(Audio) Lucas Palacios: “segunda vez que les digo que con 320 mil pesos alcanza para lo básico de una casa”: #Falso

Fast Check CL verificó un audio que circula en redes sociales atribuido al ministro de Economía, Lucas Palacios. Este audio fue montado en un video de un punto de prensa del 31 de agosto. Además, el video utiliza una noticia antigua de 2020, cuando Palacios indicó una frase similar, por la que tuvo que pedir disculpas públicas.

Fast Check CL verificó un audio que circula en redes sociales atribuido al ministro de Economía, Lucas Palacios. Este audio fue montado en un video de un punto de prensa del 31 de agosto. Además, el video utiliza una noticia antigua de 2020, cuando Palacios indicó una frase similar, por la que tuvo que pedir disculpas públicas.

Por Fabián Padilla

En Twitter y otras redes sociales se ha hecho tendencia el nombre del actual ministro de Economía Lucas Palacios, por un audio que entrega en un punto de prensa, donde señala algunas cuestiones vinculadas al cuarto retiro y al sueldo de 320 mil pesos: “segunda vez que les digo que con 320 mil pesos alcanza para lo básico de una casa”.

En concreto el audio indica lo siguiente: “Ya se los dije el cuarto retiro no va. Y por segunda vez se los digo el cuarto retiro no va. Y todos saben que con 320 mil pesos en una casa alcanza para comer lo básico. Segunda vez que les digo que con 320 mil pesos alcanza para lo básico de una casa: la luz, el agua, el gasto común, para pagar el cable y todas esas cosas. Así que si gustan vayan a Plaza Dignidad, hagan lo que tengan que hacer, pero el cuarto retiro no va a salir. Aparte, los senadores van a votar que no por el cuarto retiro señores. Así que ya saben, vayan…cacerolazos, vayan a contarle a la vecina que no va a salir, asi que no se hagan esperanzas de que le cuarto retiro va a salir”.

Tuit viralizado con el supuesto audio de Lucas Palacios

Audio sobrepuesto

Fast Check CL tomó un post en Twitter donde está el video con el audio, hizo una búsqueda inversa en base a cuadros (frames) del video en Youtube y verificó que el video de origen fue publicado ayer, por medios nacionales, en un punto de prensa, que dio la autoridad.

Al escuchar el video de origen pudimos constatar que en ningún momento este hace referencia a lo dicho en el audio que circula en redes sociales, como por ejemplo, el sueldo de 320 mil pesos, o la invitación a protestar.

Lucas Palacios sobre recuperación económica.

Polémica frase 2020

Sin embargo, esta desinformación tiene una contenido que podríamos decir que es verdadero, y que es una de las razones por la cual se ha viralizado como algo real. Esta fue la polémica frase dicha por el ministro el año 2020: “Si hay una persona que vive sola y que gana $320, le puede alcanzar sin problemas”. Esta frase fue dicha por el ministro en el matinal de Mega, Mucho Gusto, lo que llevó a que la autoridad tuviera que pedir disculpas, como se consigna en este video de 24 horas.

Conclusión

Es por lo anterior, que declaramos falso el audio difundido en redes sociales, sobre el ministro de Economía, Lucas Palacios, ya que este nunca dijo lo difundido, el video corresponde a una pauta de prensa del día 31 de agosto de 2021, y se trataría de un montaje elaborado, donde se sobrepone un audio. Además, este contenido que tiene una noticia 2020, lo que permite a algunos creer que esto pudo ser real.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.