“Hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte materna”: #Incompleto

La candidata presidencial y presidenta del Senado, Yasna Provoste, se presentó este lunes a un debate entre los contendores de Unidad Constituyente, enfrentándose con Carlos Maldonado (PR) y Paula Narváez (PS). Allí, afirmó que «hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte maternas», cuestión que Fast Check CL calificó como Incompleto al no utilizar la información más actualizada al respecto.

La candidata presidencial y presidenta del Senado, Yasna Provoste, se presentó este lunes a un debate entre los contendores de Unidad Constituyente, enfrentándose con Carlos Maldonado (PR) y Paula Narváez (PS). Allí, afirmó que «hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte maternas», cuestión que Fast Check CL calificó como Incompleto al no utilizar la información más actualizada al respecto.


Si tienes poco tiempo:

  • El pasado lunes, Canal 13 y La Red trasmitieron un debate entre los candidatos de Unidad Constituyente: Yasna Provoste (DC), Carlos Maldonado (PR) y Paula Narváez (PS).
  • En esa oportunidad, Provoste afirmó que «hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte maternas», tras una pregunta hecha por Maldonado hacia ella.
  • Fast Check CL habló con las instituciones pertinentes, así como con el equipo de Provoste, dejando ver que las existen cifras más actualizadas a las usadas por la candidata. De esta forma, se calificó como Incompleta su aseveración.

Por Paula Altamirano O.

Durante el lunes pasado, se llevó a cabo un debate entre el y las candidatas presidenciales de la Unidad Constituyente: Carlos Maldonado del Partido Radical (PR), Paula Narváez del Partido Socialista (PS) y Yasna Provoste de la Democracia Cristiana (DC), el cual fue transmitido simultáneamente por Canal 13 y La Red, con miras a la Consulta Ciudadana que se celebrará el próximo sábado 21 de agosto.

En esa instancia, la carta de la DC y presidenta del Senado, Yasna Provoste, cuando ya iban casi dos horas de discusión, pronunció, a propósito de la pregunta que le hizo Carlos Maldonado sobre temas valóricos: «Hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte materna».

Carlos Maldonado y Yasna Provoste en el debate de Canal 13 y La Red.

Tras esta aseveración, Fast Check CL buscó el origen de tal cifra, acudiendo al Ministerio de Salud (Minsal) y al equipo de Comunicaciones de la presidenta del Senado, hoy precandidata presidencial por la Democracia Cristiana.

¿Sabes quién es Yasna Provoste Campillay?

el dato actualizado

El Minsal nos envió la información más actualizada, que calza con el año 2019, explicando que «las cifras 2020 y 2021 están en proceso de validación».

De esta forma, en cuanto a la defunciones por motivo de aborto en la maternidad, los casos registrados en 2018 fueron dos casos y en el 2019 un caso. Estando muy por debajo de los primeros lugares, ya que en 2019 están las causas «Otras afecciones obstétricas» con ocho decesos, seguido por «Edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, el parto y el puerperio» con cinco muertes. En tercer lugar quedan las complicaciones del trabajo de parto y otras relacionadas al puerperio (periodo post parto).

Bajo esta perspectiva, de un listado de siete causas de mortalidad materna, entregadas por el Minsal, el aborto ocuparía el último lugar junto a la categoría «Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo» y no así el tercer puesto como señaló Provoste en el debate.

 Causas mortalidad maternaDefunciones 2018Defunciones 2019
Embarazo terminado en aborto21
Edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, el parto y el puerperio55
Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo01
Atención materna relacionada con el feto y la cavidad amniótica y con posibles problemas del parto12
Complicaciones del trabajo de parto y del parto23
Complicaciones relacionadas principalmente con el puerperio33
Otras afecciones obstétricas no clasificadas en otra parte178
Fuente: Ministerio de Salud

El dato de Provoste

Al hablar con el equipo de Comunicaciones de Yasna Provoste, nos informaron que el dato usado por ella fue extraído de un Informe de Miles Chile, que se titula “Aborto en Chile, Informe DDSSRR 2018“, el cual compila información de entre los años 2000 y 2015, mostrando como fuente de información al Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud.

Allí, en un tramo de 15 años, el Aborto figura en el cuarto lugar con el 13% de las defunciones maternas. En los primeros lugares se halla las «Complicaciones predominantes del embarazo, parto y puerperio» con el 15%, los «Trastornos hipertensos» con el 23% y las «Muertes obstétricas indirectas» con el 32%.

Gráfico del Informe de Miles Chile.

Desde el comando sostienen que la senadora se equivocó al decir que era la tercera causa ya que era la cuarta, sin embargo, argumentan: «sin considerar las causas indirectas queda cuarta o quinta según el año, pero al considerar las causas indirectas de muertes (enfermedades previas que se agravan por un aborto) vuelve a quedar (el aborto) en la tercera. El informe suma solo las directas».

Por otro lado, estudios ya han utilizado estos números para analizar el tema, por ejemplo, el artículo científico «Desaceleración en la reducción de la mortalidad materna en Chile impide alcanzar el 5° Objetivo de Desarrollo del Milenio» (2019), de la revista de ciencias médicas ARS MÉDICA, posiciona al aborto como la tercera causa de muerte materna utilizando datos similares del INE: con 41 casos en el tramo 2002 – 2015.

Conclusión

Fast Check CL califica como Incompleto lo dicho por la candidata, ya que se apega a un informe que se basa en circunstancias de hace más de cinco años y que tiene un carácter acumulativo, habiendo cifras más actualizadas al respecto, como las entregadas por el Ministerio de Salud, las cuales ubican los casos de aborto fuera de las tres principales causas de mortalidad materna, en tanto a los años 2018 y 2019.

Puedes ver el debate completo en el siguiente enlace:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.