(Video) “Así se manifiestan en Ámsterdam por el fraude-19”: #Engañoso

La cuenta de Instagram chileporlaverdad compartió un video en el que se asegura que en Ámsterdam se realizó una manifestación en contra del «fraude-19». Fast Check CL calificó como engañosa la información, ya que efectivamente en Ámsterdam se llevó a cabo una manifestación, pero no por lo que señalan en la publicación, sino por las recientes restricciones aplicadas a los festivales y eventos masivos debido a la pandemia.

La cuenta de Instagram chileporlaverdad compartió un video en el que se asegura que en Ámsterdam se realizó una manifestación en contra del «fraude-19». Fast Check CL calificó como engañosa la información, ya que efectivamente en Ámsterdam se llevó a cabo una manifestación, pero no por lo que señalan en la publicación, sino por las recientes restricciones aplicadas a los festivales y eventos masivos debido a la pandemia.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta de Instagram chileporlaverdad compartió un video en el que se muestra una manifestación que se habría realizado en Ámsterdam en contra de los que ellos llaman fraude-19 (Covid-19).
  • De acuerdo a distintos medios efectivamente en Ámsterdam y otras ciudades holandesas se manifestaron cientos de personas.
  • Sin embargo, no se realizó por una falsa pandemia o por estar en contra de las medidas sanitarias, sino por la extensión de las prohibiciones a los festivales y eventos masivos debido al aumento de casos.

Por Isidora Osorio

El pasado 25 de agosto la cuenta de Instagram chileporlaverdad compartió un video en el que asegura que en Ámsterdam se realizó una manifestación en contra del Covid-19 o como en este caso ellos lo llaman «fraude-19».

«Así se manifiestan en Ámsterdam por el fraude-19», publican en el mismo video que se observa a un gran número de personas escuchando música electrónica.

Publicación verificada.

Manifestaciones en Holanda

Fast Check CL para verificar si efectivamente hubo manifestaciones en Ámsterdam utilizó los operadores de Google con los que pudo encontrar distintos artículos que demostraban que sí se habían realizado protestas en varias ciudades de Holanda, entre ellas Ámsterdam .

El sitio web djprofile.tv aseguró que las personas se congregaron «en seis ciudades holandesas, incluidas Ámsterdam, Eindhoven y Rotterdam, los manifestantes marcharon y bailaron junto a camiones con sound system que transportaban djs tocando en vivo. Los asistentes informaron que las manifestaciones en sí se parecían a un festival».

Lo mismo destacó el medio HolandaNoticias y agregó que «en Ámsterdam, miles de personas se habían reunido para realizar un recorrido por la ciudad caminando por el centro. Allí fue tanta la afluencia de manifestantes que el municipio tuvo que pedirle a la gente que no se uniera a la protesta para evitar más aglomeraciones».

Además, Fast Check CL encontró videos en Youtube y Twitter que mostraban las manifestaciones que se llevaron a cabo en Ámsterdam. En estos se puede apreciar un gran número de personas bailando con carteles de protesta.

Video que muestra una de las protestas realizadas en Holanda.
Publicación de Twitter que comparte un video de la manifestación realizada en Ámsterdam.

Las manifestaciones en contra de las restricciones a

los festivales

De acuerdo al medio Netherlans News Live, el pasado 2 de agosto, el Gobierno holandés, frente al aumento de casos y el número de pacientes que está en los hospitales por Covid-19, decidió extender las restricciones relacionadas con festivales y eventos masivos en el país hasta septiembre, lo cual causó decepción en los trabajadores de esas áreas, ya que en un principio se dijo que las prohibiciones comenzarían a disminuir a partir del 13 de agosto.

Dentro de las restricciones se menciona que estarán permitidos los eventos de un máximo de 750 personas siempre que demuestren que están vacunados y que no tienen Covid-19, esto con una prueba negativa reciente o evidencia de que se recuperaron de coronavirus hace poco. Además, todos los visitantes deberán realizarse una test cinco días después del evento.

«Este es un gran golpe para todos nosotros. No se puede hacer nada con estos números. Los 750 son solo personas de su organización, como personal de catering y personal técnico», explicó al medio Mo Sahib, organizador del Latin Village Festival. 

Imagen de una de las manifestaciones. Obtenida en un video de Youtube.

Protestas Unmute Us

Las restricciones anteriormente nombradas tuvieron repercusiones y es que el pasado 21 de agosto distintas personas relacionadas con el mundo de los festivales se manifestaron en ciudades holandesas para mostrar su descontento frente a las extensión de las prohibiciones.

De acuerdo a un artículo, publicado en el sitio web del medio holandés NH Nieuws, las protestas tomaron el nombre de «Unmute Us» (Dejar de silenciarnos) y convocaron a miles de personas que buscaban protestar contra las restricciones impuestas para los eventos masivos de coronavirus tomadas para los festivales.

De igual manera, una nota periodística de la agencia de noticias AP aseguró que «cientos de artistas y organizadores de festivales realizaron marchas por seis ciudades holandesas el sábado para protestar por lo que, según ellos, son restricciones injustas que han obligado a cancelar los festivales de música de verano y otros eventos».

«Melvin van Pelt, un DJ y productor que trabaja con el nombre de Tahko, dijo que ha trabajado en centros de vacunación y pruebas del gobierno para ayudar a pagar su alquiler y está de acuerdo con muchas medidas contra el coronavirus, pero ya se ha cansado de la prohibición del festival», agregó el medio.

Entonces, estas manifestaciones no se habrían realizado por una falsa pandemia o por las medidas sanitarias que se han impuesto con el Covid-19, sino por un descontento frente al anuncio realizado por el Gobierno que extiende las restricciones a los festivales.

Dos medios de verificación: AFP Factual (Francia) y Maldita (España), colaboraron con información entregada en este chequeo.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación entregada por la cuenta de Instagram chileporlaverdad, ya que, si bien efectivamente se realizaron manifestaciones en Ámsterdam y otras ciudades de Holanda, estas no se realizaron por una falsa pandemia o por las restricciones generales del Covid-19, sino específicamente por la extensión de las prohibiciones a los festivales y eventos masivos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.