“Convención vota por primera vez: Aprueba ampliación de la mesa directiva y fijan vacaciones de invierno para la próxima semana”: #Falso

A través de redes sociales y WhatsApp se difundió una imagen de una supuesta noticia de Emol cuyo titular afirma que la Convención Constitucional fijó vacaciones de invierno para esta semana. Fast Check CL realizó una búsqueda de prensa y archivos, determinando que se trata de una imagen adulterada.

A través de redes sociales y WhatsApp se difundió una imagen de una supuesta noticia de Emol cuyo titular afirma que la Convención Constitucional fijó vacaciones de invierno para esta semana. Fast Check CL realizó una búsqueda de prensa y archivos, determinando que se trata de una imagen adulterada.


Si no tienes tiempo:

  • Llegó a nuestro WhastApp una imagen de una supuesta noticia en la cual se afirma que la Convención Constitucional fijó vacaciones de invierno para esta semana.
  • Fast Check CL comprobó que se trata de un titular adulterado, cuya fuente original es una noticia del Emol.cl
  • Además, revisamos los documentos que se han tramitado en la Convención y en ningún momento se propuso fijar vacaciones de invierno para sus integrantes.

Por Jorge Vidal H.

Durante esta semana se ha difundido en redes sociales y WhatsApp una captura de pantalla donde se lee una supuesta noticia del sitio Emol (El Mercurio On-line) cuyo titular es: «Convención vota por primera vez: Aprueba ampliación de la mesa directiva y fijan vacaciones de invierno para la próxima semana».

Captura de pantalla que circula en redes sociales sobre supuesta aprobación de vacaciones.

Esta misma imagen llegó al WhatsApp de Fast Check CL y pudimos comprobar que se trataba de un mensaje ampliamente compartido, ya que la aplicación nos alertó que se había reenviado muchas veces en la plataforma.

Una notica falsa

El primer paso que realizamos fue una búsqueda inversa de la imagen, llegamos a una publicación de Tik Tok que tiene más de 7 mil interacciones y que fue compartida por una cuenta que ya ha publicado información engañosa con anterioridad: @elantizurdosmaximo1.

Noticia FALSA compartida en redes sociales

Posteriormente, realizamos una búsqueda en el sitio Emol.cl, donde encontramos la publicación con el titular original de la noticia correspondiente a la sesión de la Convención Constitucional realizada el 07 de julio de 2021.

Noticia original de Emol.cl

Falla ortográfica

Una de las primeras cosas que llaman la atención al hacer una comparación entre ambos encabezados, es que el titular adulterado lleva punto final, lo que corresponde a una falta ortográfica.

«Nunca se escribe punto tras los títulos y subtítulos de libros, artículos, capítulos, obras de arte, etc., cuando aparecen aislados y son el único texto del renglón»

Real Academia Española de la Lengua

Con esto, ya podemos identificar que el titular original de la noticia fue modificado para afirmar que los Constituyentes habían fijado vacaciones de invierno durante esta semana, por consiguiente, aquella afirmación también es falsa.

segunda sesión ordinaria

Fast Check CL revisó los temas que se discutieron durante aquella jornada en el sitio sala.cconstituyente.cl, donde están disponibles todos los trámites que han votado en las sesiones de la Convención, comprobando que en ningún momento abordaron vacaciones para sus integrantes.

Captura de pantalla de los tramites realizados por los Convencionales aquel día

Tal como se muestra en la imagen, los temas que se discutieron en esa jornada tuvieron relación con labores de instalación y administración del organismo; ampliación de la Mesa Directiva encabezada por la presidenta constituyente Elisa Loncon; la discusión de propuestas para comisiones de Ética y presupuesto y finalmente protocolo covid.

En ese sentido, en ningún momento se planteó abordar vacaciones de invierno para la semana en curso, por lo que la información que se vitalizó en redes sociales es falsa al igual que su titular.

Conclusión

En vista de lo expuesto en esta nota, Fast Check CL califica como #falsa la imagen compartida en redes sociales. El titular de la fotografía fue adulterado, mientras que el original corresponde a una nota de Emol.cl.

De hecho, comprobamos que la imagen fue compartida por un perfil de Tik Tok que había compartido noticias engañosas anteriormente. Asimismo, no hay registros de que se hayan fijado vacaciones de invierno en las sesiones de la Convención Constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

Tras la detención de Jorge Ugalde —imputado por el triple homicidio de Eduardo Cruz Coke y sus dos hijos— se compartió una supuesta noticia de 24 Horas que afirma que sería militante del Partido Comunista. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.