(Video) Constituyente Teresa Marinovic hablando inglés en el hemiciclo de la Convención: #Falso

A través de redes sociales se ha viralizado un supuesto video de la constituyente electa por el Distrito 10, Teresa Marinovic, hablando en inglés durante una de las sesiones de la Convención. Fast Check CL dio con el video original y pudo comprobar que se trataba de un montaje de audio.

A través de redes sociales se ha viralizado un supuesto video de la constituyente electa por el Distrito 10, Teresa Marinovic, hablando en inglés durante una de las sesiones de la Convención. Fast Check CL dio con el video original y pudo comprobar que se trataba de un montaje de audio.


Si tienes POCO tiempo:

  • A través de Tik Tok se compartió un video donde se puede ver a la constituyente Teresa Marinovic hablando en ingles en la Sesión Nº 13 de la Convención.
  • Se revisó la transmisión en vivo de aquella sesión y en ningún momento Marinovic habló en inglés ni se refirió al lenguaje utilizado por los integrantes de la Convención como se señaló en el video y la posterior viralización.
  • Fast Check CL determinó que se trata de un montaje de audio, ya que la plataforma de Tik Tok permite superponer una grabación sobre cualquier audio original.

Por Jorge Vidal H.

En las últimas horas se ha difundido en redes sociales un video donde aparece la constituyente de Vamos por Chile electa por el Distrito 10, Teresa Marinovic, supuestamente hablando en inglés durante la sesión Nº 13 de la Convención Constitucional. En el texto que acompaña el viral se puede leer «Les presento a Marinovic y su ingles. Quien me lo puede traducir por favor en un duo, gracias».

Una de las publicaciones compartidas en redes sociales

El video comienza con Marinovic diciendo «Ya que nadie aquí habla el idioma que corresponde, yo voy a hablar en inglés y voy a decir lo siguiente». A partir de ese momento, se escucha un audio donde supuestamente Marinovic habla en inglés, sin embargo este resulta ininteligible.

Finalmente, el video termina diciendo que «Bueno, eso era lo que yo quería decir a todos ustedes. Un saludo en especial a los que hablan mapudungún, a los que hablan mapuche, a los que hablan gerigoncio, a los que hablan francés, a los que hablan ingles. Aquí no se puede hablar castellano, como todos saben ustedes. Muchas gracias».

Como se puede ver en el video de Twitter, el montaje fue compartido por el usuario de Tik Tok @rimabuco1850mikoy, donde cuenta con más de 220 mil visitas. Esta misma publicación también fue compartida en Instagram, donde ha sido visitado casi 30 mil veces.

Sesión Nº 13

Fast Check CL buscó en la Sesión Nº 13 de la CC, celebrada el pasado martes 3 de agosto, el minuto en que la constituyente Teresa Marinovic intervino para poder comparar el audio original de su alocución con el audio del video difundido en redes sociales.

A partir del minuto 1:58:40 de la transmisión en vivo de esta sesión, la constituyente Marinovic interpeló a la presidenta de la Convención Constituyente, Elisa Loncón, durante el debate por el reglamento del comité de ética,

Transmisión completa de la Sesión Nª13 de la Convención Constituyente

«Estamos hablando de ética y perdonen que levante la voz pero no sé usted sabe que las grabaciones no registran lo que pasa alrededor y acá estoy con muchas personas gritando mientras trato de hablar”, señaló la convencional», exclamó Marinovic.

Ante esta situación intervino en vicepresidente del organismo, Jaime Bassa, quien le señaló a la constituyente que «Estamos usando micrófonos, no es necesario alzar la voz».

Este momento no duró más de 3 minutos y en ningún momento Marinovic habló en inglés o se refirió al lenguaje utilizado por los integrantes de la Convención Constitucional, como se señala en el video.

Posteriormente, en el minuto 4:54:37, nuevamente tomó la palabra la constituyente Teresa Marinovic, sin embargo utilizó la ocasión para referirse directamente a la presidenta Elisa Loncón y preguntarle sobre el Estado de Derecho y el conflicto en la Región de la Araucanía.

Polémica por el uso del Mapudungún

Cabe destacar que hace ya algunas semanas, la constituyente Teresa Marinovic fue criticada a través de redes sociales tras referirse a las intervenciones en mapudungún de la machi Francisca Linconao en la Convención Constitucional.

«Constituyente Linconao hablando en mapudungun… sabe hablar en castellano pero no importa: no pierde la oportunidad de hacer show», afirmó a través de su cuenta de Twitter.

Captura de pantalla del tuit de Teresa Marinovic

Superponer Voz: Uno de los gadgets de Tik Tok

Una de las herramientas que ofrece la plataforma de Tik Tok es la de poder grabar tu voz y poner este audio encima.

Esto se puede hacer con videos grabados desde la biblioteca de tu celular, como grabaciones de pantalla o cualquier otro registro y también videos descargados. Mediante la opción de «Sonido» y «Voz Superpuesta» se puede reemplazar el audio original de un video por una grabación propia.

Imagen de androphoria.com

Como comprobamos anteriormente, el audio atribuido a Marinovic no calza con lo que ella dijo en la Sesión Nª13 de la Convención Constitucional, por lo que los más probable es que el usuario que subió el video a la plataforma haya superpuesto una grabación en el audio del video original.

Un indicio de esto es que utilizó el hashtag «#voiceeffects» al momento de realizar la publicación.

Conclusión

En vista a lo expuesto en esta nota, Fast Check CL califica como #falso el video difundido en redes sociales donde supuestamente aparece la constituyente Teresa Marinovic hablando en inglés.

El registro fue subido por un usuario de Tik Tok que utilizó la transmisión en vivo de la a Sesión Nº 13 de la Convención Constituyente para superponer un audio que no corresponde con lo dicho por Marinovic en aquella oportunidad.

Fast Check CL revisó los minutos en que la constituyente intervino en aquella sesión y en ningún momento habló en inglés o se refirió al lenguaje utilizado por los integrantes de la Convención Constitucional, como se señala en el video, por lo que se trata de un montaje.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.