(Estudio) Las narrativas que hay detrás de la desinformación sobre las vacunas Covid-19

Los investigadores Rory Smith, Seb Cubbon y Claire Wardle, publicaron en 2020 un estudio titulado: Under the surface: Covid-19 narratives, misinformation, and data deficits on social media (Bajo la superficie: "narrativas Covid-19, desinformación y déficit de los datos en redes sociales"), que entrega claves para comprender cómo operan las narrativas asociadas a la desinformación sobre las vacunas para el Covid-19. El presente artículo muestra alguno de sus resultados más relevantes.

Los investigadores Rory Smith, Seb Cubbon y Claire Wardle, publicaron en 2020 un estudio titulado: Under the surface: Covid-19 narratives, misinformation, and data deficits on social media (Bajo la superficie: “narrativas Covid-19, desinformación y déficit de los datos en redes sociales”), que entrega claves para comprender cómo operan las narrativas asociadas a la desinformación sobre las vacunas para el Covid-19. El presente artículo muestra alguno de sus resultados más relevantes.


Por Fabián Padilla

Combatir la desinformación sobre las vacunas ha sido una de las principales tareas de las organizaciones de fact checking en todo el mundo. Fast Check CL en Chile, acreditada por la International Fact Checking Network, también ha tenido la difícil misión de verificar discursos antivacunas. Solo en 2020, el 25% de todas nuestras publicaciones fueron sobre temas vinculados al Covid-19. Es decir, un cuarto de nuestros esfuerzo diario en combatir el desorden informativo estuvo vinculado al coronavirus, esfuerzo que ha continuado en 2021.

En este desafío de fact checking hemos visto patrones y narrativas que se repiten. Así también Claire Wardle, Rory Smith y Seb Cubbon, autores del reporte: Under the surface: Covid-19 narratives, misinformation, and data deficits on social media, estudio que repara en hacer un análisis de contenidos virales con palabras clave como: “vacunación” y/o “vacunas”, para determinar si es que hay similitudes en los discursos contrarios a la vacunación en países de habla francesa, inglesa y español, así como también identificar cuáles son las narrativas de desinformación más comunes en cada región de habla diferente.

Este artículo es un resumen de los principales hallazgos del estudio, que nos pueden dar luces de cómo opera la desinformación en redes sociales y cuáles son sus principales formas de ser narradas.

Método

Para hacer este estudio, los investigadores seleccionaron en primera instancia, un total de 14.394.320 publicaciones en Instagram, Twitter, Facebook y grupos públicos de Facebook, desde el 15 de junio al 15 de septiembre de 2020. Las publicaciones debían contener las palabras clave: vacunación o vacunas. Sin embargo, muchas de estas publicaciones no tenían un nivel importante de interacción o “engagement”. De esta forma decidieron refinar la selección a las publicaciones con mayor engagement, dejando un dataset de 1.200 post en los tres idiomas (español, inglés y francés), que en total, sumaban más de 13 millones de interacciones.

Principales Tópicos

Con estos 1200 post seleccionados, de alta interacción en redes sociales, la organización de fact checking, First Draft, logró clasificarlos en seis tópicos-narrativas predominantes. De esta manera se pudo observar cuáles fueron las conversaciones dominantes sobre la desinformación en vacunas, así como las diferencias por idioma.

TópicoDescripción
1) Desarrollo, provisión y acceso:Publicaciones vinculadas al proceso en marcha y desafíos en el desarrollo de las vacunas. Esto incluye post concernientes a ensayos clínicos y la provisión de las vacunas y el acceso público a las mismas.
2) Seguridad, eficacia y necesidad:Publicaciones vinculadas a la seguridad y eficacia de las vacunas, incluyendo como aquellas pueden ser “no seguras o efectivas”. En este mismo tópico está presente el contenido vinculado a la percepción de necesidad de estar vacunado.
3) Motivos políticos y económicos:Publicaciones vinculadas a razones políticas y económicas de ciertos actores (figuras públicas, gobierno, instituciones, corporaciones, etc.) que tienen relación con las vacunas y su desarrollo.
4) Teoría de la Conspiración:Publicaciones que contenían teorías de la conspiración bien establecidas o teorías de la conspiración nuevas sobre las vacunas.
5) Libertades:Publicaciones con contenidos sobre cómo las vacunas pueden afectan las libertades civiles y personales.
6) Moralidad y religión:Publicaciones con contenidos moral y religioso sobre las vacunas, así como su composición y la forma en la cual fueron testeados.
*1200 contenidos de alta interacción
Tabla original de Under the surface: Covid-19 narratives, misinformation, and data deficits on social media –

Principales descubrimientos:

De los 1200 post con contenido vinculado a vacunas para el Covid-19, en los tres idiomas antes mencionados, dos narrativas son las predominantes:

  • Aquellas referidas a las razones políticas y económicas detrás de las vacunas.
  • Aquellas vinculadas a la seguridad y necesidad de las vacunas.
Crédito: First Draft

Resultados únicos para ciertos lenguajes:

En este análisis se dio cuenta de la existencia de narrativas exclusivas para ciertos lenguajes. Por ejemplo, la desinformación sobre las vacunas vinculadas a las libertades civiles se encontró únicamente en el idioma inglés. Por otra parte, la desinformación vinculada a la moralidad y religión se encontró únicamente presente en idioma español.

El rol de las imágenes y los videos:

El 51% de los 1200 contenidos analizados fueron videos e imágenes. Aunque, para los académicos, este número está subdimensionado, ya que por ejemplo, los tuits con un link, que generan una imagen de vista previa, fueron analizados como links y no como imágenes.

Diferencia en las plataformas:

Los que conducen el debate son publicaciones en Instagram y páginas no verificadas de Facebook. Juntas generaron los 13 millones de interacciones antes señalados. Estas dos plataformas también representaron el 84% de las 720,916 interacciones generadas por contenido relacionado con la teoría de la conspiración.

Contenido de conspiración:

En el estudio se encontró que el contenido clasificado como Teoría de la Conspiración juega un rol “outsider” en redes sociales, especialmente en los hablantes franceses. Aunque, este contenido es mucho más predominante que las narrativas vinculadas a libertades civiles y razones morales, religiosas.

Tópicos sobre el covid-19 en vacunas por idioma en %:

Tópicos o narrativas:InglésEspañolFrancés
1) Desarrollo, provisión y acceso:32,86%39,66%27,47%
2) Seguridad, eficacia y necesidad:41,83%27,29%30,86%
3) Motivos políticos y económicos:22,29%43,2%34,49%
4) Teoría de la Conspiración:29,31%13,79%56,89%
5) Libertades:60,06%37,93%
6) Moralidad y religión:18,36%57,14%24,48%
Crédito: First Draft

Narrativas sobre vacunas en español

“Desarrollo, provisión y acceso”

Tal y como se puede observar, en el caso de los tópicos sobre vacunas en español, somos líderes en “Desarrollo, provisión y acceso” con un 39,66%. Estos contenidos están vinculados a las siguientes narrativas:

  • Concentración de intereses financieros son los que conducen el desarrollo de las vacunas y socavan su seguridad.
  • Bill Gates e instituciones y vacunas vinculadas a él no son de confiar.
  • Líderes promueven la vacuna para obtener beneficios políticos.
  • Gobiernos y medios de comunicación corruptos sirven como portavoces de grandes farmacéuticas.
  • Gobiernos y medios de comunicación manipulan el miedo que provoca el coronavirus para continuar con su agenda pro vacunación.
  • Los políticos, las instituciones y los gobiernos son incompetentes y no se puede confiar en ellos.
  • El capitalismo de mercado abierto y no el socialismo están facilitando el desarrollo de la vacuna.

Todas estas argumentaciones o narrativas están presentes en los contenidos que Fast Check CL muchas veces ha tenido que analizar y hacer fact checking. Lo anterior está estrechamente vinculado al segundo tópico que los países de habla hispana lideran en este estudio: “Motivos políticos y económicos”.

“Motivos políticos y económicos”

  • La vacuna del Covid-19 es la bala de plata y el pasaje de regreso a la normalidad.
  • Un sistema inmunológico saludable es más poderoso que una vacuna.
  • La vacuna del Covid-19 es innecesaria.
  • La vacuna del Covid-19 no es necesaria, debido a la efectividad de la hidroxicloroquina.
  • Las vacunas de mRNA y GMO (organismos genéticamente modificados) no son seguras.
  • Tu te envenenas con drogas y alcohol, así que puedes tomar la vacuna.
  • Vacunas son usualmente dañinas y posiblemente letales.

“Moralidad y religión”

Una particularidad de este análisis de 1200 contenidos fue la narrativa Moralidad y Religión, exclusiva para los hablantes hispanos. Como sabemos, en América Latina la religiosidad es parte importante de la cultura y espiritualidad de las personas.

Hubo dos líneas narrativas en este caso, que sirven como ejemplo de patrones comunes en la desinformación:

  • La sangre de Cristo es la única vacuna contra el Covid-19.
  • Dios tiene el poder de iluminar a los científicos para encontrar la vacuna contra el Covid-19.

Puedes leer el estudio completo en este link,

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.