“Antes del Levantamiento Popular (18-O), habían más de 5 mil pequeñas y medianas empresas que quebraron”: #Falso

En la noche del domingo 29 de agosto, en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el candidato presidencial por el Partido Unión Patriótica, Eduardo Artés, afirmó que fueron más de 5 mil pequeñas y medianas empresas las que quebraron por el Estallido Social. Fast Check CL consultó fuentes que no coinciden con las cifras del candidato. Además, este último declinó entregar al medio la información que valide sus antecedentes.

En la noche del domingo 29 de agosto, en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el candidato presidencial por el Partido Unión Patriótica, Eduardo Artés, afirmó que fueron más de 5 mil pequeñas y medianas empresas las que quebraron por el Estallido Social. Fast Check CL consultó fuentes que no coinciden con las cifras del candidato. Además, este último declinó entregar al medio la información que valide sus antecedentes.


Por si tienes poco tiempo:

  • El candidato presidencial por el Partido Unión Patriótica, Eduardo Artés, afirmó en el programa de CNN Chile, Tolerancia Cero, que más de 5 mil pequeñas y medianas empresas quebraron a causa del Estallido Social.
  • Héctor Sandoval, presidente de Conapyme, enfatiza que no se puede estimar una cifra exacta de las pymes que quebraron, pero estiman más de 320 mil.
  • Según el boletín de diciembre de 2019 de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, fueron 1.653 las empresas que solicitaron liquidación durante todo ese año, y para el boletín de diciembre del 2020, el catastro es de 1.827 empresas, dando un total de 3.480.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo 29 de agosto, en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el candidato presidencial por el Partido Unión Patriótica, Eduardo Artés, afirmó ante los panelistas que fueron más de 5 mil pequeñas y medianas empresas las que quebraron por el Estallido Social.

La frase, que se encuentra en el minuto 17:20 del video que dejamos más abajo, surge luego de que el panelista, Fernando Paulsen, le pregunta a Artés cómo conseguiría apoyo de la gente, recalcando que los partidos generan redes y la capacidad de movilizar gente.

“Hoy día no es 2017. Informo para los que no se han enterado aquí hubo un Levantamiento Popular, porque el modelo neoliberal hizo crisis y agua por todos lados. Antes de Levantamiento Popular, habían más de 5 mil pequeñas y medianas empresas que quebraron“, le responde el candidato.

Entrevista al candidato presidencial Eduardo Artés en Tolerancia Cero.

Eduardo Artés

Fast Check CL se contactó con Eduardo Artés, candidato presidencial de Unión Patriótica, con tal de conocer la documentación en la que fundamentó sus dichos en el programa televisivo Tolerancia Cero. Sin embargo, el candidato presidencial no quiso especificar al medio su fuente y nos exhortó a que buscáramos por nosotros mismos la cifra.

Cifras contrapuestas

Conapyme

Para chequear la información dicha por el candidato presidencial, Eduardo Artés, Fast Check CL se contactó con Héctor Sandoval, presidente de la Confederación Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), quien aclaró que la institución no posee un catastro de las firmas que quebraron, dado que es muy difícil llevar un registro sobre las empresas que efectivamente cierran, ya que pueden reinventarse, pero estiman que alrededor de 320 mil empresas habrían quebrado, cifra distante de lo dicho por Artés. 

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

Consultado por este medio, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, aclaró que en el boletín de diciembre de 2019, un total de 1.653 empresas solicitaron una liquidación desde el 1 de Enero al 31 de Diciembre. “Si nos vamos al detalle, 142 empresas se liquidaron en octubre, 121 en noviembre y 150 en diciembre (del 2019)”, comenta Valladares.

Por otra parte, en el boletín de diciembre del 2020, año en que llegó la pandemia del coronavirus a Chile, 1.827 empresas solicitaron liquidación. “Así que por ningún caso tenemos registro de 5 mil. Ahora bien, muchas veces incluyen en esos datos a empresas que solo cerraron, pero en ningún caso solicitaron un procedimiento concursal de liquidación. Y cuál es la cantidad de ese tipo de empresas que solo cierra, imposible de saberlo”, recalcan desde la Superintendencia.

Eduardo Artés en Tolerancia Cero.

Conclusión

Fast Check CL cataloga la información como falsa, debido a que el candidato no presenta una fuente o respaldo para sustentar sus cifras. Además, consultadas las fuentes oficiales y expertas, se evidencian las incongruencias entre lo dicho por el candidato Eduardo Artés, ya que se presentan cifras disímiles.

Cabe destacar que, tanto Héctor Sandoval como la Superintendencia, coinciden en que es muy difícil obtener una cifra exacta de aquellas empresas que quebraron y cerraron antes del Estallido Social. Aunque, esta última sí evidencia cifras que no son iguales a las del candidato.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.