(Imagen) Mujeres en Ghor, Afganistán, toman las armas para luchar contra los talibanes: #Añejo

En distintas redes sociales se aseguró que mujeres de Afganistán, de la provincia de Ghor, habían tomado las armas para luchar contra los talibanes. Fast Check CL calificó como añeja la información, ya que, a través de una búsqueda inversa, se descubrió que la información era real, sin embargo no es actual, fue compartida el 4 de julio de 2021. Además, se pudo comprobar que la provincia de Ghor ya fue tomada por los talibanes.

En distintas redes sociales se aseguró que mujeres de Afganistán, de la provincia de Ghor, habían tomado las armas para luchar contra los talibanes. Fast Check CL calificó como añeja la información, ya que, a través de una búsqueda inversa, se descubrió que la información era real, sin embargo no es actual, fue compartida el 4 de julio de 2021. Además, se pudo comprobar que la provincia de Ghor ya fue tomada por los talibanes.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que mujeres de Afganistán, de la provincia de Ghor, habían tomado las armas para luchar contra los talibanes, esto junto con varias imágenes.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a las fotografías y pudo comprobar que la información fue compartida por primera vez el 4 de julio de 2021.
  • En esa instancia el diario turco Bugun aseguró que «cientos de mujeres habían tomado las armas para mostrar su apoyo a sus hijos que sirven en las fuerzas de seguridad afganas y han dicho que se opondrán a los talibanes y no permitirán que el grupo recupere el control».
  • Actualmente los talibanes ya tomaron la provincia de Ghor.

Por Isidora Osorio

El pasado domingo 15 de agosto el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, huyó del país, lo que permitió que los talibanes llegaran a la capital y pudieran tomar el poder de los distintos pueblos y ciudades de la nación.

Esto último provocó un exceso de información en internet que contaba lo que estaban viviendo los afganos, en particular las mujeres del país, quienes temen que se violen sus derechos con la llegada de los talibanes.

Fue justamente en este contexto que se compartieron, en distintas redes sociales, imágenes de mujeres afganas en Ghor con armas que decían que lucharían en contra de los talibanes.

«Mujeres en Ghor, Afganistán, tomaron las armas para luchar contra los talibán y afirman que defenderán sus áreas. No puedo sentir mayor admiración por ellas», señaló la cuenta de Instagram questionfemenina.

Publicación verificada.

«Mujeres armadas salen a las calles de Afganistán para desafiar a los talibanes. Sabemos que no lo lograrán, pero han resistido más que los soldados afganos quienes se rindieron y entregaron sus armas. Son las más afectadas y por eso deciden quedarse y luchar», compartió en Twitter Luis Cáceres, junto a las imágenes.

Publicación verificada.

Imágenes no son actuales

Fast Check CL para verificar si las imágenes eran actuales realizó una búsqueda inversa en Yandex y Google, con lo que pudo comprobar que no, las fotografías compartidas son del mes pasado.

Las primeras publicaciones en las que aparecen dichas imágenes se realizaron el 4 de julio de de 2021. En el caso de Google se encontró un post de Reporterly en Twitter que dice: «Mujeres en la provincia de #Ghor: “Nunca permitiremos el tiempo oscuro de #Taliban para ser repetido”. Cientos de mujeres de Ghor se han reunido en apoyo de las fuerzas de seguridad nacionales».

Publicación de Reporterly en Twitter.

En Yandex se encontró una publicación del diario turco Bugun, también compartida el 4 de julio, en la que se asegura que «cientos de mujeres se manifestaron en la provincia de Ghor en Afganistán, portando armas contra los talibanes. Así lo informó un corresponsal de “Bugun.uz” en Afganistán».

«El servicio de prensa provincial dijo en un comunicado oficial el domingo 4 de julio que cientos de mujeres habían tomado las armas para mostrar su apoyo a sus hijos que sirven en las fuerzas de seguridad afganas. Han dicho que se opondrán a los talibanes y no permitirán que el grupo recupere el control», agrega el medio.

Lo mismo mencionó la agencia de noticias afgana, Pajhwok, la cual sostuvo que «decenas de mujeres en la provincia occidental de Ghor tomaron el domingo armas ligeras y pesadas para luchar contra los talibanes y apoyar a las fuerzas de seguridad, advirtiendo a los rebeldes que se reconcilien o enfrenten su resistencia armada».

Najeba, una mujer que sostenía un AK47, aseguró en esa instancia que «tenemos experiencia de la era oscura de los talibanes y una vez más no permitiremos que las mujeres se queden en sus hogares y no puedan salir de sus hogares. Nuestro país está progresando y las mujeres y niñas afganas tienen grandes logros en todo el mundo y no deberían desaparecer, sino que podríamos desempeñar nuestro papel en la defensa de nuestro pueblo».

Publicación de Pajhwok.

Ghor actualmente está tomada por los talibanes

De acuerdo a la BBC, los talibanes tomaron el control de Afganistán en solo diez días y junto con ello comparte el mapa que muestra las zonas del país que ya son de los talibanes y las que aún están en disputa. En este se puede ver que la provincia de Ghor ya fue tomada por los talibanes.

Mapa de Afganistán que muestra las zonas que son de los talibanes y las que están en disputa, realizado por la BBC.
Mapa de Afganistán. Obtenido en Dreamstime.

De hecho, según el medio español Heraldo, la diputada por Ghor en el Parlamento Fatima Kohistan aseguró que «el gobernador de Ghor junto con todas las fuerzas de seguridad intentó salir de ahí por carretera. Pero los talibanes no les dieron paso y finalmente después de negociaciones, la ciudad fue evacuada este viernes. Ahora toda la ciudad está en manos de los talibanes».

Conclusión

Fast Check CL calificó como añeja las información compartida en las redes sociales, ya que se pudo comprobar que las imágenes no son actuales, fueron publicadas por primera vez el mes pasado. Además, se verificó que la provincia de Ghor ya fue tomada por los talibanes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.