(Imagen) Deportistas chilenas pidiendo plata para ir a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021: #Impreciso

Una imagen con tres fotografías fue viralizada en redes sociales, en la que se puede ver a deportistas chilenas «pidiendo plata». Esto es lo que señaló la plataforma Chispezachilensis en Instagram, indicando en el texto que apoya la imagen, que lo hacen para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021. Fast Check calificó la información como imprecisa, ya que sí es real son deportistas chilenas solicitando apoyo monetario en la calle. Pero ambos casos son del año 2017 y 2018 y fueron para costear pasajes a Paraguay y la ciudad de Santiago, respectivamente. Por ende, la información sobre que pidan dinero para asistir a Tokyo es falso.

Una imagen con tres fotografías fue viralizada en redes sociales, en la que se puede ver a deportistas chilenas «pidiendo plata». Esto es lo que señaló la plataforma Chispezachilensis en Instagram, indicando en el texto que apoya la imagen, que lo hacen para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021. Fast Check calificó la información como imprecisa, ya que sí es real son deportistas chilenas solicitando apoyo monetario en la calle. Pero ambos casos son del año 2017 y 2018 y fueron para costear pasajes a Paraguay y la ciudad de Santiago, respectivamente. Por ende, la información sobre que pidan dinero para asistir a Tokyo es falso.

Si tienes poco tiempo:

  • Una imagen viral en Instagram, compartida por Chispezachilensis, indica que hay seleccionadas chilenas que pidieron recursos en la calle para costear sus pasajes a las Olimpiadas de Tokyo de 2021.
  • Fast Check CL hizo fact checking a estas imagen, buscando de forma simple en Google y a través de una búsqueda inversa.
  • El resultado de la pericia fue que la imagen superior, corresponde a la deportista Sofía Rojas, quien pedía plata en la ciudad de Iquique el año 2018, para costear un pasaje a la ciudad de Santiago.
  • En la imagen inferior, se puede ver a Ignacia Rivera, quien solicitaba recursos para costear un pasaje a disputar un campeonato de artes marciales en Paraguay el año 2017.
  • Es por lo anterior, que calificamos como imprecisa la información, ya que es real que ambas deportistas pidieran recursos en la calle, pero es falso que haya sido para viajar a Japón.

Por Fabián Padilla

A la casilla de Fast Check CL llegó una imagen compuesta de tres fotografías en las que se puede ver a deportistas chilenas, pidiendo plata en la calle para costear, según consigna la cuenta Chispezachilensis, su viaje a las Olimpiadas de Tokyo 2021, que recientemente terminaron sin medallas para el equipo chileno. La imagen alcanzó sobre los 50 mil me gusta en esta plataforma.

Imagen viral verificada

El texto que acompaña este collage de seleccionadas nacionales pidiendo limosna es: «Recuerdas estas fotos ???…son deportistas chilenos pidiendo plata para ir a Tokio…asi que no web€€n por las medallas ni los traten como si no sirvieran para nada… Ellos llegaron a las Olimpiadas por sus propios medios… asi que no CRITITIQUE NI WEBEE. Felicitaciones por participar en tremenda fiesta deportiva»

Búsqueda simple:

Tras utilizar la query: «deportista pide plata calle» en Google, uno de los primeros resultados es una publicación de El Mostrador del año 2017, quien rescata a su vez una imagen del medio de la ciudad de Curicó vivamoslanoticia.cl, «en la que se observa a la campeona mundial de Kung Fu, Ignacia Rivera, deportista curicana, pidiendo dinero en la calle para financiar su próximo viaje al extranjero».

Ignacia Rivera

Efectivamente, la deportista fue doble campeona del arte marcial china. El medio Soy Concepción, el 9 de noviembre de 2017, destaca que tras hacerse viral la imagen, el comunicador Francisco Saavedra, el empresario Andrónico Luksic y la gerencia del Mall de Curicó apoyaron a los abanderados del Kung Fu para su participación en el VI campeonato sudamericano de artes marciales, celebrado en la ciudad de Encarnación, Paraguay los días 18 y 19 de noviembre del mismo año, organizado por la Organización Mundial de Artes Marciales (OMAM).

Ignacia Rivera, equipo de Kung Fu, junto al gerente de Mall Curicó – Soy Concepción.

Búsqueda Inversa

Para la segunda fotografía de la composición que se hizo viral, recortamos la imagen de la deportista chilena, e hicimos una búsqueda inversa solo en Google. De esta forma llegamos a la imagen original, que a su vez era una captura de pantalla de un video del medio Soy Chile del 18 de agosto de 2019, hace dos años atrás, que pueden ver en el siguiente enlace.

Recorte de fotografía que buscamos con Búsqueda Inversa en Google.

Tal como se ve en el video y la publicación del medio Soy Chile de 2018, o una publicación del medio El Desconcierto del mismo año, se trataría de Sofía Rojas Mangini, quien reunía dinero para ir a una concentración en la ciudad de Santiago, desde su natal Iquique.

Sofía Rojas

«Mis padres no tienen el dinero suficiente para apoyarme, (…) tuve que tomar esta medida y tratar de arreglármela yo misma y me fui (…) a los semáforos a pedir ayuda» fue lo que dijo al medio antes señalado, para justificar esta acción que le permitiría tener los recursos para viajar a una concentración que se celebraría en la capital. Rojas es jugadora de Handball playa y ha participado de los sudamericanos de Brasil y Argentina.

En la oportunidad, el seremi del Deporte de Tarapacá, Felipe Pérez, respondió en su cuenta de Twitter, que se puso en contacto con la Federación de Balonmano, quienes se contactaron con Sofía, comprometiendo el pago del pasaje a Santiago en 2018, desde la ciudad norteña de Iquique.

“Estoy pidiendo colaboración porque yo soy seleccionada de handball playa, pero me acaban de seleccionar en las categorías Sub 19 y Sub 21 del balonmano tradicional, y hace pocos meses regresé de un torneo de playa, entonces mis padres no tienen el dinero suficiente para apoyarme”, explicó Rojas al portal SoyIquique, indica un post de 24 horas que rescata esta historia.

Conclusión

Fast Check CL declara la imagen de Chispezachilensis como Imprecisa, ya que es real que ambas eran deportistas chilenas, pidiendo dinero en las calles de Curicó e Iquique. Sin embargo, la publicación indica que este dinero era para participar en las Olimpiadas de Tokyo. Esa información es falsa, estos recursos fueron utilizados en 2017, por Ignacia Rivera para ir al sudamericano de artes marciales en Paraguay, y en el caso de Sofía Rojas, para asistir a una concentración en Santiago, el años 2018.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.