(Estudio) Las narrativas que hay detrás de la desinformación sobre las vacunas Covid-19

Los investigadores Rory Smith, Seb Cubbon y Claire Wardle, publicaron en 2020 un estudio titulado: Under the surface: Covid-19 narratives, misinformation, and data deficits on social media (Bajo la superficie: "narrativas Covid-19, desinformación y déficit de los datos en redes sociales"), que entrega claves para comprender cómo operan las narrativas asociadas a la desinformación sobre las vacunas para el Covid-19. El presente artículo muestra alguno de sus resultados más relevantes.

Los investigadores Rory Smith, Seb Cubbon y Claire Wardle, publicaron en 2020 un estudio titulado: Under the surface: Covid-19 narratives, misinformation, and data deficits on social media (Bajo la superficie: “narrativas Covid-19, desinformación y déficit de los datos en redes sociales”), que entrega claves para comprender cómo operan las narrativas asociadas a la desinformación sobre las vacunas para el Covid-19. El presente artículo muestra alguno de sus resultados más relevantes.


Por Fabián Padilla

Combatir la desinformación sobre las vacunas ha sido una de las principales tareas de las organizaciones de fact checking en todo el mundo. Fast Check CL en Chile, acreditada por la International Fact Checking Network, también ha tenido la difícil misión de verificar discursos antivacunas. Solo en 2020, el 25% de todas nuestras publicaciones fueron sobre temas vinculados al Covid-19. Es decir, un cuarto de nuestros esfuerzo diario en combatir el desorden informativo estuvo vinculado al coronavirus, esfuerzo que ha continuado en 2021.

En este desafío de fact checking hemos visto patrones y narrativas que se repiten. Así también Claire Wardle, Rory Smith y Seb Cubbon, autores del reporte: Under the surface: Covid-19 narratives, misinformation, and data deficits on social media, estudio que repara en hacer un análisis de contenidos virales con palabras clave como: “vacunación” y/o “vacunas”, para determinar si es que hay similitudes en los discursos contrarios a la vacunación en países de habla francesa, inglesa y español, así como también identificar cuáles son las narrativas de desinformación más comunes en cada región de habla diferente.

Este artículo es un resumen de los principales hallazgos del estudio, que nos pueden dar luces de cómo opera la desinformación en redes sociales y cuáles son sus principales formas de ser narradas.

Método

Para hacer este estudio, los investigadores seleccionaron en primera instancia, un total de 14.394.320 publicaciones en Instagram, Twitter, Facebook y grupos públicos de Facebook, desde el 15 de junio al 15 de septiembre de 2020. Las publicaciones debían contener las palabras clave: vacunación o vacunas. Sin embargo, muchas de estas publicaciones no tenían un nivel importante de interacción o “engagement”. De esta forma decidieron refinar la selección a las publicaciones con mayor engagement, dejando un dataset de 1.200 post en los tres idiomas (español, inglés y francés), que en total, sumaban más de 13 millones de interacciones.

Principales Tópicos

Con estos 1200 post seleccionados, de alta interacción en redes sociales, la organización de fact checking, First Draft, logró clasificarlos en seis tópicos-narrativas predominantes. De esta manera se pudo observar cuáles fueron las conversaciones dominantes sobre la desinformación en vacunas, así como las diferencias por idioma.

TópicoDescripción
1) Desarrollo, provisión y acceso:Publicaciones vinculadas al proceso en marcha y desafíos en el desarrollo de las vacunas. Esto incluye post concernientes a ensayos clínicos y la provisión de las vacunas y el acceso público a las mismas.
2) Seguridad, eficacia y necesidad:Publicaciones vinculadas a la seguridad y eficacia de las vacunas, incluyendo como aquellas pueden ser “no seguras o efectivas”. En este mismo tópico está presente el contenido vinculado a la percepción de necesidad de estar vacunado.
3) Motivos políticos y económicos:Publicaciones vinculadas a razones políticas y económicas de ciertos actores (figuras públicas, gobierno, instituciones, corporaciones, etc.) que tienen relación con las vacunas y su desarrollo.
4) Teoría de la Conspiración:Publicaciones que contenían teorías de la conspiración bien establecidas o teorías de la conspiración nuevas sobre las vacunas.
5) Libertades:Publicaciones con contenidos sobre cómo las vacunas pueden afectan las libertades civiles y personales.
6) Moralidad y religión:Publicaciones con contenidos moral y religioso sobre las vacunas, así como su composición y la forma en la cual fueron testeados.
*1200 contenidos de alta interacción
Tabla original de Under the surface: Covid-19 narratives, misinformation, and data deficits on social media –

Principales descubrimientos:

De los 1200 post con contenido vinculado a vacunas para el Covid-19, en los tres idiomas antes mencionados, dos narrativas son las predominantes:

  • Aquellas referidas a las razones políticas y económicas detrás de las vacunas.
  • Aquellas vinculadas a la seguridad y necesidad de las vacunas.
Crédito: First Draft

Resultados únicos para ciertos lenguajes:

En este análisis se dio cuenta de la existencia de narrativas exclusivas para ciertos lenguajes. Por ejemplo, la desinformación sobre las vacunas vinculadas a las libertades civiles se encontró únicamente en el idioma inglés. Por otra parte, la desinformación vinculada a la moralidad y religión se encontró únicamente presente en idioma español.

El rol de las imágenes y los videos:

El 51% de los 1200 contenidos analizados fueron videos e imágenes. Aunque, para los académicos, este número está subdimensionado, ya que por ejemplo, los tuits con un link, que generan una imagen de vista previa, fueron analizados como links y no como imágenes.

Diferencia en las plataformas:

Los que conducen el debate son publicaciones en Instagram y páginas no verificadas de Facebook. Juntas generaron los 13 millones de interacciones antes señalados. Estas dos plataformas también representaron el 84% de las 720,916 interacciones generadas por contenido relacionado con la teoría de la conspiración.

Contenido de conspiración:

En el estudio se encontró que el contenido clasificado como Teoría de la Conspiración juega un rol “outsider” en redes sociales, especialmente en los hablantes franceses. Aunque, este contenido es mucho más predominante que las narrativas vinculadas a libertades civiles y razones morales, religiosas.

Tópicos sobre el covid-19 en vacunas por idioma en %:

Tópicos o narrativas:InglésEspañolFrancés
1) Desarrollo, provisión y acceso:32,86%39,66%27,47%
2) Seguridad, eficacia y necesidad:41,83%27,29%30,86%
3) Motivos políticos y económicos:22,29%43,2%34,49%
4) Teoría de la Conspiración:29,31%13,79%56,89%
5) Libertades:60,06%37,93%
6) Moralidad y religión:18,36%57,14%24,48%
Crédito: First Draft

Narrativas sobre vacunas en español

“Desarrollo, provisión y acceso”

Tal y como se puede observar, en el caso de los tópicos sobre vacunas en español, somos líderes en “Desarrollo, provisión y acceso” con un 39,66%. Estos contenidos están vinculados a las siguientes narrativas:

  • Concentración de intereses financieros son los que conducen el desarrollo de las vacunas y socavan su seguridad.
  • Bill Gates e instituciones y vacunas vinculadas a él no son de confiar.
  • Líderes promueven la vacuna para obtener beneficios políticos.
  • Gobiernos y medios de comunicación corruptos sirven como portavoces de grandes farmacéuticas.
  • Gobiernos y medios de comunicación manipulan el miedo que provoca el coronavirus para continuar con su agenda pro vacunación.
  • Los políticos, las instituciones y los gobiernos son incompetentes y no se puede confiar en ellos.
  • El capitalismo de mercado abierto y no el socialismo están facilitando el desarrollo de la vacuna.

Todas estas argumentaciones o narrativas están presentes en los contenidos que Fast Check CL muchas veces ha tenido que analizar y hacer fact checking. Lo anterior está estrechamente vinculado al segundo tópico que los países de habla hispana lideran en este estudio: “Motivos políticos y económicos”.

“Motivos políticos y económicos”

  • La vacuna del Covid-19 es la bala de plata y el pasaje de regreso a la normalidad.
  • Un sistema inmunológico saludable es más poderoso que una vacuna.
  • La vacuna del Covid-19 es innecesaria.
  • La vacuna del Covid-19 no es necesaria, debido a la efectividad de la hidroxicloroquina.
  • Las vacunas de mRNA y GMO (organismos genéticamente modificados) no son seguras.
  • Tu te envenenas con drogas y alcohol, así que puedes tomar la vacuna.
  • Vacunas son usualmente dañinas y posiblemente letales.

“Moralidad y religión”

Una particularidad de este análisis de 1200 contenidos fue la narrativa Moralidad y Religión, exclusiva para los hablantes hispanos. Como sabemos, en América Latina la religiosidad es parte importante de la cultura y espiritualidad de las personas.

Hubo dos líneas narrativas en este caso, que sirven como ejemplo de patrones comunes en la desinformación:

  • La sangre de Cristo es la única vacuna contra el Covid-19.
  • Dios tiene el poder de iluminar a los científicos para encontrar la vacuna contra el Covid-19.

Puedes leer el estudio completo en este link,

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.