China reconoce a los talibanes como el nuevo gobierno de Afganistán: #Real

A través de una publicación de Instagram se viralizó un video donde se ve al ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi junto al confundador de los talibanes Mulá Abdul Ghani Baradar y otros miembros del grupo, acompañado de la descripción: «China reconoce a los terroristas talibanes como el nuevo gobierno de Afganistan». Fast Check CL revisó el tema calificándolo como Real.

A través de una publicación de Instagram se viralizó un video donde se ve al ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi junto al confundador de los talibanes Mulá Abdul Ghani Baradar y otros miembros del grupo, acompañado de la descripción: «China reconoce a los terroristas talibanes como el nuevo gobierno de Afganistan». Fast Check CL revisó el tema calificándolo como Real.


Si tienes poco tiempo:

  • Una publicación de Instagram nos llegó para ser verificada: se trataba del registro audiovisual donde figura el ministro de Exteriores chino, Wang Yi junto al confundador de los talibanes Mulá Abdul Ghani Baradar, acompañado de su delegación.
  • Añadida al video, hay una descripción: «China reconoce a los terroristas talibanes como el nuevo gobierno de Afganistan».
  • Fast Check CL verificó este enunciado, catalogándolo de Real ya que aquella reunión sí existió y fue con fines diplomáticos, en busca de una relación amistosa con los talibanes. Días después de ello, el gobierno se pronunció diciendo que «la situación en Afganistán ha experimentado enormes cambios. Respetamos la voluntad y la elección del pueblo afgano

Por Paula Altamirano O.

Hasta el buzón de Fast Check CL llegó una publicación de Instagram de la cuenta @diestropolitica, que describía: «🇨🇳! China reconoce a los terroristas talibanes como el nuevo gobierno de Afganistan🇦🇫 ¿Te sorprende?», acompañado de un video donde aparece el confundador de los talibanes Mulá Abdul Ghani Baradar y el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, junto a otros miembros tanto del gobierno chino como del grupo talibán.

Y es que, desde hace algunos meses, Afganistán está viviendo una crisis política y social debido a la instalación de los talibanes en la zona. Con el presidente Ashraf Ghani refugiado en Emiratos Árabes y la salida de las tropas estadounidenses, la cual se completará el próximo 31 de agosto después de 20 años en el territorio, se confirma la invasión talibán en Afganistán. Ante ello, diversas organizaciones de Derechos Humanos en el mundo se han mostrado preocupadas por la situación, en especial por las niñas y las mujeres de ese país, ya que quedan expuestas a un régimen que las minimiza, reprime y denigra en diferentes aspectos.

En consecuencia, el equipo de Fast Check CL verificó la publicación sobre el supuesto reconocimiento de los talibanes como gobierno de Afganistán de parte de la República Popular de China, concluyendo que se trata de un suceso Real.

  • También puedes revisar la nota que preparamos sobre el Mulá Abdul Ghani Baradar: «Líder de los Talibanes y ahora Presidente usurpador de Afganistán, estuvo preso en Guantanamo desde 2001 a 2015, siendo liberado por el Gobierno de Obama: #Falso»

La reunión entre los talibanes y el ministro chino

El 28 de julio pasado, en la ciudad de Tianjin (China) el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, se reunió con una delegación de talibanes, entre ellos con el cofundador, líder y actual vocero del grupo, Abdul Ghani Baradar. Situación que no se daba desde el año 2019.

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, junto al cofundador de los talibanes
Abdul Ghani Baradar en Tianjin, China, el 28 de julio pasado.

La reunión se realizó en el momento en que los talibanes estaban asentándose en territorio afgano, y antes de la huida del Mandatario Ashraf Ghani.

En esa oportunidad, el diario español El País sentenció: «El mensaje estaba claro: China acepta como interlocutor válido y como parte del proceso de reconstrucción de Afganistán a esta milicia tras el comienzo de la retirada estadounidense», titulando: «China y los talibanes consolidan su acercamiento».

Otros medios de comunicación, como la agencia británica Reuters, también se refirieron al caso, titulando: «A medida que avanzan los talibanes, China sienta las bases para aceptar una realidad incómoda». Por su parte, la agencia norteamericana AP, citaba al ministro chino: «Los talibanes son una fuerza militar y política fundamental en Afganistán y se espera que jueguen un papel importante en el proceso de paz, reconciliación y reconstrucción».

La Radio Francia Internacional (RFI) escribió derechamente: «China reconoce al gobierno talibán con un ojo puesto en la explotación del cobre afgano».

Lo que dice el Gobierno de China

El día 16 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China celebró una conferencia de prensa, liderada por la vocera Hua Chunying, en la cual pronunció:

«La situación en Afganistán ha experimentado enormes cambios. Respetamos la voluntad y la elección del pueblo afgano. (…).

La parte china ha notado que los talibanes afganos dijeron ayer que la guerra en Afganistán ha terminado, que negociarían el establecimiento de un gobierno islámico abierto e inclusivo, y que tomarían medidas responsables para garantizar la seguridad de los ciudadanos afganos y de las misiones extranjeras en Afganistán. La parte china espera que se pongan en práctica estas declaraciones, para asegurar una transición estable de la situación en Afganistán, para frenar todo tipo de terrorismo y actos criminales, y para permitir que el pueblo afgano pueda mantenerse bien alejado de la guerra y reconstruir su hogar hermoso.

Hua Chunying, vocera del Ministerio Relaciones Exteriores de China.
Hua Chunying, vocera del Ministerio Relaciones Exteriores de China. – Fuente: Twitter

Asimismo, cuando le preguntaron si China reconocía a los talibanes como el gobierno afgano, Hua Chunying respondió:

(…) Como todos sabemos, el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunió el 28 de julio en Tianjin con una delegación encabezada por el jefe del comité político talibán afgano, el mulá Abdul Ghani Baradar.

Esperamos que los talibanes afganos se solidaricen con todos los partidos y facciones y con todos los grupos étnicos afganos para establecer una estructura política amplia e inclusiva que esté en línea con las condiciones nacionales de Afganistán, a fin de sentar la base para la materialización de una paz duradera en Afganistán.

Los talibanes afganos han declarado en muchas ocasiones que tienen el deseo de desarrollar unas relaciones buenas con la parte china, que esperan la participación de China en la reconstrucción y el desarrollo de Afganistán, y que nunca permitirán que ninguna fuerza utilice el territorio afgano para hacer cosas que perjudiquen a China. Recibimos con agrado esto. (…) China respeta el derecho del pueblo afgano a determinar de forma independiente su propio destino y futuro, y está dispuesta a continuar desarrollando relaciones de buena vecindad y cooperación amistosa con Afganistán y a interpretar un papel constructivo en la paz y la reconstrucción de Afganistán.

Hua Chunying, vocera del Ministerio Relaciones Exteriores de China.

¿Conveniencia?

El hecho de que China desee mantener buenas relaciones con Afganistán y se haya reunido con la delegación talibán, habla de una distancia sobre las acciones de Estados Unidos, en cuanto a las salida de sus tropas militares, y una prudencia política hacia el régimen talibán, para así quedar en buenos términos diplomáticos sin inmiscuirse en los asuntos internos de Afganistán. Además, a eso lo acompañan los intereses económicos y comerciales que hay de por medio, y el cuidado del territorio y fronteras por el que vela China, según explican los especialistas (1, 2, 3).

Sin respuesta de la Embajada

El equipo de Fast Check CL se comunicó vía teléfono y correo electrónico con la Embajada de la República Popular de China en Chile para preguntarles directamente sobre su postura al respecto, sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no hubo respuesta.

Conclusión

En resumen, Fast Check CL califica como Real que China haya reconocido a los talibanes como el nuevo gobierno de Afganistán, puesto que sí existió una reunión con fines estratégicos de parte del gobierno chino, así como también hay una disposición desde China de lidiar con los talibanes como parte del gobierno afgano, pues respetan las decisiones que se tomen en el territorio vecino, buscando su bienestar económico y social.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.