El programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1.074 veces: #Falso

A través de una publicación de Twitter, la presidenta del partido político de centro «Ciudadanos», Ignacia Gómez, expresó que «el programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces», lo que es Falso puesto que tal palabra (y sus derivados) fue utilizada en 33 ocasiones dentro del documento y no 1.074, cuestión que le advertían otros usuarios de la red en los comentarios de su tuit.

A través de una publicación de Twitter, la presidenta del partido político de centro «Ciudadanos», Ignacia Gómez, expresó que «el programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces», lo que es Falso puesto que tal palabra (y sus derivados) fue utilizada en 33 ocasiones dentro del documento y no 1.074, cuestión que le advertían otros usuarios de la red en los comentarios de su tuit.


Política de actualización (15 de julio de 2021): La presidenta del Partido Comunes, Ignacia Gómez, contactó a Fast Check CL después de la publicación que realizamos desmintiendo su afirmación en Twitter en la que aseguraba que «el programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces».

Gómez nos señaló que fue un error del cual ella se percató después de hacer la publicación y que aclaró sus dichos a través de su cuenta de Twitter.

«Estimados, les escribe Ignacia Gómez presidenta del partido Ciudadanos. Respecto del Twitt en donde se señala la cantidad de veces que aparece la palabra “control” en el programa de Jadue, este tema fue aclarado en mi cuenta personal de twitt a penas me percaté del error. La aclaración es simple, si uno busca con Control F palabras en el programa de Jadue y busca la palabra control te arroja el número 1074, cosa que no ocurre en ningún otro programa de otros candidatos. Es un error técnico del buscador. Esto fue aclarado en Twitter cuando me di cuenta de que el buscador de palabras arroja errores, y adjunté la foto con el error del buscador, cosa que no ocurre con otros programas. Fue un error involuntario, no hubo mala fe y fue una confusión y ya fue aclarado. Sería importante que también ustedes publicaran la aclaracion, para que se exponga toda la versión de los hechos. Además el twitt se borró. Bueno, saludos y muchas gracias».

En nuestra investigación también pudimos comprobar que se trata de un error del buscador de Google Chrome del cual no tenemos explicación. No obstante, el dato que si pudimos comprobar es que la palabra fue mencionada 33 veces en el programa de gobierno de Daniel Jadue.

Si tienes poco tiempo:

  • A través de una publicación de Twitter, la presidenta del partido político de centro «Ciudadanos», Ignacia Gómez, expresó: «El programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces».
  • Lo anterior, es Falso ya que la palabra «control» (y sus derivados) fue utilizada en 33 ocasiones dentro del documento y no 1.074, cuestión que le advertían otros usuarios de la red en los comentarios de su tuit.
  • Asimismo, Fast Check CL revisó los programas de los otros precandidatos: Boric, que le sigue con 30 veces, después Briones con 16, Sichel con 5, Desbordes con 3 y Lavín con 0.

Por Paula Altamirano O.

El martes pasado, la presidenta del partido político de centro «Ciudadanos», María Ignacia Gómez, escribió en su cuenta de Twitter: «El programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces. Eso po». A raíz de ello, diferentes usuarios de la red social le cuestionaron su afirmación, por lo que Fast Check CL se aprestó a verificarlo.

Del mismo, nuestro equipo hizo una comparativa con los demás programas de los otros precandidatos, tanto de Apruebo Dignidad como de Chile Vamos, para saber cuántas veces usaron la palabra «control» en sus propuestas.

No son 1.074 sino 33 veces

Daniel Jadue – Fuente: Twitter

Al descargar el Programa de Daniel Jadue, se puede utilizar fácilmente la herramienta de buscador de palabras (ctrl-f o cmd-g, dependiendo de tu computador) para rastrear la cantidad de veces que se repite el concepto «control» o sus derivados: «controlar», «controlado», etc.

Con ello, entonces, se puede constatar que tal programa menciona la palabra «control» 33 veces, y no 1.074. Sin embargo, al visualizarlo desde el navegador (en este caso, Google Chrome), aparecen 1.074 coincidencias al respecto, pero estas no representan la realidad, pues no marcan ninguna palabra más que las 33 ya confirmadas, figurando, al parecer, como un error del buscador.

Buscador del navegador
  • Puedes revisar tú mismo el número de veces que se utiliza la palabra «control», revisando el Programa de Daniel Jadue aquí.

Número de veces que se repite la palabra “control” en los programas todos los precandidatos

El equipo de Fast Check CL revisó los programas de todos los seis precandidatos para corroborar cuántas veces mencionan la palabra «control» (o derivados), concluyendo que —como ya se dijo— el de Daniel Jadue lo hace 33 veces, siendo el que cuenta con más ocasiones.

Le sigue su compañero de pacto, Gabriel Boric del Frente Amplio con 30 veces. Luego: Ignacio Briones (Evópoli) con 16 veces, Sichel con cinco, Desbordes con 3 y por último, Lavín que no lo menciona ninguna vez. En estos casos, tanto en el archivo descargado como en el navegador figuran el mismo número de palabras, no ocurriendo lo mismo que con el programa de Jadue.

  • Aquí puedes ver la diferencia:
Grafico comparativo sobre el nº de veces que mencionan la palabra «control». – Fuente: Elaboración propia

Asimismo, se puede corroborar la información puesta en esta nota, revisando los respectivos programas:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.