Emmanuel Macron: “No tengo intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas por quienes se niegan a vacunarse. Ahora ustedes se quedan en casa”: #Falso

A principios de esta semana varios medios nacionales e internacionales le atribuyeron una frase al presidente de Francia, Emmanuel Macron, donde supuestamente interpelaba a las personas que se niegan a vacunarse contra el covid-19. Fast Check CL revisó el discurso del mandatario y los registros de prensa internacional, confirmando que nunca dijo tal frase.

A principios de esta semana varios medios nacionales e internacionales le atribuyeron una frase al presidente de Francia, Emmanuel Macron, donde supuestamente interpelaba a las personas que se niegan a vacunarse contra el covid-19. Fast Check CL revisó el discurso del mandatario y los registros de prensa internacional, confirmando que nunca dijo tal frase.


Si no tienes tiempo:

  • Varios de nuestros lectores nos solicitaron chequear una frase que supuestamente había dicho el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y que había sido publicada por medios nacionales e internacionales.
  • Fast Check CL encontró el discurso original y tras realizar una traducción pudimos comprobar que en ningún momento realizó tal afirmación.
  • De la misma forma, no hay registros de prensa francesa o europea donde aparezca tal frase. Finalmente, Fast Check CL calificó como #falso lo compartido en redes sociales por los medios de comunicación.

Por Jorge Vidal H.

A pedido de nuestros lectores, Fast Check CL hizo fact checking a la siguiente frase que varios medios de comunicación nacionales y extranjeros atribuyeron al presidente Emmanuel Macron:

«”No tengo intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas por quienes se niegan a vacunarse. Ahora ustedes se quedan en casa».

Capturas de pantalla de medios nacionales que compartieron la noticia en Instagram (Mega, CNN Chile y Teletrece)

¿De dónde proviene la supuesta frase?

La frase fue publicada por varios medios nacionales, como por ejemplo Mega Noticias, CNN Chile, El Desconcierto, 24 Horas, Oasis FM, Cooperativa, The Clinic, entre otros. En tanto, medios internacionales como El Comercio compartieron esta frase del mandatario de Francia.

Cadena nacional del 12 de julio

Fast Check CL dio con el discurso del mandatario francés, que corresponde al 12 de julio de 2021. Esto es relevante, ya que la viralización de este contenido, sucedió una semana después de que el discurso fue dicho por el presidente francés.

Fue en aquella instancia que Emmanuel Macron anunció nuevas medidas sanitarias y restricciones para enfrentar la pandemia del coronavirus y la amenaza de la variante Delta en Francia.

Para esto, realizó una cadena a nivel nacional en la que comunicaba las medidas que se iban a implementar durante los siguientes meses.

Medidas sanitarias:

Dentro de estas medidas, las que más llamaron la atención fueron las de sanciones económicas para las personas que se nieguen a la vacuna y que al mismo tiempo trabajen directamente con pacientes frágiles, por ejemplo, empleados de residencias de ancianos.

Otra de las medidas comunicadas fue la del certificado de vacunación, el que será obligatorio a partir del 21 de julio para ingresar a restaurantes, bares, teatros y cines.

La raíz de la desinformación:

Fue entonces, a raíz de esta alocución, que medios internacionales, entre ellos el portal argentino Infobae, publicaron una semana después de dicho el discurso, la polémica frase: «Esta vez se queda usted en casa, no nosotros».

Captura de pantalla de El Comercio

Actualmente, si revisas la nota original del portal Infobae encontrarás una rectificación escrita por el editor, en la que afirma: «Una versión original hecha sobre la base de cables y medios internacionales daba una cita inexacta del discurso de Emmanuel Macron».

Captura de pantalla de la nota del editor de Infobae

Asimismo, Fast Check CL encontró otros sitios de noticias que difundieron la supuesta frase, citando directamente a Infobae y a El Universal.

Captura de pantalla de la noticia publicada por Político MX

Revisión del discurso original

Para chequear si efectivamente el mandatario habría dicho esa frase: «”No tengo intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas por quienes se niegan a vacunarse. Ahora ustedes se quedan en casa», Fast Check CL descargó el audio del discurso original en francés y lo tradujo, a través de la herramienta Watson: Speech To Text y Google Translate, pero no encontramos indicios de tal afirmación.

Posteriormente, revisamos el texto del discurso original disponible en en sitio web de la Presidencia de la República de Francia, utilizamos el buscador de palabras de Google Chrome (Ctrl + F), en búsqueda de alguna de las palabras que aparecen en la frase, no encontrando resultados.

Captura de pantalla del comunicado oficial

Comparación con video de France 24

Asimismo, comparamos el audio transcrito con la traducción que realizó el medio France 24 en un video de Youtube, donde la transmisión de Macron fue subtitulada en vivo y tampoco encontramos resultados de la frase compartida por los medios.

Nada explícito

Como se puede apreciar en el video, en ningún momento el mandatario francés dice explícitamente la frase citada en los medios de comunicación. De hecho, en medio del discurso explica en relación al proceso de vacunación que aún no han hecho obligatoria la inoculación y solicita a los ciudadanos franceses que consideren vacunarse lo antes posible.

«Dependiendo de la evolución de la situación, indudablemente debemos plantearnos la cuestión de la vacunación obligatoria para todos los franceses, pero elijo confiar y pido solemnemente a todos nuestros conciudadanos no vacunados que vayan a vacunarse lo antes posible.»

Emmanuel Macron – 12 de julio 2021

Por otra parte, realizamos una búsqueda en medios de comunicaciones de Francia y Europa, dando cuenta que en ningún momento menciona a sus hijas ni sus libertades durante el discurso, desmintiendo así lo afirmado en medios nacionales.

Conclusión

En vista de lo expuesto en este fact checking, tras revisar el discurso de Emmanuel Macron y los registros de prensa francesa, así como las traducciones, Fast Check CL califica como #Falso que el mandatario haya dicho “No tengo intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas por quienes se niegan a vacunarse. Ahora ustedes se quedan en casa”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.