Dignidad como de Chile Vamos, para saber cuántas veces usaron la palabra «control» en sus propuestas.

No son 1.074 sino 33 veces

Daniel Jadue – Fuente: Twitter

Al descargar el Programa de Daniel Jadue, se puede utilizar fácilmente la herramienta de buscador de palabras (ctrl-f o cmd-g, dependiendo de tu computador) para rastrear la cantidad de veces que se repite el concepto «control» o sus derivados: «controlar», «controlado», etc.

Con ello, entonces, se puede constatar que tal programa menciona la palabra «control» 33 veces, y no 1.074. Sin embargo, al visualizarlo desde el navegador (en este caso, Google Chrome), aparecen 1.074 coincidencias al respecto, pero estas no representan la realidad, pues no marcan ninguna palabra más que las 33 ya confirmadas, figurando, al parecer, como un error del buscador.

Buscador del navegador
  • Puedes revisar tú mismo el número de veces que se utiliza la palabra «control», revisando el Programa de Daniel Jadue aquí.

Número de veces que se repite la palabra “control” en los programas todos los precandidatos

El equipo de Fast Check CL revisó los programas de todos los seis precandidatos para corroborar cuántas veces mencionan la palabra «control» (o derivados), concluyendo que —como ya se dijo— el de Daniel Jadue lo hace 33 veces, siendo el que cuenta con más ocasiones.

Le sigue su compañero de pacto, Gabriel Boric del Frente Amplio con 30 veces. Luego: Ignacio Briones (Evópoli) con 16 veces, Sichel con cinco, Desbordes con 3 y por último, Lavín que no lo menciona ninguna vez. En estos casos, tanto en el archivo descargado como en el navegador figuran el mismo número de palabras, no ocurriendo lo mismo que con el programa de Jadue.

  • Aquí puedes ver la diferencia:
Grafico comparativo sobre el nº de veces que mencionan la palabra «control». – Fuente: Elaboración propia

Asimismo, se puede corroborar la información puesta en esta nota, revisando los respectivos programas:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.