(IMAGEN) “NI SOCIOS NI MILITANTES NI COMPAÑEROS NI CAMARADAS, EN EL PARTIDO DE LA GENTE (PDG) SOMOS CLIENTES”: #FALSO

Una imagen con el mismo diseño gráfico utilizado por el Partido de la Gente (PDG), fue difundida en redes sociales con la siguiente consigna: "Ni socios ni militantes ni compañeros ni camaradas, en el PDG somos clientes". Fast Check CL calificó como falsa la imagen difundida en Twitter, pues corresponde a un editado de la imagen original, publicada el sábado 21 de agosto en el fanpage oficial del Partido de la Gente (PDG) en Facebook.

Una imagen con el mismo diseño gráfico utilizado por el Partido de la Gente (PDG), fue difundida en redes sociales con la siguiente consigna: “Ni socios ni militantes ni compañeros ni camaradas, en el PDG somos clientes”. Fast Check CL calificó como falsa la imagen difundida en Twitter, pues corresponde a un editado de la imagen original, publicada el sábado 21 de agosto en el fanpage oficial del Partido de la Gente (PDG) en Facebook.


Si tienes poco tiempo:

  • Una imagen con el diseño gráfico utilizado por el Partido de la Gente (PDG) fue difundida por un usuario en Twitter.
  • La imagen calificaba a los militantes del Partido de la Gente (PDG) como “clientes”.
  • Una búsqueda inversa arrojó que la imagen original solo fue publicada por el fanpage oficial del Partido de la Gente (PDG) el sábado 21 de agosto.
  • La imagen difundida fue alterada y la original se encuentra publicada en la página de Facebook del Partido de la Gente (PDG).

Por Fast Check CL

El miércoles 25 de agosto, un usuario en Twitter publicó una imagen con el mismo diseño que el Partido de la Gente (PDG) utiliza en sus redes sociales. Dicha imagen estaba acompañada del siguiente eslogan: “Ni socios ni militantes ni compañeros ni camaradas, en el Partido de la Gente (PDG) somos clientes”. Sin embargo, no existen antecedentes de que el Partido de la Gente (PDG) haya publicado esa imagen en Twitter o Instagram. Solo lo hizo en su fanpage de Facebook. Por lo tanto, la imagen difundida por el usuario de Twitter se encuentra editada y es falsa.

Publicación verificada.

La imagen original dice “familia”, no “clientes”

Gracias a una búsqueda inversa en Google, Fast Check CL dio con la imagen original, que fue publicada el sábado 21 de agosto por el fanpage oficial de Facebook del Partido de la Gente (PDG).

Captura de pantalla del fanpage oficial del Partido de la Gente (PDG) en Facebook.

En la imagen original, que el Partido de la Gente (PDG) solo publicó en Facebook, no se señala la frase: “Ni socios ni militantes ni compañeros ni camaradas, en el Partido de la Gente (PDG) somos clientes“, sino que más bien, el eslogan utilizado es el siguiente: “Ni socios ni militantes ni compañeros ni camaradas, en el Partido de la Gente (PDG) somos familia“.

Además, no existen registros de que el Partido de la Gente (PDG) haya publicado una imagen similar refiriéndose a sus militantes como “clientes”.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la imagen difundida en Twitter, ya que no corresponde a la realidad, pues el eslogan de la original -publicada solo en Facebook, no señala que sus militantes sean “clientes”, sino “familia”, y además, no existen registros previos de que el Partido de la Gente (PDG) haya utilizado sus plataformas sociales para difundir dicha imagen.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.