Las vacunas Covid-19 pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos: #Engañoso

La organización Tierra Pura aseguró que las vacunas contra el Covid-19 pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación entregada, ya que utilizan los datos reales de la Tarjeta Amarilla del Gobierno del Reino Unido para asegurar que dentro de los efectos adversos de las inyecciones hay síntomas de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos, cosa que es falsa.

La organización Tierra Pura aseguró que las vacunas contra el Covid-19 pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación entregada, ya que utilizan los datos reales de la Tarjeta Amarilla del Gobierno del Reino Unido para asegurar que dentro de los efectos adversos de las inyecciones hay síntomas de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos, cosa que es falsa.


Si tienes poco tiempo:

  • El pasado 22 de julio la organización Tierra Pura aseguró que se denunció que «las vacunas Covid pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos».
  • La información se basa en un supuesto estudio de Bart Classen que utilizó los casos reportados en la Tarjeta Amarilla del Gobierno del Reino Unido, donde se menciona explícitamente que no se recomienda utilizar esas cifras para comparar la seguridad de las vacunas, ya que esos síntomas no necesariamente están relacionadas con las inyecciones
  • Fast Check CL, además revisó los efectos adversos de las vacunas y pudo comprobar que en ninguna parte aparece la enfermedad de Parkinson o trastornos neurodegenerativos.
  • La persona que escribió el artículo es Bart Classen, un inmunólogo estadounidense reconocido por oponerse al uso de las vacunas y desinformar a la población.

Por Isidora Osorio

El pasado 22 de julio la medio de difusión Tierra Pura afirmó que existían denuncias que demostraban que las vacunas contra el Covid-19 podían causar Parkinson y otras enfermedades degenerativas. «Denuncian que las vacunas Covid pueden producir síntomas de Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos», titula la nota realizada por la organización.

  • «El inmunólogo J. Bart Classen publicó un artículo en febrero que describe el potencial de las vacunas Covid de ARN mensajero (ARNm) para desencadenar el desarrollo de enfermedades priónicas así como otras enfermedades crónicas. Las enfermedades priónicas o “similares a priones” incluyen  Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica  (ELA),  atrofia multisistémica (MSA) y otras».
  • «Ahora, Classen ha publicado un segundo artículo sobre los riesgos de la enfermedad por priones que se basa en datos reales de eventos adversos del Reino Unido después de la vacunación con las vacunas AstraZeneca o Pfizer Covid».
  • «Estos datos muestran que el riesgo de eventos adversos neurodegenerativos está lejos de ser teórico. De hecho, la vacuna AstraZeneca ya está produciendo una señal de seguridad para la enfermedad de Parkinson, y es posible que la vacuna Pfizer no se quede atrás».
Captura de pantalla de la nota de Tierra Pura.

Artículo de Classen

Tal como menciona Tierra Pura, la información se obtuvo de un artículo realizado por Bart Classen, en el que asegura que la vacuna de AstraZeneca tiene más posibilidades de causar la enfermedad de Parkinson que la inyección de Pfizer.

«El análisis mostró un resultado altamente estadísticamente significativo y clínicamente relevante (2,6 veces) aumento de la enfermedad de Parkinson, una enfermedad priónica, en los informes de reacciones adversas de AstraZeneca en comparación con Informes de reacciones adversas a la vacuna Pfizer (p = 0,000024)», explicita en el artículo.

Cifras obtenidas de la Tarjeta Amarilla

Estos datos los calculó en base a los informes de la Tarjeta Amarilla del Gobierno del Reino Unido, los cuales dan cuenta de todos los efectos secundarios sospechosos que han sido reportados luego de administrarse la vacuna contra el Covid-19, es decir, a través de esta página, las personas, luego de ser inoculados, reportan los síntomas que presentaron y que creen que pueden estar relacionados con las inyecciones.

Entonces, el artículo de Classen lo que hace es tomar estos datos para analizar cuál es la inyección que tiene más posibilidades de causar la enfermedad de Parkinson. Pero, lo que no se menciona en el texto del inmunólogo, es que no todos los síntomas reportados son necesariamente causados por la vacuna y que incluso, en los mismos informes de la Tarjeta Amarilla recomiendan no utilizar esas cifras para comparar la seguridad de las vacunas.

«Un reporte de sospecha de ADR al esquema de Tarjeta Amarilla no significa necesariamente que fue causado por la vacuna, solo que el reportero tiene la sospecha de que puede tener relación con ella. Las enfermedades subyacentes o no diagnosticadas previamente no relacionadas con la vacunación también pueden ser factores en tales informes. Por tanto, el número relativo y la naturaleza de los informes no deben utilizarse para comparar la seguridad de las diferentes vacunas».

Con esta información podemos decir que Classen malinterpreta los datos al sacar una conclusión equivocada de ellos, ya que efectivamente las cifras entregadas en la Tarjeta Amarilla son casos de efectos adversos sospechosos reportados. Sin embargo, ahí también pueden aparecer enfermedades no diagnosticadas o síntomas que no están relacionados con la vacuna, por lo que no pueden ser utilizados como si fuera un antecedente real.

los efectos adversos oficiales de las vacunas

Fast Check CL se contactó con Miguel O`Ryan, miembro del Consejo Asesor Científico Vacuna Covid-19 e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, quien aseguró que no conocía ningún estudio que demostrara que las vacunas contra el Covid-19 puediesen causar Alzheimer o Parkinson y que dicha información era «significativamente improbable».

Además, Fast Check CL revisó los informes de la vacuna AstraZeneca y Pfizer, en los cuales se pudo verificar que el Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos no están dentro de los efectos adversos.

En el caso de la vacuna de AstraZeneca, la Agencia Europea de Medicamentos asegura que los efectos adversos muy frecuentes son: dolor de cabeza, sensibilidad en el lugar en que se administró la inyección, fatiga, dolor muscular y náuseas.

Además, indica que en casos muy raros (1 de cada 10.000 personas) pueden presentar coágulos sanguíneos en combinación con una disminución del número de plaquetas. Pero en ninguna parte se menciona la enfermedad de Parkinson, temblores u otro trastorno neurodegenerativo.

Lo mismo sucede con la vacuna de Pfizer, se asegura que tiene como efectos adversos muy frecuentes el dolor de cabeza, dolor en el lugar de la inyección, cansancio, diarrea, fiebre, dolor muscular, escalofríos y dolor en las articulaciones.

De igual manera, se indica que entre los efectos adversos raros está la caída temporal de un lado de la cara (parálisis) y reacciones alérgicas. Pero, al igual que la vacuna de AstraZeneca, no se explicita en ninguna parte que se puedan presentar síntomas relacionados con la enfermedad de Parkinson o trastornos neurodegenerativos.

Imagen que muestra la dosis de una vacuna. Obtenida en El Hospital.

Es importante mencionar también que los expertos sí recomiendan a las personas con Parkinson y Alzheimer que se vacunen contra el Covid-19.

¿Quién es Bart Classen?

Captura de pantalla del inmunológo norteamericano, Bart Classen

La persona que escribió el artículo es Bart Classen, un inmunólogo de Estados Unidos reconocido por haber publicado varios artículos que se oponen al uso de las vacunas y por desinformar a la población.

Esto último se ha comprobado a través de distintos medios de verificación, que han hecho fact checking a sus dichos. Uno de esos medios ha sido Maldita que desmintió un estudio que habría hecho Classen.

«Se ha difundido un supuesto estudio científico que concluye que la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer podría causar enfermedades priónicas o neurodegenerativas como el Alzheimer o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). No obstante, este artículo no aporta ninguna prueba de sus afirmaciones, ha sido publicado en una “revista depredadora” (revistas que publican artículos sin pasar por procedimientos de calidad) y su autor, Bart Classen, es conocido en Estados Unidos (EEUU) por sus posturas antivacunas», asegura el medio.

«Además, no hay ninguna evidencia de que la vacunación contra la Covid-19 cause enfermedades neurodegenerativas», agrega.

Lo mismo sostuvo Politifact y añadió que «Classen ha publicado una investigación que vincula falsamente las vacunas con la diabetes. Él especula en su sitio web que la pandemia de coronavirus “es en realidad un ataque con armas biológicas y puede estar relacionada con el ataque de ántrax en Estados Unidos de 2001”». Esto último también ha sido desmentido por el mismo medio.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación entregada por Tierra Pura, ya que se basa en un estudio que utiliza datos reales (cifras de la Tarjeta Amarilla) para malinterpretar dicha información y entregar una conclusión falsa, que la vacuna de AstraZeneca y de Pfizer pueden causar Parkinson y otros trastornos neurodegenerativos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.