“Antes del Levantamiento Popular (18-O), habían más de 5 mil pequeñas y medianas empresas que quebraron”: #Falso

En la noche del domingo 29 de agosto, en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el candidato presidencial por el Partido Unión Patriótica, Eduardo Artés, afirmó que fueron más de 5 mil pequeñas y medianas empresas las que quebraron por el Estallido Social. Fast Check CL consultó fuentes que no coinciden con las cifras del candidato. Además, este último declinó entregar al medio la información que valide sus antecedentes.

En la noche del domingo 29 de agosto, en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el candidato presidencial por el Partido Unión Patriótica, Eduardo Artés, afirmó que fueron más de 5 mil pequeñas y medianas empresas las que quebraron por el Estallido Social. Fast Check CL consultó fuentes que no coinciden con las cifras del candidato. Además, este último declinó entregar al medio la información que valide sus antecedentes.


Por si tienes poco tiempo:

  • El candidato presidencial por el Partido Unión Patriótica, Eduardo Artés, afirmó en el programa de CNN Chile, Tolerancia Cero, que más de 5 mil pequeñas y medianas empresas quebraron a causa del Estallido Social.
  • Héctor Sandoval, presidente de Conapyme, enfatiza que no se puede estimar una cifra exacta de las pymes que quebraron, pero estiman más de 320 mil.
  • Según el boletín de diciembre de 2019 de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, fueron 1.653 las empresas que solicitaron liquidación durante todo ese año, y para el boletín de diciembre del 2020, el catastro es de 1.827 empresas, dando un total de 3.480.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo 29 de agosto, en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el candidato presidencial por el Partido Unión Patriótica, Eduardo Artés, afirmó ante los panelistas que fueron más de 5 mil pequeñas y medianas empresas las que quebraron por el Estallido Social.

La frase, que se encuentra en el minuto 17:20 del video que dejamos más abajo, surge luego de que el panelista, Fernando Paulsen, le pregunta a Artés cómo conseguiría apoyo de la gente, recalcando que los partidos generan redes y la capacidad de movilizar gente.

“Hoy día no es 2017. Informo para los que no se han enterado aquí hubo un Levantamiento Popular, porque el modelo neoliberal hizo crisis y agua por todos lados. Antes de Levantamiento Popular, habían más de 5 mil pequeñas y medianas empresas que quebraron“, le responde el candidato.

Entrevista al candidato presidencial Eduardo Artés en Tolerancia Cero.

Eduardo Artés

Fast Check CL se contactó con Eduardo Artés, candidato presidencial de Unión Patriótica, con tal de conocer la documentación en la que fundamentó sus dichos en el programa televisivo Tolerancia Cero. Sin embargo, el candidato presidencial no quiso especificar al medio su fuente y nos exhortó a que buscáramos por nosotros mismos la cifra.

Cifras contrapuestas

Conapyme

Para chequear la información dicha por el candidato presidencial, Eduardo Artés, Fast Check CL se contactó con Héctor Sandoval, presidente de la Confederación Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), quien aclaró que la institución no posee un catastro de las firmas que quebraron, dado que es muy difícil llevar un registro sobre las empresas que efectivamente cierran, ya que pueden reinventarse, pero estiman que alrededor de 320 mil empresas habrían quebrado, cifra distante de lo dicho por Artés. 

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

Consultado por este medio, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, aclaró que en el boletín de diciembre de 2019, un total de 1.653 empresas solicitaron una liquidación desde el 1 de Enero al 31 de Diciembre. “Si nos vamos al detalle, 142 empresas se liquidaron en octubre, 121 en noviembre y 150 en diciembre (del 2019)”, comenta Valladares.

Por otra parte, en el boletín de diciembre del 2020, año en que llegó la pandemia del coronavirus a Chile, 1.827 empresas solicitaron liquidación. “Así que por ningún caso tenemos registro de 5 mil. Ahora bien, muchas veces incluyen en esos datos a empresas que solo cerraron, pero en ningún caso solicitaron un procedimiento concursal de liquidación. Y cuál es la cantidad de ese tipo de empresas que solo cierra, imposible de saberlo”, recalcan desde la Superintendencia.

Eduardo Artés en Tolerancia Cero.

Conclusión

Fast Check CL cataloga la información como falsa, debido a que el candidato no presenta una fuente o respaldo para sustentar sus cifras. Además, consultadas las fuentes oficiales y expertas, se evidencian las incongruencias entre lo dicho por el candidato Eduardo Artés, ya que se presentan cifras disímiles.

Cabe destacar que, tanto Héctor Sandoval como la Superintendencia, coinciden en que es muy difícil obtener una cifra exacta de aquellas empresas que quebraron y cerraron antes del Estallido Social. Aunque, esta última sí evidencia cifras que no son iguales a las del candidato.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.