(Audio) Lucas Palacios: “segunda vez que les digo que con 320 mil pesos alcanza para lo básico de una casa”: #Falso

Fast Check CL verificó un audio que circula en redes sociales atribuido al ministro de Economía, Lucas Palacios. Este audio fue montado en un video de un punto de prensa del 31 de agosto. Además, el video utiliza una noticia antigua de 2020, cuando Palacios indicó una frase similar, por la que tuvo que pedir disculpas públicas.

Fast Check CL verificó un audio que circula en redes sociales atribuido al ministro de Economía, Lucas Palacios. Este audio fue montado en un video de un punto de prensa del 31 de agosto. Además, el video utiliza una noticia antigua de 2020, cuando Palacios indicó una frase similar, por la que tuvo que pedir disculpas públicas.

Por Fabián Padilla

En Twitter y otras redes sociales se ha hecho tendencia el nombre del actual ministro de Economía Lucas Palacios, por un audio que entrega en un punto de prensa, donde señala algunas cuestiones vinculadas al cuarto retiro y al sueldo de 320 mil pesos: “segunda vez que les digo que con 320 mil pesos alcanza para lo básico de una casa”.

En concreto el audio indica lo siguiente: “Ya se los dije el cuarto retiro no va. Y por segunda vez se los digo el cuarto retiro no va. Y todos saben que con 320 mil pesos en una casa alcanza para comer lo básico. Segunda vez que les digo que con 320 mil pesos alcanza para lo básico de una casa: la luz, el agua, el gasto común, para pagar el cable y todas esas cosas. Así que si gustan vayan a Plaza Dignidad, hagan lo que tengan que hacer, pero el cuarto retiro no va a salir. Aparte, los senadores van a votar que no por el cuarto retiro señores. Así que ya saben, vayan…cacerolazos, vayan a contarle a la vecina que no va a salir, asi que no se hagan esperanzas de que le cuarto retiro va a salir”.

Tuit viralizado con el supuesto audio de Lucas Palacios

Audio sobrepuesto

Fast Check CL tomó un post en Twitter donde está el video con el audio, hizo una búsqueda inversa en base a cuadros (frames) del video en Youtube y verificó que el video de origen fue publicado ayer, por medios nacionales, en un punto de prensa, que dio la autoridad.

Al escuchar el video de origen pudimos constatar que en ningún momento este hace referencia a lo dicho en el audio que circula en redes sociales, como por ejemplo, el sueldo de 320 mil pesos, o la invitación a protestar.

Lucas Palacios sobre recuperación económica.

Polémica frase 2020

Sin embargo, esta desinformación tiene una contenido que podríamos decir que es verdadero, y que es una de las razones por la cual se ha viralizado como algo real. Esta fue la polémica frase dicha por el ministro el año 2020: “Si hay una persona que vive sola y que gana $320, le puede alcanzar sin problemas”. Esta frase fue dicha por el ministro en el matinal de Mega, Mucho Gusto, lo que llevó a que la autoridad tuviera que pedir disculpas, como se consigna en este video de 24 horas.

Conclusión

Es por lo anterior, que declaramos falso el audio difundido en redes sociales, sobre el ministro de Economía, Lucas Palacios, ya que este nunca dijo lo difundido, el video corresponde a una pauta de prensa del día 31 de agosto de 2021, y se trataría de un montaje elaborado, donde se sobrepone un audio. Además, este contenido que tiene una noticia 2020, lo que permite a algunos creer que esto pudo ser real.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.