(Video) Talibanes ejecutan en público a mujer afgana: #Falso

Fast Check CL verificó un video difundido en Twitter, que dice ser una ejecución pública a una mujer afgana por parte de militantes talibanes. El video es real, pero está sacado de contexto, pues las imágenes no corresponden a Afganistán, sino a Siria; no poseen relación con los hechos sucedidos recientemente en Kabul, pues lleva siendo difundido desde 2014, ni tampoco tiene que ver con militantes talibanes, sino del grupo terrorista Jabhat Al-Nusra, de Siria.
Video mujer afgana disparo falso

Fast Check CL verificó un video difundido en Twitter, que dice ser una ejecución pública a una mujer afgana por parte de militantes talibanes. El video es real, pero está sacado de contexto, pues las imágenes no corresponden a Afganistán, sino a Siria; no poseen relación con los hechos sucedidos recientemente en Kabul, pues lleva siendo difundido desde 2014, ni tampoco tiene que ver con militantes talibanes, sino del grupo terrorista Jabhat Al-Nusra, de Siria.

Por Fast Check CL

El domingo 15 de agosto, luego de que militantes talibanes tomaran el poder de Kabul, capital de Afganistán, usuarios de Twitter comenzaron a difundir un video en el que se evidencia a una mujer con velo arrodillada y rodeada de hombres mientras uno de ellos alza la voz frente a la multitud. Acto seguido, el sujeto le dispara en la cabeza y la mujer cae al suelo

Captura de pantalla del video del 2014, verificado por Fast Check CL

«El nuevo régimen que surge en Afganistán asesinó a una mujer porque la catalogaron de prostituta por tener la cara destapada y la vestimenta la tenía sobre los tobillos», escribió en Twitter Periódico La Verdad (Colombia).

NO OCURRIÓ EN AFGANISTÁN, sino en siria

Sin embargo, una búsqueda inversa en Google arrojó que el sitio web Afghan Voice Agency (AVA Press) compartió, el 25 de noviembre de 2014, fotogramas del video en cuestión, asegurando que se trataría de una «ejecución de una mujer siria por terroristas de Jabhat Al-Nusra» y que por lo tanto, el hecho habría ocurrido en ese país y no en Afganistán como difundieron usuarios en Twitter, entre otras redes sociales.

Puedes ver la publicación del 2014 aquí.

No fue el 2021, fue el 2014

Otro de los resultados que arrojó la búsqueda inversa de Google, es que el video ya había sido previamente difundido por otros medios de comunicación como The Times, y Reuters, que utilizó la información para escribir un artículo publicado en enero de 2015

Según la información publicada por Afghan Voice Agency (AVA Press) y Reuters, la ejecución no fue realizada por militantes talibanes, como afirmaban usuarios en Twitter, sino que sería responsabilidad de Jabhat Al-Nusra, un frente creado en enero de 2012 –durante la Guerra Civil Siria– que opera en El Líbano y Siria y que posee vínculos con Al Qaeda.

Jabhat Al-Nusra

Según el Wilson Center Jabhat Al-Nusra es un grupo jihadista sirio, que luchó en contra del régimen de Bashar al Assad, con el propósito de establecer un Estado islámico en Siria. Cuenta con aproximadamente 5000 miembros y es uno de los grupos más grandes del conflicto sirio.

Bandera de Jabhat Al-Nusra

Conclusión

Si bien es cierto que el video corresponde a la realidad, los hechos no ocurrieron recientemente, sino en 2014. Pero además de eso, el video se ha vuelto a poner en circulación indicando que habría sucedido en la contingencia de la toma de Kabul por los talibanes. Pero, tal como hemos indicado: no sucedió en Afganistán, sino en Siria, y el grupo que perpetuó el asesinato no son fuerzas talibanes, sino Jabhat Al-Nusra, un frente asociado a Al Qaeda, en Siria.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.