«Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad»: #Real

Carlos Maldonado, presidente del Partido Radical y precandidato presidencial de Unidad Constituyente, afirmó en el debate de Radio Cooperativa que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad». Fast Check CL buscó los registros de la OCDE y comprobó que los datos disponibles coinciden con lo dicho por Maldonado.

Carlos Maldonado, presidente del Partido Radical y precandidato presidencial de Unidad Constituyente, afirmó en el debate de Radio Cooperativa que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad». Fast Check CL buscó los registros de la OCDE y comprobó que los datos disponibles coinciden con lo dicho por Maldonado.


Si no tienes tiempo:

  • En Radio Cooperativa el candidato presidencial del Partido Radical, Carlos Maldonado, afirmó que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE, en cuanto a carga y el penúltimo en desigualdad.
  • Fast Check CL accedió a los datos de la OCDE y revisó los números sobre sistemas tributarios y desigualdad de ingresos.
  • Efectivamente, tal como señaló Maldonado, Chile está penúltimo a nivel latinoamericano en los países con los porcentajes más bajos en relación de impuestos/PIB.
  • Por otra parte, es real que Chile está segundo dentro de los países más desiguales de la OCDE, por lo que Fast Check CL calificó como real la frase dicha por el candidato en el debate radial.

Por Jorge Vidal H.

En el debate presidencial de Unidad Constituyente transmitido en Radio Cooperativa, el candidato del Partido Radical, Carlos Maldonado, cuando fue consultado por temáticas económicas. Afirmó que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad».

«Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad».

Precandidato Carlos Maldonado (PR) en el debate de Radio Cooperativa (min 1:20:20)

Para hacer fact checking a la veracidad de tal afirmación, Fast Check CL revisó los registros más actualizados disponible en la OCDE en relación a cargas tributarias y desigualdad.

“El penúltimo sistema tributario, en cuanto a carga, de la OCDE”

¿Qué es la carga tributaria según la OCDE? La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), define la carga tributaria como todos los ingresos fiscales como porcentaje del PIB, lo que puede interpretarse como el grado en que el gobierno controla los recursos de la economía,

Según la edición 2019 de las Reformas de Política fiscal de la OCDE y determinadas economías asociadas, las tendencias en los niveles de ingresos fiscales varían de un país en otro. En los países cubiertos por el informe, los ingresos fiscales oscilaron entre poco más del 10% del PIB y más del 45% del PIB.

En el siguiente gráfico se puede ver que Chile está posicionado dentro de los países con el porcentaje más bajo en relación impuestos y producto Interno Bruto (PIB). Este resultado lo posiciona tercero en los países de la OCDE y penúltimo a nivel latinoamericano.

Cabe destacar que el análisis cubre las tendencias de los ingresos fiscales hasta 2017, el último año para el que se dispone de datos comparables de ingresos fiscales.

Para entender este gráfico, fue consultado también un documento de asesoría técnica parlamentaria disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). En este documento, se explican algunos aspectos sobre el sistema tributario chileno con relación a la OCDE.

«La carga tributaria promedio en los países OCDE es de 34,2% del PIB. Austria, Italia, Finlandia, Suecia, Bélgica y Dinamarca tienen una carga de 40% o más. La gran mayoría posee una carga tributaria mayor o igual a 30% y menor al 40%. Chile registra una carga tributaria de 20,2%, la cifra más baja después de México».

“Penultimo también en desigualdad”

En cuanto a desigualdad, esta se mide en una escala de uno a cero, donde cero representa la igualdad perfecta, mientras que uno representa la máxima desigualdad en un escenario posible. Este método indicador también se conoce como Coeficiente de Gini y se utiliza comúnmente para medir desigualdad dentro de un país, aunque la medición de la OCDE igual consideró otros indicadores.

Según los datos disponibles en la OCDE, Chile está posicionado segundo dentro de los tres países latinoamericanos más desiguales en cuanto a ingresos, alcanzando 0.46 puntos en los valores de Gini.

Asimismo, el autor y empresario Brian Keeley, explica en su libro Desigualdad de Ingresos: La brecha entre ricos y pobres, que el valor medio de Gini en países de la OCDE es de 31.5 puntos, aunque puede variar entre países.

«¿Cuáles son los valores de Gini característicos? El valor medio de Gini en los países de la OCDE es de 31.5 puntos, aunque hay una gran variación entre países. Las sociedades con niveles mas bajos de desigualdad- Eslovenia y algunos países nórdicos- obtienen al rededor de 24 a 28 puntos Gini: las sociedades más desiguales como México o Chile obtienen 45 puntos».

Captura de Pantalla de los datos de la OCDE

Conclusión

En base a lo expuesto en esta nota, Fast Check CL califica como real que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad», como señaló el precandidato presidencial Carlos Maldonado.

Los registros más actuales disponibles en la OCDE posicionan a Chile dentro de los países con el porcentaje más bajo en relación impuestos y producto Interno Bruto (PIB). Por otra parte, en términos de desigualdad, Chile esta penúltimo, tal como señaló el candidato del Partido Radical.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

Últimos chequeos:

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.